Cinco trucos para ahorrar algo de dinero en 2015

Ya sabemos que 2014 fue un mal año para tus finanzas personales y que hemos empezado febrero. Ese mes en que la vida se empieza a normalizar (se acaba la cuesta de enero) pero en el que todos sabemos que te pasarán la visa con los gastos de Navidad.
Respira profundo, resígnate y haz propósito de enmienda: 2015 será diferente porque aplicarás algunas estrategias que te permitirán ahorrar un poco más de dinero cada vez. Cruza los dedos, encomiéndate a tu virgen preferida y ponlas en marcha. Te avisamos: Ahorrar es incluso más difícil que perder peso. Es la primera resolución de año nuevo que se abandona.
Para que tus buenas intenciones se conviertan en realidad hay que hacer pequeños cambios y repetirlos hasta que se conviertan en un hábito. Estos son los siete pequeños cambios que debes hacer para ahorrar dinero.
1. Usa la inercia a tu favor
Si no estás acostumbrada a ahorrar algo de dinero al mes te será difícil empezar a hacerlo. Pero si ese dinero ya “alguien” lo saca antes de tu cuenta y no lo ves acabarás acostumbrándote a vivir con menos. Esta es la razón por la que en Estados Unidos triunfan los programas automáticos de ahorro que descuentan una cantidad mensual al cliente y lo destinan a una cuenta de ahorro. Al cabo de un tiempo no lo notarás.
2. Ahorra con un objetivo concreto
Es difícil ahorrar porque sí, al menos para los que no tienen hábito. Así que lo que mejor funciona es ponerse una meta: Quiero ahorrar una cantidad concreta para un viaje, por ejemplo. Tener varios objetivos te hará perder fuerzas, lo mismo ocurrirá si te fijas plazos temporales demasiado largos. Hay que huir de la frustración.
3. Imagínate el futuro
Uno de los grandes problemas de los ahorradores es que les resulta difícil conectar sus aspiraciones futuros con su presente. Sin embargo, hay que interconectar ambas realidades. Imagina cómo te gustaría vivir dentro de treinta años y cuánto dinero crees que podrías necesitar. Otro truco es valerse de la realidad virtual para imaginarse uno mismo con 30 años más. La app AgingBooth te podría ayudar a imaginar una vejez mejor en caso de que para entonces tengas algo de dinero guardado.
4. Ignora las subidas salariales y los bonus
El profesor de la Universidad de Harvard Sendhil Mullainathan cuenta a la revista TIME que una subida salarial te hace entrar en una especie de “shock de la abundancia” que se traduce en ganas de celebrar… y de gastar. Si estás en medio de una estrategia para ahorrar lo mejor que puedes hacer es ignorar la existencia de este dinero extra y seguir con tus gastos de siempre.
5. De vez en cuando siéntete un poco culpable
Los estudios muestran que una tercera parte de las personas no revisan el estado de su cuenta corriente cada mes. Piensan que es mejor no saber… para ahorrar, no dinero sino disgustos. Sin embargo, la vigilancia del estado de tus finanzas no solo te protege del fraude sino que te hace ser más consciente de tus gastos. La culpa viene muy bien para convertirse en un ahorrador. Darle de vez en cuando a la opción del cajero: “Ver movimientos y saldo” te hará poner los pies en la tierra.
Síguele la pista
Lo último