
Ikea lanza un plan para recomprar los muebles que ya no quieren los clientes
Aparadores, librerías, estanterías, mesitas, mesas de comedor, cajones de oficina, escritorios, sillas y taburetes sin tapizar, todos podrán ser revendidos. A cambio los clientes recibirán un vale.
Ikea comprará de nuevo los muebles que sus clientes ya no quieren para revenderlos de segunda mano como parte de su esfuerzo por ser más ecológico. La iniciativa se llamará Buy Back y se lanzará este 27 de noviembre, en el Reino Unido e Irlanda, coincidiento con el Black Friday.
- Levi's lanza su tienda de segunda mano y vas a flipar con los precios
El gigante sueco ha explicado que los clientes recibirán vales para gastar en tienda. El valor se calculará según el estado de los artículos. Aparadores, librerías, estanterías, mesitas, mesas de comedor, cajones de oficina, escritorios, sillas y taburetes sin tapizar, todos podrán ser revendidos, pero antes deberán llenar un formulario.

Según informan en BBC, el plan que lanzará Ikea en algunos países a partir de noviembre ofrecerá vales de hasta un 50 % del precio original del mueble para gastar en sus tiendas, un 40 % si tienen rayones y un 30 % si cuentan con algunos desperfectos más.
“La sostenibilidad es un tema muy importante, e Ikea está comprometido a ser parte de la solución para promover el consumo sostenible y combatir el cambio climático. Con el lanzamiento de Buy Back, estamos dando una segunda vida a muchos más productos de Ikea y creando soluciones más fáciles y asequibles para ayudar a las personas a vivir de manera más sostenible. Queremos convertirnos en un negocio totalmente circular y positivo para el clima para 2030", ha explicado Peter Jelkeby, director minorista nacional de Ikea en el Reino Unido e Irlanda.

Recordemos que Ikea es la cadena de muebles más grande del mundo.La idea de este modelo de negocio más sostenible comenzó hace más de un año. El gigante sueco comenzó a probar la venta de muebles usados y remendados en Edimburgo y Glasgow.
La empresa está intentando construir un modelo de negocio circular en el que los materiales y productos se reutilicen o reciclen. La compañía está invirtiendo más de 3.200 millones de euros en medidas de sostenibilidad para convertirse en carbono neutral para 2030.
Aprovecha los espacios pequeños con estos trucos de almacenaje

Otros de sus experimentos incluyen el reciclaje de textiles y el arrendamiento de muebles de oficina, como escritorios y sillas, a clientes comerciales en Suiza.
Esta iniciativa se llevará a cabo en 27 países aunque la empresa no ha confirmado cuáles serán.
-
Aprovecha los espacios pequeños con estos trucos de almacenaje
Desde qué escritorio elegir hasta el último rincón para almacenar.
Trucos y accesorios que necesitas conocer para aprovechar todos los espacios si vives, trabajas y estudias en un piso pequeño.
Si vives, estudias y ahora también teletrabajas en casa es posible que te hayas dado cuenta que no tienes todo tan bien organizado como pensabas. El orden oculto es tan importante como el visual, ayuda a estar tranquilo y convivir en un espacio libre y limpio. Podríamos decir incluso que es fundamental para poder desarrollar tus actividades correctamente y concentrarte.
Debido al confinamiento muchos hemos decidido cambiar los métodos de organización y almacenaje, ya sea con los libros de Marie Kondo en el armario o haciendo limpieza de los cajones de la cocina.
Pero, además de accesorios para un almacenaje limpio y ordenado existen pequeños muebles que te ayudarán a dar espacio extra a tu pequeño apartamento, como mesas de cristal transparente o escritorios de doble altura.
Todo eso y mucho más encontrarás en esta galería, ¡vamos allá!
Silvia Muñoz de Morales | Woman.esCortinas de lino lavado
La tela que elijas entre las vistas de tu piso y tu es algo que no debes decidir a la ligera. Materiales como el lino lavado te darán un extra de limpieza, frescura y luminosidad a tu piso. A la hora de colgarlas recuerda que cuanto más pegadas al techo más sensación de espacio darán. Zara Home, 39,99 euros.
Escritorio con doble altura
Muchas veces en apartamentos pequeños el despacho privado no es una opción y puede que tengas que establecerte en el salón. Si es así, aprovecha el espacio doble que te ofrece este modelo de escritorio.Te ayudará a mantener todo limpio y organizado. Kave Home, 145 euros.
Bolsas de vacío
Serán tus mejores amigas si vives en un estudio sin habitación, por ejemplo. Muy recomendable en el momento de cambio de estaciones cuando no sabes dónde meter el edredón o la colcha de invierno. Ikea, 4 euros.
-
Mesa de centro de cristal
Los muebles para espacios pequeños tienen dos claves: pequeños y transparentes. Esto dará muchísimo más espacio y te aportan la misma utilidad. Aquí el material sí es la clave del éxito. Esta mesa de cristal templado transparente es elegante y tiene el tamaño perfecto para un salón. Además viene con una balda donde puedes almacenar revistas, cajas o los mandos de la televisión. Kave Home, 179 euros.
Estantería de esquina
Olvídate de las estanterías comunes. Tu modelo ideal son las de esquina. Ocupan mucho menos y te ofrecen casi el mismo espacio de almacenaje. Para el baño o la cocina son la mejor opción. Ikea, 15 euros.
Archivador de documentos
Orden, orden y más orden. Y cuando nos referimos al escritorio lo tenemos que llevar a rajatabla. Es importante tener limpio el espacio de trabajo y para eso un archivador es fundamental. Ikea, 25 euros.
Mesas auxiliares
A la hora de escoger una mesa de noche, por ejemplo, ten en cuenta que sea un diseño fino y con elementos de cristal. Descarta la madera, cajones o modelos muy recargados. Y si encuentras alguna como esta de Zara Home, que viene en un set de dos mesas, ¡te da un espacio extra! Zara Home, 199 euros.
-
Biombo para separar espacios
La clave para separar espacios si vives en un estudio. Bien es cierto que puedes optar por una estantería, pero el resultado visual sería más desordenado. Un biombo te dará luz y ocupa mucho menos espacio. Maison Du Monde, 199 euros.
Perchero de puerta
No debemos olvidar el espacio que nos ofrecen las puertas. En el baño, por ejemplo, es ideal para almacenar albornoces, ropa de estar por casa, toallas, batas, etc. Ikea, 3 euros.
Tablero multiusos
Este es uno de esos accesorios que se adaptan 100% a tus necesidades. Puedes usarlo en la pared de tu escritorio para material de oficina. En la cocina para especias, en el baño para cremas y productos. Las posibilidades son infinitas y puedes modular sus accesorios a tu gusto. Ikea, 37 euros.
Bolsa de almacenaje
Si hemos mencionado el espacio de las puertas, ¿cómo olvidarnos del de la cama? Lo ideal sería contar con un canapé, una estructura de cama con un espacio de almacenaje debajo. Pero si no es el caso estas bolsas de tela serán tus aliadas para almacenar sábanas, ropa, colchas, toallas, etc. También puedes elegir cajones rígidos con ruedas o cajas de plástico con tapa. Ikea, 9 euros.