El look 'power dressing' y lleno de simbolismo de Yolanda Díaz para prometer su cargo
Hace tiempo que el power dressing aclaró sus códigos. Así lo han demostrado casi la mitad de las ministras en su toma de posesión del cargo, entre ellas, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.
La toma de posesión de cargos de las ministras y ministros españoles tras prometer la Constitución ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela (Madrid) dejó este martes un escenario de blancos (el color protagonista de la indumentaria de casi la mitad de las mujeres) y de negros y tonos oscuros (los de los trajes de ellos), en un acto que revelaba los códigos que, en el último lustro, han marcado las tendencias del 'power dressing', es decir, los armarios del mundo empresarial, de la política y de las personas más influyentes, y que está históricamente protagonizado por lo general por trajes sastre para todos los sexos.
Esta ha sido también la elección de Yolanda Díaz para prometer su cargo de vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ante el monarca: un traje pantalón que ya le habíamos visto anterioridad en un color, el blanco, que además de ser el más recurrente de su indumentaria (se lo hemos visto lucir en sesiones de investidura, entregas de premios, audiencias reales, elecciones, mítines o debates) tiene un gran simbolismo además de un rotundo poder estético: es elegante, llamativo, favorecedor, luminoso y tiene un halo trascendente sin resultar ostentoso.
El blanco empoderado
Pero más allá de su alcance visual, está lleno de significado. Tradicionalmente, el blanco es el color de la limpieza y la pureza, así como el utilizado como color empoderado por políticas defensoras de la igualdad de géneros y la inclusión. En los últimos diez años, lo ha utilizado Kamala Harris para su primer discurso como vicepresidente tras la victoria del gobierno de Joe Biden en EE UU y Hillary Clinton lo lució en su compaña de 2016, aquella que inspiró el hashtag #WearWhitetoVote (#LlevaBlancoparaVotar).

No hay que olvidar que también fue el color representativo de las mujeres del National's Woman Party de Estados Unidos que en 1916 lucharon para pedir el sufragio femenino.
El blanco de las mujeres con poder
El blanco también se ha colado en el mundo 'business' y entre las mujeres más poderosas (desde primeras damas a representes de la realeza y grandes empresarias) destronando en muchas ocasiones al negro en estos contextos. Ya hace más de un lustro que Melanie Trump, la reina Letizia, Angelina Jolie como embajadora de ACNUR lo utilizaron en sus actos más importantes y solemnes y hace unos días la princesa Leonor lo utilizaba para uno de sus días más importantes: la jura de la Constitución.

Desde entonces, son muchas, entre ellas Meghan Markle, quien ha llegado a preparar maletas enteras basadas en este color en muchos de sus viajes.
Reciclar es tendencia
Por su parte, Yolanda Díaz ha utilizado un traje que le habíamos visto poco antes, en la primera sesión de investidura, confirmando que reciclar en las ocasiones importantes es tendencia (la reina Letizia es un ejemplo).
Su traje está formado por una chaqueta cruzada con hilera de botones dorados que se ajusta en la cintura y pantalón recto estrecho, que ha combinado con su poderosa melena rubia con corte mariposa suelta y labios rojos.
Tras tomar posesión de su cargo, Yolanda Díaz ha mostrado su emoción. "Hoy es un día especial para mí", ha empezado antes de hacer una pausa, haciendo esfuerzos para no romper en lágrimas. "Es un honor seguir siendo vicepresidenta del gobierno de mi país y es un honor para mí por lo que represento mantener la cartera de Trabajo y de Economía Social para seguir defendiendo a ls personas trabajadoras", ha explicado.
Síguele la pista
Lo último