Dos consumidoras inteligentes

Aránzazu Bustillo y Marta Juste son las autoras de ‘Vivir low cost’, un libro sobre un nuevo estilo de consumo. Periodistas económicas, ellas mismas practican a diario el low cost y explican sus experiencias en su blog.

Lowcost

¿Qué esperáis aportar con ‘Vivir low cost’?

Queremos dejar claro que comprar productos low cost impone unas condiciones pero que es posible comprar barato sin prescindir de la calidad. Nosotras volamos en compañías de bajo coste, organizamos escapadas y cenas con webs de ofertas y somos consumidoras low cost, pero siempre nos informamos de lo que estamos comprando. Lo importante cuando alguien suba a un avión lowcost es que sepa qué está pagando y por qué, y que cuando elija un descuento del 70% en un producto conozca el verdadero valor de su compra.

¿La crisis ha disparado este tipo de consumo?

Tenemos un nuevo modelo y no solo debido a la crisis. También ha habido un cambio de mentalidad. Ya no presumimos de gastarnos un dineral en una cena de lujo sino de haber ido a un buen restaurante por mucho menos dinero de lo que nos gastaríamos habitualmente. Estamos aprendiendo a pagar lo justo por lo que nos gusta y cada vez somos más exigentes.

¿El low cost también tiene desventajas?

El concepto low cost ha ido evolucionando. Que Versace saque una colección especial para HM a mitad de precio, que podamos volar a París por 20 € o que nos alojemos en un hotel de 4 estrellas por 30 € la doble, son todo ventajas. El low cost ha democratizado el consumo.

¿Existe realmente el lujo a buen precio?

El ‘lowxury’ existe y seguirá creciendo. Es una forma de extender el mercado del lujo, aunque en realidad se crean dos líneas. Por un lado estas firmas mantienen sus prendas estrella a precios inaccesibles para la mayoría y por otro, lanzan productos y colecciones con su firma pero sin los acabados y la calidad de su gama más alta.

La publicidad del low cost resulta engañosa…

La publicidad siempre ha sido engañosa, desde los juguetes que se movían solos en la tele hasta los vuelos que se venden por 9,99 €. Si vuelas barato hay que tener en cuenta que no podrás llevar más peso del indicado o que tendrás que imprimir la tarjeta de embarque en casa si no quieres pagar más. En ‘Vivir low cost’ hemos insistido en que el consumidor sepa lo que se juega en cada compra ‘barata’ para que luego pueda decidir si le interesa o no. La información es nuestra principal arma.

Su libro: "Vivir low cost" (Ed. Conecta, 15,90 €).

Visita su blog: www. expansion.com/blogs/vidalow cost

Tags _

Síguele la pista

  • Lo último