Entrevista con Paula Butragueño, 'pacer' de Nike: "He conseguido crear comunidad"

A falta de un par de meses para la carrera más popular de Madrid, el Nike+ Run Club ya está al servicio de los runners para ayudarles a alcanzar su meta en la San Silvestre Vallecana . Tanto si es la primera carrera o el objetivo es batir su mejor marca personal, el equipo del Nike te ayudará a todos los corredores. Entrevistamos a Paula Butragueño, una de las 'pacers' de Nike.

Paula Butragueño, pacer de Nike
D.R

Dabiz Muñoz, Raúl Gómez y Paula Butragueño, pacers de lujo de esta carrera, junto al equipo del Nike+ Run Club, acompañarán a los corredores de la Carrera Nike+ Run Club el 31 de diciembre a las 20h . Un máximo de 1.500 corredores serán los participantes en exclusiva de carrera, para que, tras haber sido entrenados durante los meses previos, puedan disfrutar una experiencia única de carrera.

Los runners que quieran vivir esta experiencia, podrán conseguir su plaza apuntándose a la San Silvestre Vallecana Popular y después participando en el reto para conseguir su plaza para la Carrera Nike+ Run Club, seleccionando el equipo del pacer con el que quieren vivir esta carrera única.

Los mil primeros runners en alcanzar los 50 kilómetros, tendrán una plaza garantizada en la carrera Nike+ Run Club y recibirán una invitación vía email.

Entrevistamos a Paula Butragueño para que nos cuente todos los secretos de una 'fit girl'

¿Estamos a tiempo de prepararnos la San Silvestre?

Claro, quedan justo 10 semanas que es un tiempo ideal para prepararse una carrera de 10km.

¿Cómo podemos hacerlo?

Depende del punto que se parta, no es fácil dar consejos que sirvan para todo el mundo. Depende si tu objetivo es hacer tu primera carrera o superar tu marca personal. Pero en cualquier caso para mí, lo ideal es buscar a alguien que nos oriente y unirse a los entrenamientos del Nike Run Club.

Estás imparable: hace poco acabaste la maratón de Chicago y acabas de publicar un libro... ¿Cuál es tu próximo reto?

Mi reto es conseguir transformar mi pasión en una profesión que me acompañe de por vida. Dejé la ingeniería para dedicarme a esto, y quiero conseguir no tener que volver atrás. Mi sueño sería tener mi propio estudio en el que poder trabajar la salud de manera integral tal y como yo la siento, a través del equilibrio entre cuerpo, mente y alimentación y seguir contagiando mi pasión por una vida saludable.

¿Con qué zapatilla corres? ¿Con cuál entrenas?

Soy súper fan de las Pegasus, las uso para entrenar y para correr. Las mías de la suerte ya tienen dos maratones muy felices en su suela. A veces para hacer series me gusta ponerme una zapatilla más rápida, como las tempo, pero me cuesta mucho quitarme las Pegasus.

¿En qué debemos fijarnos para elegir zapatilla para correr o entrenar?

Es algo muy personal, a mi me escribe muchísima gente para que le recomiende una zapatilla. El problema es que la que me va bien a mi, puede no ser la misma que a ti. Por eso siempre animo a la gente a hacerse un análisis de pisada para ver qué tipo de corredor eres y qué zapatilla se adapta más a cada uno. Para mi esto es vital para no lesionarse.

¿Nos das algún consejo para sacar motivación para a entrenar los días en los que estamos más bajas de ánimo?

El mejor consejo es acordarse de que el día que menos nos apetece, ese en el que no nos sentimos bien y nos meteríamos directamente en la cama, es el día en el que si consigues vencer la pereza, más recompensa tendrá después en tu estado de ánimo. Estoy segura de que conseguirá cambiarte el día. A mi me pasa siempre. Y una frase, te arrepientes de lo que no haces, pero nunca de lo que haces.

¿Qué dieta sigue una ‘fitgirl’ como tú?

Una dieta equilibrada. Creo que esta es la única dieta que se puede mantener de por vida. Como de todo, aunque estoy intentando reducir los azúcares y los productos excesivamente procesados. Mi máxima es intentar comer los alimentos más naturales posibles. Yo veo a los alimentos como la gasolina para mi cuerpo, cuanta mejor calidad tengan, mejor me encontraré yo.

¿Estás metida en las modas de los ‘súperalimentos’ y demás?

Me encanta probar todo este tipo de alimentos, pero sin volverme loca. Para mi la clave es que el mayor porcentaje de nuestra compra venga de lo que podemos encontrar en frutería, pescadería y carnicería, y no en las miles de baldas de los supermercados.

¿Cuál es la máxima responsabilidad de ser una ‘influencer’? ¿Te gusta el término?

Yo considero que he conseguido crear una comunidad, no me gusta sentir que mi interacción con mi gente es de influencer a follower. Yo me inspiro por ellos al igual que ellos lo hacen por mi. Pero tener una pantalla através de la cual lo que digas lo puede leer mucha gente por supuesto me parece que se merece tenerle respeto. Me gusta dar buen ejemplo. ¿A quién sigues en Instagram? A mucha gente, aunque la mayoría del tiempo que paso en instagram lo paso contestando los mensajes que me envían. Me gusta intentar delvolver todo el cariño que recibo. Mis favoritas son de internacionales @amandabisk y de España, @mypeeptoes y @miriamalbero

¿Cómo te cuidas en temas de belleza? ¿Eres fiel a alguna firma de cosméticos?

Bueno así así.... (risas). En cuanto a cosmética ando un poco perdida, pero todo lo que sea geles y cremas me encantan. Sobre todo los productos lo más naturales posibles. Por mi trabajo me toca ducharme varias veces al día así que trato de que sean lo menos agresivos posible y aquí sí que invierto.

Tags _

Síguele la pista

  • Lo último