Katherine Heigl desvela lo que supuso para ella rodar esta famosa escena de ‘Anatomía de Grey’
Es uno de los momentos más dramáticos de la serie y sigue emocionando como el primer día. Y, ahora que conocemos esta historia de la actriz, es aún más impactante.

‘Anatomía de Grey’ sigue regalando titulares. Es una de las series más longevas de la historia de la televisión y, de hecho, ya llevan la friolera de 19 temporadas a sus espaldas pero, sin embargo, son las primeras entregas las que despiertan, aún a día de hoy, mayor interés. El ‘casting’ original –del que ya sólo queda Kate Walsh– es el más recordado y querido y, cualquier noticia que se genere entorno a ellos, despierta el interés del público... y de Internet en general. Por eso, no es de extrañar que, la charla entre dos de sus personajes emblemáticos o, mejor dicho, sus actrices, se haya convertido en viral. Y es que Ellem Pompeo (‘aka’ Meredith Grey) y Katherine Heigl se volvían a ver las caras con motivo de los famosos encuentros ‘Actors on Actors’ de la revista Variety. En esta conversación, la actriz que dio vida a la carismática Dra. Izzie Stevens, confesaba lo que supuso para ella rodar una de las escenas más emotivas (y duras) del ‘show’: la muerte de Denny Duquette (interpretado por Jeffrey Dean Morgan).
El ‘clip’ correspondiente a esta parte de la entrevista, ya lleva casi cuatro millones de reproducciones en TikTok y más de medio millón de ‘likes’. Y es que, pese a que a lo largo de las 19 temporadas de ‘Anatomía de Grey’ los fans han tenido que enfrentarse a situaciones de lo más dramáticas –desde el fatídico accidente de avión, a la muerte de George o la del propio protagonista, Derek Shepherd– lo cierto es que el capítulo ‘Losing my religion’, es uno de los más recordados, en gran parte, gracias a la magistral interpretación de la actriz. De hecho, según ha confesado la propia Shonda Rhimes (creadora de la serie), ésta ha sido la muerte que más le afectó, pese a que sabía, desde el principio, cuál iba a ser el destino de Denny Duquette.
Ahora, Heigl ha revelado a su compañera qué supuso para ella rodar esa escena y en qué se inspiró realmente para encarnar semejante dolor. «Quería que se sintiera tal y como estaba escrito en el guion. Quería que fuera desgarrador. Normalmente no hago esto como actriz, no me gusta ir a ese lugar oscuro y escuchar la música que sé que me va a destrozar el alma y pensar en todas las cosas de mi vida. Y lo peor es que realmente fui allí y recordé. Tenía siete años cuando murió mi hermano, pero estuvimos en el hospital durante una semana. No disfruto mucho pensando en esa semana en el hospital o en él en esa cama, pero elegí hacer eso para grabar esa escena. No lo haría de nuevo, no creo que me vuelva a poner en ese estado mental para lograr eso. Creo que me esforzaría más por actuar», explicó visiblemente emocionada.
Desde aquí, no podemos estar más de acuerdo con Ellen Pompeo, que concluye que «son precisamente esos momentos los que han hecho que la serie sea tan icónica».
Síguele la pista
Lo último