
14 maravillas deco (además, sostenibles) que vas a encontrar en Casa Decor 2020
Y que nos cuentan cuánto hemos cambiado.
Finalmente, y tras meses aplazada, Casa Decor 2020 acaba de abrir sus puertas en Madrid para mostrarnos las últimas tendencias de decoración ideadas por los grandes nombres del interiorismo actual y revelarnos, además, cómo hemos cambiado y cuáles son los nuevos usos e indispensables del hogar que se han ido asentando poco a poco en los últimos años en nuestras vidas y en la decoración hasta explotar con la 'nueva normalidad'.
- Así fue la edición anterior de Casa Decor, en 2019.
- Plantas que sí puedes tener en el dormitorio y pueden mejorar tu sueño.
¿Y qué nos dicen los espacios diseñados por Virginia Gash, Guille García Hoz, Blanca Hevia, Nuria Alia o los equipos de Maisons du Monde o La Redoute, entre otros muchos? Cada uno da soluciones de baños, 'spa', dormitorios, salones-comedor-cocina (la fusión de espacios se impone) o bien zonas de juego muy diferentes entre sí pero que guardan un denominador común: el viaje a lo esencial, la introducción de la naturaleza en casi todas las propuestas (ese verde que tanto hemos echado de menos en el confinamiento, que se traduce en plantas, flores secas, exuberantes papeles pintados y estampados), el uso de materiales naturales, la recuperación de la artesanía aunque con una visión contemporánea y la preocupación por la sostenibilidad, que juega en cada uno de los proyectos un papel esencial e, incluso, en la propia Casa Decor, que ha puesto en marcha la campaña #CasaDecorSostenible para potenciar espacios interiores más eficientes, sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

La búsqueda de la calma y la posibilidad de parar el reloj son otros de los conceptos que se anteponen al mundo frenético y con sobresaturación sensorial del que procedemos.
Sin embargo, eso no significa que la muestra no nos regale, también, momentos de auténtica fantasía y color. Porque la creatividad no está reñida con la funcionalidad (otro de los valores de esta edición, la número 55).
Mira 14 de los espacios imprescindibles del más de medio centenar que componen esta muestra ubicada en un palacete histórico y protegido, en el barrio Salamanca de la capital.
14 espacios de decoración de Casa Decor 2020 llenos de inspiración

Casa Decor estará abierta durante seis semanas. Sus entradas online ya están disponibles en su web. Se puede adquirir un máximo de cuatro por compra.
-
14 espacios de decoración de Casa Decor 2020 llenos de inspiración
La plataforma de interiorismo se puede visitar ya hasta el 5 de julio.
Buenas noticias sobre Casa Decor. La cita anual de interiorismo, cuya apertura quedó suspendida por la pandemia, abrió al fin sus puertas este 8 de junio. Hasta el 5 de julio, podrá visitarse esta muestra que exhibe la gran evolución que ha vivido el interiorismo y el diseño en España en los últimos tiempos. ¿Sus apuestas para esta nueva era? Espacios y entornos funcionales, estéticos, saludables y sostenibles. Y, también, fantasía.
Mira algunos de sus espacios 'imperdibles'.
Clara Hernández | Woman.esCasa Decor / Nacho Uribesalazar
Una biblioteca en el bosque
Otro sueño. El jardín de invierno del Espacio Pia Paisajismo nos introduce en un bosque onírico e interior con biblioteca. Porque ahora, más que nunca, necesitamos pensar en verde. La madera y las especies vegetales como Laurus nobilis, Pittosporum tobira 'nana' o Hedera hélix, nos ayudan a ello.
Casa Decor / Luis Hevia
Un viaje a los años 20
Diseñado por la genial Virginia Gasch para Espacio VG Living, este baño (en la foto, detalle de la bañera) propone un salto de décadas hasta llegar a los detalles redondeados y ornamentales del Art Decó y los años 20. La autora ha querido homenajear a "esas mujeres independientes como Coco Chanel o Clara Bow, que se rebelaron contra los convencionalismos".
Casa Decor / Nacho Uribesalazar
El nuevo lujo
El spa de Patricia Bustos dentro del Espacio 10 Hansgrohe nos recuerda que el paradigma del lujo ha cambiado mientras propugna la vuelta a la "naturaleza y a lo esencial", y al deseo de vivir en armonía. En la era de la sobresaturación sensorial, este espacio invita a la contemplación. Está forrado de un manto de pelo blanco que nos transporta a una caverna y recorrido por infinitos vidrios en colores degradados para dar calma a nuestras mentes aceleradas. Y es... ¡una fantasía!
Casa Decor / Luis Hevia
Noches desde una isla africana
Uno de nuestros favoritos. El dormitorio-baño de Blanca Hevia para el Espacio Miapetra está listo para que nos sintamos como la protagonista de 'Memorias de África'. Con el inspirador título de 'Lunas de Bioko', que hace referencia a una isla de Guinea Ecuatorial, la habitación brilla entre tejidos de lino, fibras naturales, grifería de cobro y tonos mostaza, verdes y arena. Hay bambú, piedras naturales, vidrio reciclado... Un sueño.
-
Casa Decor / Luis Hevia
Un bar exclusivo en el salón
El espacio firmado por Miguel Muñoz para La Paloma Cerámicas se inspira en los clubes privados ingleses del siglo XIX, "donde la exclusividad y el hermetismo eran las señas de identidad", indica su ideólogo. El ladrillo contrasta con suelos enmoquetados con motivos geométricos y tapicerías de terciopelo. ¡Nos lo pedimos!
Casa Decor / Luis Hevia
La ola vegetal
La galería decorada por Mercedes Riveras para el Espacio MRC Lab Design tiene un claro objetivo: la reconexión con la naturaleza que tanto hemos echado de menos durante el confinamiento. Para su creación, se ha utilizado microcemento ecológico, vidrio reciclado, flores secas , madera y barro cocido.
Casa Decor / Luis Hevia
Naturaleza y efectos visuales
La sala de televisión de Antro Design está pensada para configurar un espacio de abstracción donde la música, la iluminación y el televisor (situado frente al sofá que aparece en la imagen) sean protagonistas. Nos encantan los materiales cerámicos en gran formato y los papeles pintados, así como los efectos visuales que forman los espejos y la introducción de la naturaleza.
Casa Decor / Luis Hevia
El corazón de la casa
La cocina en el Espacio Hauka, diseñada por Dosce Espacio Cocinas, llama a las segundas oportunidades, a objetos que tienen historias que contar, a la sostenibilidad, la funcionalidad y a la importancia de una sala que es "el escenario de tu vida". Está protagonizada por la madera recuperada de sus muebles, las encimeras ecológicas y la piedra.
-
Casa Decor / Nacho Uribesalazar
Agitar, remover y mezclar
El Espacio Nuria Alia en Casa Decor 2020, bautizado 'Mixology. Agitar, remover, mezclar', es envolvente y caleidoscópico gracias a la repetición de figuras geométricas simétricas. Las lacas utilizadas provienen de pigmentos naturales con base al agua libre de disolvente y otros contaminantes.
Casa Decor / Luis Hevia
'Total white'
Blanco, deslumbrante, orgánico e inspirado en el agua. Y recorrido por texturas naturales en textiles, papel pintado en seda salvaje, porcelana de Laufen, piedra natural y escayolas. Así es el hipnótico proyecto de Sinmas Estudio para el Espacio Laufen.
Casa Decor / Luis Hevia
El dormitorio para vivir más despacio
Los materiales renovables y no tóxicos, la naturaleza y la artesanía también son la inspiración de este dormitorio envolvente ideado por Mónica Garrido para La Redoute. Un lugar donde parar el reloj y vivir con calma.
Casa Decor / Nacho Uribesalazar
Topografía del 'wabi-sabi' y el placer
'Topografía del placer' es, según sus creadores, Lorna de Santos, una experiencia 'wabi-sabi', es decir, un modo de vida espiritual y contemplativo a la que se alude en esta zona de estar con materiales puros y reciclados (hay texturas hechas a base de polvo de deshechos marinos, tejidos naturales fabricados a mano y piedras recogidas en nuestro país. Un lugar donde frenar el tiempo.
-
Casa Decor / Luis Hevia
Para soñar con palmeras y arena fina
El dormitorio eco-sostenible 'Zanzíbar' de Maisons du Monde nos invita a pensar en agua cristalina, cocoteros... a través de la mezcla de estilos. Predominan los materiales naturales, en algunos casos en bruto, y los colores tierra en su vertiente más clara. El techo ha sido vestido con cestos de fibra natural y terciopelo. ¡Nos encanta!
Casa Decor / Nacho Uribesalazar
Artesanía y tradición, pero todo renovado
Un ejemplo de la fusión de espacios que se ha establecido en la nueva normalidad. Este cocina-salón-comedor es la propuesta de Guille García Hoz para el Espacio Samsung donde, además, se ponen en valor conceptos como la artesanía y los antiguos oficios, en su versión más contemporánea y mezclados con tecnología puntera. Hay cerámica, vidrio, fibras naturales...