
¡Feliz Día del Sushi! Estos son los 'japos' favoritos de la redacción para comerlo o pedirlo a domicilio
Los restaurantes japoneses de Madrid, Barcelona... donde hemos degustado el mejor sushi. ¡Delicioso!
Cada 18 de junio se celebra el Día del Sushi, una fecha que la redacción de Woman -gran apasionada de esta delicia de origen japonés que se come de un bocado y con palillos- no queremos dejar pasar sin celebrar por todo lo alto. Para ello, hemos reunido la lista de restaurantes y establecimientos en los que hemos degustado el mejor sushi, bien en el mismo local, bien a domicilio, y donde sin duda nos gustaría pasar esta fiesta gastronómica-oriental.
Aunque la oferta cada vez es mayor, estos son, de todos, nuestros sushis favoritos:
LA MONARRACHA: "Innovación, cocina fusión y uno de los pocos 'japos' con carta sin gluten"
Dónde: Madrid (Alonso Cano, 53 y Príncipe de Vergara, 78) y Pozuelo de Alarcón (Atenas, 2)

Es la recomendación de Patricia Álvarez-Palencia, coordinadora de la web de Woman. "Simplemente delicioso. La materia prima tiene una calidad inmejorable y es perfecto tanto para amantes convencidos del sushi como para principiantes en este tipo de cocina, ya que en su propuesta culinaria encontramos platos japoneses pero adaptados a tradiciones muy de aquí, como el tapeo. Su tartar de atún rojo salvaje macerado con flor de aguacate es de otro mundo, y si eres de las que te gusta probar sabores diferentes no te puedes ir sin sus piezas de sushi estrella: la de huevo de codorniz con trufa y la de foie con frambuesa. Además tienen la opción de delivery para cuando no te apetece salir de casa".
MIYAMA: "Una delicia para ocasiones especiales"
Dónde: Madrid (paseo de la Castellana, 45 y calle de la Flor Baja, 5)

Es el favorito de Silvia Vázquez, redactora de moda en la web de Woman. "Todo un descubrimiento. Yo no era muy fan del sushi... hasta que me animé a probar este restaurante ¡y ahora estoy enganchadísima! Con una cocina vanguardista y un ambiente acogedor, es una delicia para ocasiones especiales. Imprescindible probar su sashimi y los nigiri de wagyu con crujiente de tempura y tartar de vieira".
NOMOMOTO: "Lujo a precios razonables"
Dónde: En Barcelona y Madrid.

Es la elección de Ester Aguado, responsable de Actualidad y Reportajes de la revista Woman. "El otro día pedí allí, por 'delivery', un sushi espectacular. Conocí estos restaurantes cuando viví en Barcelona y siempre me encantó el sushi del chef Naoyuki Haginoya. Hace poco abrieron su primer restaurante en Madrid y ahora te lo traen a casa. Un lujo lujo a precios más que razonables (20 euros / precio medio). Además, todo el 'packaging' es 100% biodegradable. Recomiendo su Sukiyaki Croquette de rabo de toro y sus postres postres caseros, que se elaboran artesanalmente en su obrador. Los Crunchy Mochis, de frambuesa y de mango, son para morir".
KIREI BY KABUKI: "Perfecto para una comida 'business"
Dónde: Terminal 4 de Aeropuerto de Barajas (Madrid) y centro Madrid. También Aeropuerto de Málaga.

La directora de la revista Woman, Mayka Sánchez, se declara fan de estos restaurantes, "perfectos para comidas business". Kirei by Kabuki es la rama más económica de la cocina japo-mediterránea del galardonado Ricardo Sanz y su ubicación en aeropuertos es perfecta para reuniones de altos vuelos. Aunque están temporalmente cerrados por la pandemia, la idea es que se vuelvan a abrir próximamente.
MUSASHI: "Uno de los primeros 'japos' en aterrizar en Madrid"
Dónde: Madrid (C/ de las Conchas, 4).

Para momentos de ocio, sin embargo, la directora de la revista Woman lo tiene claro: "El mío es el restaurante Musashi, uno de los primeros japoneses que hubo en Madrid, a principios de los años 90. Un sitio céntrico que aúna decoración austera, precios más que buenos y unas especialidades japonesas deliciosas. Mi favorito es el maki Neguitoro, con atún picante con puerro. También recomiendo el plato de Kakiague Don, tempura de verduras y huevo sobre arroz blanco", explica. Por cierto, reparte a domicilio.
KOY SHUNKA: "Una estrella Michelin, y su alternativa"
Dónde: Barcelona (C/ Copons, 7)

Isabel Loscertales, coordinadora de Cultura y Ocio de la revista Woman, se decanta por este restaurante al que la Guía Michelin otorgó una estrella por su "altísima calidad culinaria", que hace que las paradas en él sean obligadas. Por si no quieres gastar tanto, Isabel también nos proporciona una alternativa más económica: "Puedes comer estupendamente y más barato en su otro restaurante y uno de los pioneros de sushi en Barcelona, el Shunka", aconseja.
'EKUBO': "Pescado espectacular"
Dónde: Barcelona (Carrer Comte d'Urgell, 108).

No hay dos sin tres, y nuestra compañera Isabel Loscertales, devota del sushi, nos da otra 'tip' para encontrar el mejor producto en la Ciudad Condal. "Uno de los que están de moda últimamente es EKUBO. Tiene un pescado espectacular", asegura sobre este local que dispone, además, de servicio de 'takeaway' aunque con reserva, y que combina platos de la cocina tradicional japonesa y sushi con pescados y mariscos de las costas catalanas. Auténtico sabor a mar.
ÓLEO: "Nunca falla"
Dónde: En Málaga (Edificio CAC, C/ Almenia).

Fátima García, responsable de diseño digital y la malagueña del grupo, nos descubre dónde está el mejor sushi de su ciudad. "Mi restaurante de sushi favorito es Óleo. Siempre que vuelvo a mi ciudad natal lo incluyo en mis planes porque es un éxito asegurado. Situado en el interior del Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad, ofrece una carta muy variada que se debate entre platos propios de la cocina mediterránea y lo mejor de la cocina japonesa. Sushis hechos en el momento, tartares, sashimis… El sabor de cada uno de sus platos nunca falla. Mi favorito: ebi tempera roll, un maki de langostino en tempura y aguacate para no dejar de mojar en soja (con wasabi siempre)".
LA PAGODA: "Prueba el 'spicy tuna & avocado roll"
Dónde: Madrid (C/ Félix Boix, 7).

Es el favorito de Carla Domínguez, redactora de Woman.es. "Desde que probé La Pagoda, se ha convertido en uno de mis sitios favoritos de Madrid; tanto para comer en el mismo restaurante, como para pedir a domicilio. Es un restaurante fusión con una carta muy variada y, sobre todo, con el mejor sushi de la capital. ¿Mi favorito? El 'Spicy Tuna & Avocado Roll'. Es un roll relleno de aguacate y cebolleta china acompañado de un tartar de atún picante y una nieve de tempura. ¡Delicioso!".
YOKALOKA: "Una taberna genial"
Dónde: Madrid (Mercado de San Antón).

Es el favorito de María Aguirre, redactora de Woman.es. "Esta pequeña taberna es genial para probar niguiris, makis, temakis y chirashi, un bol de arroz de sushi con atún, salmón y pez escolar, menos conocido en España pero muy popular en Japón. Yoka Kamada es quien está detrás de esta izakaya con público muy fiel y que también permite degustar a domicilio. Además del sushi, no dejes de probar el ramen, otra de sus delicias".
SR. ITO (Y SR. ITO LAB Y MR. ITO): "Distinto y riquísimo"
Dónde: Madrid, Ibiza y Formentera.

María Viéitez, redactora de Woman.es, es asidua de estos restaurantes (conoce los situados en Madrid -Sr. Ito y Sr. Ito Lab, este último, un gran amante de la experimentación-), así que supone que la propuesta del mismo grupo en Ibiza y Formentera, Mr. Ito, que permite disfrutar de su "cocina japo-mediterránea de calidad" junto al mar, será de infarto. "Es cocina japo-mediterránea de calidad, riquísima, con sorpresas creativas. Mi debilidad son los 'japotacos' (tacos rellenos de salmón, anguila, etc) y sus excelentes rolls y nigiris".
HIWAKAYA: "Fusión 'nikkei' en un puesto del mercado"
Dónde: En Madrid (Mercado La Guindalera, C/ Eraso, 14)

Clara Hernández, redactora de Lifestyle, propone este sencillo puesto de mercado acostumbrado a distribuir a domicilio. "Todo muy rico, sorprendente y cocinado con productos frescos. En realidad, está especializado en comida Nikkei (fusión peruana-japonesa), así que no hay que que esperar un sushi al uso. Algunas de sus apuestas son más calóricas de las habituales y se sirven, incluso, calientes. Entre mis favoritos, toda la lista de 'Especiales'. Realizan envíos a domicilios en cuatro distritos de Madrid".
¿A que estás salivando? Mira otros restaurantes imprescindibles que debes conocer.
Estos son los 10 restaurantes de Madrid que debes conocer

Woman participa, de manera directa o indirecta, en diversos programas de marketing de afiliación. El equipo de Woman recomienda de manera independiente productos y/o servicios de las marcas adheridas a tales programas de afiliación que puedes comprar en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos, Woman puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política de productos recomendados.
-
Estos son los 10 restaurantes de Madrid que debes conocer
Todos tienen un denominador común: impera el 'ver y ser visto'.
Cualquier excusa es buena para pensar dónde celebrar la vida. Este fin de semana, te traemos diez planes con forma de restaurante para que disfrutes de sus propuestas. ¡Toma nota!
IRATXE PLAZACortesía del restaurante
Terracotta, artesanía gastronómica
Es uno de los últimos restaurantes que ha estrenado la calle Velázquez y parece resultar todo un furor. Se trata de un concepto que nace con la filosofía de artesanía gastronómica y que tiene todos los ingredientes para gustar: cocina, coctelería craft (sangrías caseras y originales, macerados propios, destilados artesanos) y una decoración inspirada en las formas orgánicas de la naturaleza.
Es un lugar para tener en el radar y probar sus croquetas de carabinero, los puerros con tartar de gambón, el säam de papada ibérica, o su Terramisú.
Terracotta está situado en la C/ Velázquez, 80. Tel. 91 485 63 46.
HEVIA
Hevia, pura tradición castiza
Os presentamos uno de los clásicos restaurantes del barrio de Salamanca de Madrid. El restaurante Hevia ha visto pasar a tres generaciones de la familia, ya que ahora son los nietos de su creador, Pepe Hevia, los que llevan y regentan este lugar repleto de historia. Ismael y Fernando ofrecen a sus clientes uno de sus platos estrella: su rabo de toro.
Además, Hevia ha vivido recientemente una remodelación dirigida por la interiorista Alejandra Pombo. Pero si prefieres disfrutar de sus clásicas recetas al aire libre, el restaurante cuenta con una amplia terraza. Hevia está situado en la C/ Serrano, 118. Tel. 91 562 30 75
Cortesía del restaurante
Rocacho y su guiño al chotis madrileño
Este templo de la carne madurada de 'El Capricho' ofrece durante esta festividad de San Isidro tres platos dedicados al buey. Un homenaje compuesto por unas gyozas y unos baos rellenos de rabo de buey con guiños orientales, y un guiso de rabo de buey al estilo tradicional madrileño. Estos platos se podrán degustar en Rocacho durante todo el mes de Mayo, tanto en el comedor interior como en la terraza.
Rocacho está situado en c/ Padre Damián, 38. Tel. 91 421 97 70.
Cortesía del restaurante
Nado Madrid, una vuelta a la cocina del mar
Iván Domínguez acercó a la capital la clásica cocina gallega con una vuelta de tuerca. Un local dinámico, donde la cocina y la sala son todo uno. Y os preguntaréis, ¿qué tiene Nado Madrid de castizo? Desde un mini-bocado inspirado en el clásico bocadillo de calamares hasta un conejo deshuesado y relleno. Dos opciones que puedes degustar en el menú largo llamado Viaxe Atlántico.
Si te apetece probarlo, solo tienes que hacer la reserva a través de la web. Nado Madrid está situado en la C/Prim, 5. Tel. 914451208.
-
Cortesía del restaurante
Barco, la Burbujería y su menú temático
El chef Hernán González (ex Viridiana) dirige este restaurante informal de cocina creativa y viajera, en el que cada domingo puedes probar un menú diferente. Se trata de una opción compuesta por siete platos (49 € por persona, bebida incluida) que giran en torno a una temática y en la que siempre se incluye algún plato estrella de la casa.
Barco La Burbujería está situado en C/ Barco, 7. Tel. 91 813 57 91.
Cortesía del restaurante
Don Dimas, la casa de comidas que respira alta cocina
El chef Álvaro Garnes ofrece una atractiva apuesta por la cocina tradicional donde no faltan los guisos, como estos garbanzos que propone como guiño a los días más castizos de la capital. Pero además, Don Dimas, ofrece una amplia carta donde se pueden degustar desde productos ahumados, como las sardinas, pasando por platos de caza, pescados o arroces.
Don Dimas está situado en la c/ Castelló, 1. Tel. 910 006 660.
NACHO BORRELLA
Bareto, el clásico bar de barrio que necesitaba el centro de Madrid
Ahora ya tienes un motivo para moverte de tu bar de siempre. Ese en el que te reúnes con tus amigos del barrio, tiran bien las cañas y te ponen aperitivo. Bareto es esto, es ruido, son cañas fresquitas, raciones castizas, barra de locales con solera y, por supuesto, hay bocata de calamares. Eso sí, los dueños de Bareto han querido darle una vuelta de tuerca para convertirlo en un bocado más delicado, pero sin perder ese rollo cañí. Además, puedes probar su versión del flamenquín, las patatas bravas o las gildas. ¡Maravilla!
Bareto está en c/ Alcalá, 55. Tel.91 297 71 41.
Cortesía del restaurante
Castizo, la taberna madrileña 2.0
Su propio nombre lo indica, un guiño al Madrid más castizo. Huevos rellenos caseros, rabas de calamar, torreznos, huevos fritos, rabo de ternera estofado o croquetas, estas son las propuestas más madrileñas que se pueden degustar en todos y cada uno de los locales Castizo repartidos por Madrid.
Castizo cuenta con las siguientes direcciones:
Castizo de Serrano: Serrano, 4
Castizo de la Plaza del Ángel: Plaza del Ángel, 9
Castizo Velázquez: Velázquez, 97
Castizo Alcalá: Alcalá, 19
Castizo Sagasta: Francisco de Rojas, 2 -
Massimiliano Polles
La Bodeguita del Arte Retiro, un local de exposición
Si te apetece pasear por la zona de Retiro, te proponemos un local que es puro arte gastronómico: La Bodeguita del Arte. Un restaurante donde dicen sí a los platos de cuchara pero con una vuelta de tuerca como el morro o la presa de cerdo ibérico marinada, las mollejas de cordero lechal guisadas, o las pavías de bacalao, plato icónico de Madrid. Un lugar perfecto para disfrutar con amigos.
La Bodeguita del Arte II está situada en Avenida Menéndez Pelayo, 17. Tel. 91 504 43 56.