El crooner latino
En tiempos de la electrónica, Odín apuesta por la balada. “Pruébame” reivindica el derecho a enamorarse.

Vientos cálidos para la música. Odín, cuyo nombre procede de un viento huracanado, regresa con su segundo álbum en solitario, un catálogo de ritmos calientes que se mueven entre la rumba y el latin pop.
Odín era el dios de los nórdicos. ¿Es tu nombre real?
Odín es mi nombre de pila. Tuve un abuelo con mucha creatividad que quiso que el nombre de todos sus hijos comenzara con la letra “O”. Mi padre, el último de sus hijos, se llama Odín. Y a mí me tocó repetir.
¿En qué ha cambiado tu música desde la etapa con el grupo cubano Los Zafiros?
Los Zafiros son la versión cubana de The Platters. Digamos que, ahora, aunque hago un tipo de música personal, mis letras hablan de cuestiones universales; historias que, de alguna manera, pertenecen a todos. Y en cuanto al sonido, me gusta mezclar ritmos caribeños con un latin pop muy singular.
¿Qué sabor te dejó tu otra formación, Café Mezclao, y por qué te lanzaste en solitario?
Con Café Mezclao me lo pasaba en grande haciendo versiones, pero tenía ganas de crear algo diferente. Así que empecé a hacer maquetas que cristalizaron en un primer disco, “Con mis palabras”, y en “Pruébame”, mi último álbum.
Todo un homenaje al amor...
Es un disco sobre el amor, del amor y para el amor. En él cuento historias que he visto y vivido, y que he mezclado con esa fantasía que sale del corazón.
Pop, ‘bossa nova’, rumba, rock. “Pruébame” es ecléctico. Así es más difícil que te encacasillen, ¿me equivoco?
Llevo años encasillado como cubano y eso, hablando de música, ya es bastante… Con “Pruébame”, mi intención era romper estereotipos. El resultado es un disco equilibrado y apasionado, hecho por un latino bastante alejado del reggeatton y la salsa. Está hecho con corazón.
¿Te molesta que te comparen con músicos como Francisco Céspedes o John Secada? ¿Qué crees que es lo que te diferencia de estos artistas?
Son comparaciones bastante buenas, dejan el listón alto... Pancho Céspedes proviene de la misma cantera que yo; de un movimiento de artistas aficionados. Y John Secada… No sé, quizá por ese pop tan contagioso. Pero es el público quien debe marcar las pautas.
Tú prefieres que te definan como…
Un auténtico romántico de la canción latina.
Síguele la pista
Lo último