El poder de compartir

Si te gusta cocinar, toma nota de esta web: Comparto plato. Ganarás un dinero extra invitando a tus vecinos a tu mesa.

compartir

La holandesa Marieke Hart estaba en su jardín cuando se percató del delicioso olor a comida que provenía de casa de su vecina. Llamó a la puerta y preguntó si quería compartir el plato que estaba cocinando. Ahí nace la web "Comparto plato" .

Tras tener un gran éxito en Holanda, con más de 6.500 chefs que ya comparten sus platos, llega a España con el objetivo de "unir a la gente, reducir el desperdicio de comida y de comer casero", según Hart. La idea, que ha encontrado un amplio nicho de mercado debido a la crisis, ya ha ganado varios premios como el de "Best social venture" o "The change in business", galardones que se ofrecen a proyectos social y medioambientalmente sostenibles.

El funcionamiento de "Comparto plato", donde registrarse es gratuito, es muy simple: se cocina online, se ofrecen platos a un precio simbólico cada ración y se establece el día y hora de recogida para los comensales. Los vecinos, que pese a eso suelen ser desconocidos, nos muestran sus talentos culinarios y quizás tengamos la suerte de encontrar a un nuevo Ferran Adrià o a una Carme Ruscalleda entre los fogones de nuestra comunidad.

Pero el hecho de compartir no queda estrictamente en lo gastronómico, también existen otro tipo de ofertas que animan a crear comunidad. Como hace un par de meses te contamos, es de lo que se encarga trip4real, una web enfocada a viajeros de todo el mundo que cuenta con una serie de actividades realizadas por personas que viven en la ciudad que se ha decidido visitar. Bajo la mirada del propio ciudadano se conoce la cultura, el ocio, la moda, la gastronomía y el deporte de una forma distinta a lo que una guía de viajes puede sugerir.

Síguele la pista

  • Lo último