
¿Cuánto cuesta, de verdad, decorar un dormitorio de Ikea?
Sí, es posible renovar y amueblar el dormitorio con estilo y sin pagar una fortuna pese a que algunas piezas, como la cama, no son particularmente baratas. Esto es lo que te costará hacerlo con muebles de Ikea.
Hace tiempo que firmas como Ikea revolucionaron el universo del mueble y la decoración proponiendo soluciones funcionales, chic y a precios asequibles. ¿Te gustaría montar un dormitorio cómodo y despejado, con todo en orden (cuando todo está en su lugar y la ropa está fuera de la vista, se duerme mejor, asegura la firma sueca) con estilo y sin gastarte una fortuna pese a contar con muebles como camas y colchones que suelen subir bastante el presupuesto?
Hemos buscado entre las últimas propuestas de Ikea para esta habitación que es clave para empezar el día con buen pie y donde, además de la cama, son fundamentales armarios, espacios de almacenaje, un espejo o, incluso, un rincón de tocador. Esto es lo que te costará amueblar de Ikea tu cuarto por completo, con o sin cama multifuncional, pero con muchos accesorios.
1. Un dormitorio con todo en su sitio: 534 euros

En tonos blancos y madera, esta opción se centra en las soluciones de almacenamiento con un sistema de armarios que es muy fácil de montar en las paredes y que tiene mucho espacio para organizar la ropa y calzado. La cama, que es el modelo Neiden, está rebajada. Además, incluye colchón, estantería, cómoda, cajas de almacenaje, y mesita de noche. En total, 7 elementos:
- Cama Neiden: Estructura de cama de pino en color natural de 140x200 cm. Una idea: la puedes personalizar pintándola, encerándola o barnizándola. Al ser alta, permite poner cajas de almacenaje debajo. Precio: 69 euros (antes, 75 euros).
- Colchón de espuma firme modelo Mauranger de 140x200 cm. Precio: 199 euros.
- Sistema de de almacenaje montado a la pared modelo Boaxel, que permite aprovechar mejor el espacio, es fácil de montar y sirve para guardar tu ropa y calzado en vestidores pequeños. Posee dos secciones, en color blanco, tiene unas medidas de 125x40x201 cm y tiene un precio de 99 euros.

- Cajas con tapa blanca de 35x50x30 cm modelo Tjena para poder guardar cosas de gran tamaño dentro o encima del armario, o incluso debajo de la cama. Precio: 10 euros.
- Cómoda o mesita de noche funcional de 2 cajones de 46x70 cm modelo Nikkeby y superficie perforada. Precio: 59 euros.
- Estantería blanca de madera de álamo modelo Burhult / Sandshult. Medidas: 50x20 cm. Precio: 10 euros.
- Cómoda cuatro cajones modelo Malm con medidas 80x100 cm. Precio: 89 euros.
Además, hay accesorios que pueden contribuir a hacer más cómoda y bonita la estancia, como lamparitas de lectura, espejos, maceteros... Y, también, sábanas, almohada, más estantes y fundas nórdica, si no dispones de ellas. Estos accesorios cuestan, en total, 96 euros, que se sumarían a la cifra anterior para que tu cuarto esté supercompleto.
-Lámpara de trabajo para la mesita de noche o un estante modelo Nävlinge. Precio: 15 euros.
- Almohada ergonóm, modelo Rumsmalva, para dormir de espaldas/lado. Precio: 10 euros (antes, 12 euros).
- Espejo (2 unidades) modelo Plombo diseñados para que en la parte posterior se pueda colgar una percha. Precio: 10 euros.

- Macetero de bambú modelo Kaffeböna, 15 cm. Precio: 7 euros.
- Sábanas y funda de almohada: Sábana bajera ajustable modelo Färgmära (7 euros), sábana encimera (10 euros) y funda de almohada (3 euros).
- Funda nórdica Ängslilja blanca, que incluye además de la funda, 2 fundas de almohada. También disponible en color arena, gris.. Precio: 20 euros.
- Juego de cajas de junco marino modelo Lurpassa. Precio: 9 euros.
- Estante para cuadros, revistas, cajas, libros, accesorios... modelo Mosslanda, blanco, 55 cm. Precio: 5 euros.
2. Dormitorio chic y funcional: 630 euros

De nuevo, una excelente opción para dormitorios pequeños ya que la cama tiene estantes en el cabecero para dejar encima el libro que estés leyendo y los cajones de debajo permiten sacar el máximo partido al espacio. Estos son los elementos imprescindibles de este dormitorio:
- Estructura de cama con almacenaje y cabecero modelo Brimnes. Medidas: 160x200 cm. Precio: 298 euros.
- Colchón Hafslo de muelles y materiales sostenibles. Precio: 129 euros.
- Cómoda de 3 cajones Brimnes. Precio: 69 euros.
- Armario con dos puertas Brimnes. Precio: 75 euros.
- Estantería Platsa. Precio: 35 euros.
A esta combinación puedes añadirla un espejo de cuerpo entero Lindbyn (39 euros) o ropa de cama si la necesitas (puedes mirar propuestas anteriores) o la funda nórdica Brunkrissla, a cuadros en tonos crema y marrones, de la imagen (25 euros) que aportará calidez al conjunto.
¿Buscas inspiración? Mira también:
Los 11 espacios más inspiradores de Casa Decor 2021

-
Los 11 espacios más inspiradores de Casa Decor 2021
La plataforma de decoración e interiorismo Casa Decor nos enseña las tendencias más bonitas y sostenibles del momento. Y algunas, como el recibidor-beso de Virginia Gasch, son... ¡magia!
Clara HernándezCasa Decor 2021
Luz y color para una época gris, en Casa Decor 2021
Auditorio 'Con mucho arte', inspirado en México, en sus colores y su vitalidad con el fin de obtener un conjunto lleno de luz "para una época gris". Realizado por Comad Arquitectos en el Espacio Must Wanted de Casa Decor 2021.
Nacho Uribesalazar
Un juego de blancos y texturas
Cuarto de baño 'Oasis' creado por Raúl Martins para el Espacio Axor de Casa Decor 2021. Un juego de superposición de blancos y tonos cálidos, texturas, calma y lujo sostenible. 'Slow life'.
Nacho Uribesalazar
Un jardín que coloniza el hogar
Recibidor 'El Jardín de las Delicias' inspirado en la famosa obra de arte de El Bosco que propone que el jardín colonice el hogar. Una propuesta llena de eclecticismo, clásica y moderna, neutra y colorida que recupera la artesanía y oficios reinterpretándolos y creada por Gärna Studio para su espacio en Casa Decor 2021.
Nacho Uribesalazar
Tradición manchega
Salón 'Adunia' de Miguel Muñoz para el Espacio Artesanía Castilla-La Mancha de Casa Decor 2021 que ahonda en la tradición más noble y popular de la artesanía manchega alejándose de todo lo industrial y proponiendo una vuelta a los orígenes.
-
Nacho Uribesalazar
El triunfo de la curva
Propuesta de restaurant, bautizada 'Biocontrastes', creada por Estudio Muher para el Espacio Estudio Muher de Casa Decor 2021. Los colores recrean las cuatro estaciones de la naturaleza con paramentos curvos que son orgánicos y más amables con el visitante.
Luis Hevia
Una azotea al cielo de Madrid
Terraza 'El cielo de Canalejas' ideada por Alterespacio en el ESpacio LDK Garden de Casa Decor 2021, un espacio que respira naturalidad y últimas tecnologías.
Nacho Uribesalazar
Imaginación para pocos metros
Apartamento 'Niessen Smart Hotel' creado por Héctor Ruíz-Velázquez para el Espacio ABB Niessen de Casa Decor 2021. Una propuesta con mucha imaginación para pocos metros, envolvente, donde se disuelven los límites y se mezclan materiales.
Nacho Uribesalazar
Una cocina sostenible y ecológica
Cocina de More & Co para Casa Decor 2021 que utiliza materiales sin tóxicos ni COVs y cuyos elementos se pueden desmontar, reutilizar y personalizar para que duren toda la vida.
-
Luis Hevia
Un ejemplo de 'slow deco'
Dormitorio 'suite' 'Hölos' de U Interior Design para Casa Decor 2021 basado en el 'slow deco' y el Certificado Well, que busca el bienestar y un impacto positivo en la salud del usuario. Texturas muy neutras y naturales.
Nacho Uribesalazar
El recibidor más instagrameable
Recibidor '#MissYourKiss' de Virginia Gasch en el Espacio VG Living de Casa Decor 2021. Una oda a un beso en un tiempo en el que la pandemia nos ha cortado las alas y nuestras emociones se han quedado en suspenso. Formas redondeadas, materiales naturales y minimalismo.
Luis Hevia
El universo de 'Valeria'
'El Universo de Valeria', inspirado en la serie de Netflix, en Casa Decor 2021, fusiona dos mundos: por un lado, el salón de Valeria, su refugio, con colores pastel, objetos del Rastro de Madrid y muebles asequibles; por otro, el mundo exterior, el de los bares de la capital. Entre lo industrial y el vintage-deco.