A Coruña... por Roberto Verino

Abrió su primera tienda en Madrid en 1992 y hoy, con más de cien puntos de venta propios, pasea sus diseños sencillos, minimalistas y elegantes por todo el mundo. Si sus negocios se han ido ampliando por casi todas las ciudades de España, su entusiasmo no ha dejado de crecer. Ha ido diversificando su producción hacia el mundo de los perfumes, relojes, gafas e incluso la cerámica para el hogar. El vino es la última pasión de Verino. Produce Terra do Gargalo, un caldo con denominación de origen Monterrey (Galicia) que ya se vende hasta en Estados Unidos. La zona que más le gusta para ir de compras es la del Obelisco, que alberga los establecimientos con más solera, así como las mejores zapaterías y joyerías.
LA GUÍA DE ROBERTO VERINO
1. Una tienda de Decoración. Sutega, Ronda de Nelle, 133. Tienen mucha oferta de calidad y con diseño tanto para la casa como para la ofi cina.
2. Para comer. Hay cientos de tascas y tabernas donde probar el pulpo a feira y las fi lloas. Destacaría La Bottega y Lagabulin, por el que tengo una especial debilidad. Y La Bodeguilla del Huerto (Padre Feijoo, 5), por su pastel de cabracho y por su extensa carta de vinos.
3. De copas: Empezar con unas cañas en El Cienfuegos (Padre Feijoo, 6); después pásate por Belle Epoque (Parrote, 3) y acaba en Stone (Padre Feijoo, 4).
4. Un hotelito con encanto: La casa rural Castelo de Andrade, en las afueras de Pontedeume (Tel. 981 433 839). Esta en medio de un frondoso bosque. Para desconectar.
5. Un tienda de niños: Nanos (Real, 11), Pili Carrera (Real, 65) y Okay, en el centro.
6. Lo último: El Hotel Barceló Coruña (Enrique Marinas, 34), que acaba de abrir. Muy moderno y cerca de la zona residencial. Un barrio para vivir o pasear: Mi favorito absoluto es la Zona Vieja, luego me encantan El Orzán y Ciudad Jardín.
Síguele la pista
Lo último