Liverpool con Verónica Echegui
Nos escapamos un fin de semana con ella para descubrir la nueva Capital Cultural Europea. Son tal para cual: a ambas ¡les va la marcha!

Desde que bordara a una lolita del extrarradio en ‘Yo soy la Juani’ (2006, Bigas Luna), Verónica no ha parado: clases de interpretación, de dicción, de inglés, de baile africano y algún que otro viaje –experiencia zapatista en Chiapas incluida–, intercalados con interesantes rodajes. La recompensa le llega ahora; en los próximos meses estrenará cuatro películas: ‘El menor de los males’ (de Antonio Hernández), junto a Carmen Maura, es la primera; le siguen ‘Ocho citas’, ‘La casa de mi padre’, donde encarna a la hija de Carmelo Gómez y Emma Suárez y ‘El patio de mi cárcel’ (de Belén Macías), producida por los Almodóvar, junto a Blanca Portillo. Nada más terminar las dos últimas –«en las que me he dejado el alma», confiesa–, se subió a un avión con WOMAN. ¿El destino? Liverpool (Gran Bretaña): «Tenía muchas ganas de descubrirla. Leiva, el cantante de Pereza, me había metido el gusanillo en el cuerpo, con eso de que es la ciudad de sus venerados Beatles. Me dijo que un día de estos vendrían a ver jugar a Fernando Torres, que ahora está en el Liverpool FC», nos cuenta Verónica con esa mezcla de gracia, ternura y energía que dan ganas de convertirla en una de tus mejores amigas. Su capacidad para descubrir cosas nuevas es inagotable –«ahora me encantaría aprender a tocar el violín»–, pero aún sorprenden más su naturalidad y enormes ganas de trabajar: «Me lo he currado mucho para llegar aquí. Mis padres no veían con buenos ojos lo de ser actriz –a pesar de haberles dado la brasa desde los nueve años, ellos querían que estudiara una carrera–, así que he tenido que trabajar hasta en el Vips para poder pagarme las clases», nos cuenta mientras nos cobijamos de la fina lluvia británica.
A sus 24 años, esta madrileña apasionada por el teatro prepara la obra ‘Esta es nuestra juventud’, aunque confiesa que tampoco le haría ascos a la televisión (ya actuó en la serie ‘Paco y Veva’): «Es una buena escuela, aunque hay que tener mucho coco para llevar bien la popularidad que genera.» ‘Pecata minuta’ para esta fan de los patines y de la ropa vintage, porque no hay nada que le guste más que conocer gente nueva.
¿Cómo llegar?
Antes de embarcarte, planifica tu viaje visitando la web de la Oficina de Turismo Británica (www.visitbritain.es). ¡Está en español!
Vuela a Liverpool con Easyjet: si coges el billete con antelación, te puede salir por 60 € ida/vuelta (www.easyjet.com/es). Eso sí, atención con el peso de la maleta (20 kg) y lleva un bulto de mano, porque cobran extras.
Coge un taxi en el aeropuerto: te costará 22 € (15 libras) hasta el centro de la ciudad. Pero cierra el precio antes.
Es fácil moverse a pie por el centro. Puedes hacer una visita guiada (Beatles) o si te interesan los conciertos y actos de la Capital Cultural 2008: www.Liverpool08.com
¿Más de tres días? Visita la playa de Southport o acércate a Manchester.
¡Pásalo de muerte!
Liverpool cumple 800 años. Descubre la cara más ‘trendy’ de este antiguo pueblo pesquero, Patrimonio de la Humanidad.
COME DISFRUTA
Babycream. Ambiente moderno, buena comida y lo último en música: estilo 100% neoyorquino. Albert Dock. Tel. 0151 709 7097.
60 Hope Street. Un bistró contemporáneo muy de moda, situado en una casa. 60 Hope St. Tel. 0151 707 6060.
Spice. Exclusivo restaurante en el puerto donde degustar auténtica cocina india. Albert Dock. Tel. 0151 707 2202.
Fly in the Loaf. Pub al más puro estilo inglés, en el que degustar cientos de cervezas. 13 Hardman St. Tel. 0151 708 0817.
The Olive Press. Concurrido italiano con toques rústicos. 25 Castle St. Tel. 0151 427 2273.
¡LET’S SHOPPING!
Cavern Walks. Los diseñadores independientes y más fashion están aquí. No dejes de ir a la tienda de Vivienne Westwood. 8 Mathew St. www.cavernshopping.com
Grand Central Hall. ¡Todo un edificio art déco lleno de tiendas de segunda mano! Ropa vintage, discos... 35 Renshaw St. www.grandcentralhall.com
MOVIMIENTO CULTURAL
Tate Liverpool. Una de las mayores galerías de arte moderno y contemporáneo fuera de Londres. Una gozada. La tienes en el muelle del renovado Albert Dock. www.tate.org.uk/liverpool
FACT. Dos galerías donde ver cine indie internacional y videoarte. www.fact.co.uk n Artinliverpool. Esta plataforma web incluye artistas, novedades, programas de las galerías y un blog de arte. www.artinliverpool.com
SATURDAY“S NIGHT
The Cavern. Este local, famoso por haber acogido las primeras actuaciones de The Beatles, ofrece buenísimos conciertos. 10 Mathew St. www.caverncitytours.com
Alma de Cuba. Situado dentro de la Iglesia de St. Peter, se ha convertido en el bar donde ver y dejarse ver. No te lo pierdas. Seel St.
Síguele la pista
Lo último