Ikea con sabor latino

Entrevistamos a Inma Bermúdez, la única diseñadora española en el gigante sueco. Entró cuando acababa su Erasmus en Alemania y la seleccionaron para unas prácticas. Desde entonces trabaja como freelance desde su Valencia natal.

1

¿Qué se siente trabajando para este coloso de la decoración?

Es fantástico desarrollar producto que sabes que se va a vender en todo el mundo y que, en la medida de lo posible, ayudará a que el día a día en los hogares de miles de personas sea mas agradable y práctico.

¿Cómo se consigue que un diseño español triunfe en tierras nórdicas?

IKEA empezó exportando a otros países muebles con un acento muy nórdico, pero hoy en día y debido a su impresionante expansión, se trabaja con otros estilos que amplían el rango de consumidores. Por ello creo que son necesarios diseñadores que tengan culturas/raíces diferentes a la escandinava.

Llevas desde 2006 colaborando con Ikea, ¿qué has aprendido en estos 5 años trabajando con el gigante sueco?

Estoy aprendiendo mucho, sobretodo cómo desarrollar algo “genial” que tenga finalmente un precio muy bajo. Creo que en ese punto son los mejores y su impresionante crecimiento lo demuestra. Además, me doy cuenta que cuando me siento a desarrollar algo nuevo para ellos, inconscientemente hay cosas que ya las tengo muy presentes desde el principio, factores que van a influir directamente en el precio final del producto, como por ejemplo que éste se pueda transportar en paquete plano o que se pueda apilar.

Ikea ha celebrado recientemente sus 15 años en España. ¿Es muy diferente el diseño nórdico del español?

Históricamente sí, como también es diferente del alemán o del francés. Países diferentes con culturas/hábitos diferentes. Pero hoy en día, con la globalización de los mercados, se hace más difícil catalogar si un producto tiene un diseño con carácter más español o italiano, o sueco...

También trabajas para Lladró, ¿cómo es trabajar con algo tan delicado?

Fascinante, la porcelana es un material misterioso, nunca puedes predecir a ciencia cierta cómo reaccionará en los hornos. Me encanta la marca, desafortunadamente, ya no quedan muchas empresas donde la artesanía y la sensibilidad sean valores tan importantes.

¿Tienes en mente montar tu propio estudio? Cuéntanos tus proyectos.

De momento soy “autosuficiente”. En ciertos proyectos tengo la suerte de contar con la ayuda de mi pareja, él es arquitecto. En estos momentos estoy muy implicada en uno los proyectos mas importante de mi vida: mi casa, una vivienda sostenible en el campo.

Síguele la pista

  • Lo último