
El menú con pavo para pasar un feliz Día de Acción de Gracias y cómo decorar la mesa
La estrella televisiva Gordon Ramsey nos explica, paso a paso, cómo cocinar un pavo relleno con todo el sabor americano.
Este jueves 25 de noviembre se celebra el Día de Acción de Gracias, una cita familiar que nació hace siglos para dar gracias a Dios por la cosecha, que se celebra en torno a la mesa (donde, por lo general, se come pavo) y que es especialmente popular en Estados Unidos y Canadá (y menos en este lado del charco). Sin embargo, en este año 2021 que tenemos tantas ganas de celebrar, y en el que nuestra casa sigue siendo en muchos casos el centro de nuestra actividad, no vemos mejor manera de terminar el día que celebrándolo y agradeciendo, además, la compañía y las cosas que sí tenemos.
¿Y cómo hacerlo? El pavo, en muchos casos relleno, es, sin lugar a dudas, el plato estrella de este menú, junto con el puré de patatas o la salsa de arándanos. Hemos buscado, entre muchas recetas, la mejor para que salga perfecto. Y nos quedamos con la del chef y estrella televisiva Gordon Ramsey, que ha incluido un vídeo explicativo en YouTube. ¿No entiendes bien el inglés? Tranquila, hay una youtuber española que ha decidido seguir la receta de Gordon y explicarla (y que incluimos más abajo).
Ya te advertimos de que es un plato laborioso, pero los ingredientes son sencillos y con estas guías seguro que lo logras. Eso sí, necesitas tiempo (aproximadamente cuatro horas)... y no tener reparos en masajear a un pavo. Por suerte, la preparación incluye algunas sorpresas que facilitan la tarea: por ejemplo, que varios de los ingredientes se meten enteros, tal cual, en el interior del pavo. En algunos casos, sin pelar. ¡Vete encendiendo el horno!
La receta de Gordon Ramsey para Acción de Gracias
Ingredientes. Para un banquete de ocho personas necesitas un pavo de unos 8 kilos, sal, pimienta negra rallada, 2 limones, perejil, 3 dientes de ajo, cebolla, 375 g. de mantequilla a temperatura ambiente, 2 cucharadas de aceite de oliva, entre 3 y 6 hojas de laurel y 8 lonchas de bacon.
Y con esta pasión, y entre masajes al pavo, aquí está Gordon Ramsey haciéndolo paso a paso:
Como te decíamos, una youtuber española, ha decidido grabarse preparando un pavo al horno para 'Thanksgiving' (aunque también puede ser una opción perfecta si recibes invitados en Navidad) siguiendo la receta del chef, así que crees que el anterior vídeo te ha sabido a poco, mira esta versión en español. El resultado también es... ¡delicioso!
- 7 cosas que hemos aprendido de Acción de Gracias en las películas
Decorar la mesa para Thanksgiving
Y, como toda celebración 'a la americana' que se precie, la fiesta no está completa sin una buena decoración de la mesa. ¿Cómo hacerlo para Acción de Gracias? La realidad es que no difiere demasiado de cómo decoraríamos una mesa de Navidad, aunque habría que prescindir de los adornos puramente navideños.
Así, las tendencias que priman este año, y que puedes utilizar para inspirarte en Nochebuena o Nochevieja, incluyen desde estilos rústicos y naturales, con adornos vegetales, a opciones más clásicas en colores blanco y dorados, o modernas. Mira algunas ideas:
5 ideas para decorar la mesa en el Día de Acción de Gracias

-
5 ideas para decorar la mesa en el Día de Acción de Gracias
Rústica, elegante, moderna... hay muchas opciones para montar una mesa de Thanksgiving 'a la americana' y ser la mejor anfitriona. Inspírate en estos ejemplos:
Clara HernándezMaisons du Monde
En tonos verdes y con velas
Mesa de Maisons du Monde, con vela en tarro de cristal tallado en verde, plato de postre de porcelana con motivos dorados, plato llano y camino de mesa de algodón beige.
Zara Home
Una opción elegante
Mesa preparada por Zara Home para seis u ocho comensales, con mantel bordado blanco y copas de cristalín rectas.
Ikea
Rústica
La propuesta rústica de Ikea, con mantel de lino y unas tablas de madera para cortar que se convierten en una base natural (sí, las tablas de cocina).
Ikea
Moderna
La propuesta más moderna de Ikea, sin mantel y con caminos a rayas, platos azules de la colección Strimming y cuencos blancos jaspeados.
-
Ikea
En tonos blancos
El blanco nunca pasa de moda. Este año, además, se adorna con motivos naturales. En la imagen, una propuesta de Ikea, se ha utilizado cubertería negra, para dar contraste.