Los animales nocturnos de Tom Ford
Ford nació en Nuevo México y se trasladó a Nueva York para estudiar Historia del Arte. Probó con la arquitectura, el interiorismo e incluso intentó ser actor, pero pronto descubrió su verdadera pasión: la moda. Tras diseñar para Gucci e Yves Saint Laurent, lanzó su propia marca en 2005. Bolsos que causan furor, perfumes, maquillaje, prendas exquisitas... El resto, ya es historia.

Aunque en “Animales nocturnos”, el segundo largometraje de Tom Ford como director y guionista, hay tres protagonistas, solo dos actores encarnan estos papeles: Amy Adams y Jake Gyllenhaal. Ella es Susan Morrow, una galerista afincada en Los Ángeles que ve tambalear su acomodada aunque infeliz vida al recibir una misteriosa novela escrita por su ex marido, Edward Sheffield, del que lleva años sin tener noticias.

Gyllenhaal hace doblete e interpreta hábilmente a este marido escritor, pero también se pone en la piel de Tony Hastings, el protagonista de la novela. La película, basada en el libro “Tres noches” de Austin Wright (Ediciones Salamandra), es un relato dentro de otro que explora la frágil distancia que hay entre el amor y la venganza, mientras va tejiendo conexiones cada vez más fuertes entre los tres personajes. Galardonada con el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Venecia nos invita, con esa elegancia habitual del diseñador, a emprender un viaje interior que habla de lo importante que es tomar las decisiones adecuadas. Palabra de Ford.
Síguele la pista
Lo último