Culto al trash
El movimiento artístico más ecológico se nutre de basura, imaginación y destreza. Apúntate al último grito.

Reciclar se ha puesto de moda, y no solo hablamos de tener tres bolsas de colores en casa: el campo del arte ha sabido explorar sus posibilidades. Artistas de todo el mundo se han puesto manos a la obra, o mejor dicho, al ‘container’. Objetos ya inútiles y materiales considerados como pobres y hasta ahora rechazados, como el cartón, aluminio y acero, sirven a los ecodiseñadores como fuente de inspiración para crear nuevos objetos e insuflarles una ‘segunda vida’ muy diferente a su función original. Como afirman los diseñadores de VAHO: «Es posible seguir las tendencias sin perder de vista nuestro entorno.» El reciclaje ya no va unido al mal diseño o a los productos sin estética y estos profesionales lo demuestran. Toma nota: mira lo que piensas tirar e imagina en qué podrías convertirlo. ¡Haz de tu basura una gran obra de arte!
¿QUÉ ES ‘TRASHION’?
Este neologismo surge de mezclar las palabras ‘trash’ (basura) con ‘fashion’ (moda). El estudio VAHO fue visionario y lo patentó en España en 1999 cuando sus creadores, paseando una noche por la ciudad, decidieron coger una banderola de publicidad para hacer neceseres para los amigos. Después comenzó el negocio y ahora venden sus bolsos en Nueva York, París, Londres o Berlín. Acaban de abrir tienda nueva en la Plaza Sant Josep Oriol 3, de Barcelona, donde venden objetos ‘cool’ reciclados.
FREITAG
Estos dos hermanos suizos, enamorados de la industria textil y de la música, empezaron a fabricar bolsos con las lonas de los camiones. Ampliaron su gama de productos, y ahora también cosen originales fundas de lona para todos los modelos de iPods. Ya puedes hacerte con una en su web: www.freitag.ch
MANA
Procedente de una familia creativa, la diseñadora brasileña Mana Bernades trabaja con grupos de artesanos en los barrios pobres de Brasil, y en todos sus complementos de mujer y objetos usa materiales que otros desechan. Encuentra sus creaciones en www.mana.cx
MADE
Dos artistas canadienses han elevado a su máxima expresión la ya existente moda de crear objetos con las ‘milk crates’, las típicas cajas de leche norteamericanas. Han hecho a mano una serie limitada de muebles, lámparas, banquetas y coquetas sillas. Navega por su ecodiseño en www.madedesign.ca
ISIDRO FERRER
Este creador madrileño cuenta con el premio Nacional de Diseño y el Premio Nacional de Ilustración, y tiene la capacidad de ver arte donde los demás solo vemos algo ordinario. Con Basurama ha impartido cursos de creación artística con objetos aparentemente inservibles. www.basurama.org
Síguele la pista
Lo último