Nuestra dieta mediterránea
Podemos sentirnos orgullosos, es equilibrada, rica y muy saludable. Conoce sus claves.

Hé aquí el decálogo que no te puedes saltar si quieres cumplir a rajatabla con nuestra dieta mediterránea.
1 Utiliza siempre aceite de oliva para cocinar y aliñar los alimentos. Es un alimento rico en vitamina E, beta-carotenos y ácidos grasos monoinsaturados que le confieren propiedades cardioprotectoras.
2 Consume 2 o más raciones al día de verduras y hortalizas (y recuerda, una como mínimo cruda, por ejemplo, en ensalada).
3 Toma 3 o más piezas de fruta al día (además de zumos naturales). Son una excelente fuente de antioxidantes, tu piel y tu figura te lo agradecerán. Haz que la fruta fresca sea tu postre habitual y deja los dulces para ocasiones durante el fin de semana.
4 No olvides las legumbres, come al menos 3 veces por semana. Aportarán fibra a tu dieta.
5 Incluye pescados o mariscos 3 veces por semana. Incluye una ración, como mínimo, de pescado azul, pues sus grasas son parecidas a las vegetales.
6 Los frutos secos y/o semillas debes tomarlos al menos 3 veces por semana.
7 Consume con mayor frecuencia carnes blancas (aves sin piel y/o conejo) que carnes rojas (mejor incluirlas como parte de guisos), embutidos u otras carnes procesadas como hamburguesas, salchichas, albóndigas, etc.
8 El consumo diario de pasta, arroz y cereales es indispensable por su composición rica en carbohidratos. Resérvalos para la comida, no para la cena, así te aportarán energía que quemarás durante el día.
9 Limita a menos de 1 vez por semana el consumo de los siguientes alimentos y bebidas:
-Nata, mantequilla o margarina.
-Bebidas azucaradas (refrescos).
-Repostería, bollería industrial, patatas de bolsa (chips) o similares y alimentos o platos precocinados.
10 Consume diariamente productos lácteos, principalmente yogurt y quesos. Son una increíble fuente de calcio, fósforo y vitaminas.
Síguele la pista
Lo último