Planes festivos para pasártelo en grande este fin de semana
La Mercè en Barcelona, la celebración de la arquitectura en Open House Madrid, la fiesta de la vendimia en Ribera del Duero o una ruta de tapas por Zaragoza. Se acaba el verano, no la diversión.


Fiestas de La Mercè (Barcelona)
La Ciudad Condal está de fiesta. De fiesta mayor. Tienes un programa de actividades increíble donde cabe de todo: conciertos, obras de teatro, ópera, espectáculos familiares, festivales de drones, pirotecnia… Entre muchas otras citas te recomendamos los conciertos que esta noche harán vibrar la playa de Bogatell en el escenario Mediterráneamente de Estrella Damm a partir de las 21 horas: Boye, Ginestà, Zoo y Vicco prometen darnos uno de los mejores momentos de La Mercè. El sábado, en el mismo sitio y a la misma hora, otra tanda de conciertos de Los 40 te hará seguir bailando hasta la extenuación con Dani Fernández, Els Catarres, la Suu, La Fúmiga y Sexenni. Más cosas: La Orquesta del Liceu dará un concierto gratuito en la Plaça Nou Barris el domingo 24 a las 20.45 horas; el festival Terra o Gust programará del 22 al 24 de septiembre en el Parque de la Ciutadella un montón de degustaciones, showcookings, talleres y conciertos para celebrar y potenciar la alimentación sostenible; Fet al Born concentrará en ese barrio una interesante feria de artesanos, artistas y comerciantes (sábado 23 y domingo 24 en el Passeig del Born); este viernes a las 22 horas un increíble espectáculo de drones celebrará los 30 años de la Vila Olímpica y el imprescindible Piromusical, el lunes 25 a las 22 horas en la Avenida María Cristina, promete esta edición ser épico gracias a la banda sonora especial pensada por el Sónar para celebrar su 30 aniversario.

Noxe (Barcelona)
Si buscas un restaurante espectacular para celebrar las fiestas de La Mercè, lo nuevo del hotel W Barcelona te entusiasmará. Se llama Noxe y su ubicación en la planta 26 del icónico edificio en forma de vela cuenta con unas vistas increíbles del mar y del skyline de la Barceloneta. Este nuevo espacio gastronómico ofrece una triple experiencia: sky cocktail bar, restaurante japonés y night club. La propuesta gourmet corre a cargo del chef Nipón Azumasong, un maestro de la cocina japonesa y del estilo omakase. De clásicos como el sashimi a propuestas novedosas como el Noxe Katsusando, un sándwich japonés con pan de brioche con solomillo de vaca rubia gallega rebozada con panko, crema de miso y mostaza y salsa tártara. El interiorismo, por cierto, sofisticado y la gente, guapa, guapa.

Open House Madrid
Ya ha arrancado el Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad que, hasta el domingo 24 de septiembre, abrirá al público más de 125 edificios en Madrid y San Lorenzo de El Escorial. Y de forma gratuita. A eso se suma la posibilidad de visitar numerosos estudios de arquitectura y apuntarse a diferentes rutas para redescubrir la ciudad. Cinco edificios que resultan especialmente interesantes en esta edición: el Colegio Mayor Aquinas, de José María García de Paredes y Rafael de La-Hoz Arderius y ganador del Premio Nacional de Arquitectura 1956; el Hangar 6 de Iberia, que puede albergar hasta diez aviones; el Instituto Homeopático y Hospital San José, de José Segundo de Lema, declarado Bien de Interés Cultural y reconvertido este curso en un colegio privado; la sede del Banco de España en Alcalá 522, proyectada por Corrales y Molezún o, la hasta ahora nunca abierta al público, sede del despacho de abogados Écija, situado en Serrano, 69.

La Gran Fiesta de la Vendimia de la DO Ribera del Duero (Aranda de Duero)
Los días 22 y 23 de septiembre Aranda de Duero festeja la vendimia por todo lo alto (y por sexto año). En su Plaza Mayor se concentrarán las casetas de numerosas bodegas que nos darán a catar sus vinos, mientras que un montón de conciertos y actividades gratuitas animarán la cita. Este vienes a las 20.30 horas se subirá al escenario Jara Pol y su pop electrónico y a las 22 horas le llegará el turno a la finalista de OT Alba Reche. El sábado se dará el acto de nombramiento de Candela Peña como embajadora de Ribera del Duero a las 12.30 horas, seguido de los conciertos de Tradición Rock (13.45 horas) y La Hormiga (15 horas). Por la tarde se ha programado la actuación del cómico David Andrés García, la Gala de Circo Nuevo Fielato, el espectáculo Trío Caracol y, a las 22 horas, la actuación de El Kanka.

Negronis de cine (Barcelona)
Galileo es una de esas direcciones imprescindibles en la Ciudad Condal, gracias a la maestría de sus fundadores: Giacomo Giannoti, uno de los mejores bartenders del mundo (su “Paradiso” es el primero en el lista The World’s 50 Best Bars), junto a Gabriele Milani, Giovanni Pepe y Andre Civettini. El cocktail-bistro del Eixample ha reabierto renovado de la mano de Campari, que ofrecerá un montón de actividades relacionadas con la coctelería y el cine. Así, en los Meet & Spritz, el popular periodista Carlos del Amor realizará entrevistas a personalidades del séptimo arte acompañados por un Campari Spritz. Además, los mixólogos de Galileo y otros invitados ofrecerán cada mes un “Negroni de cine”, donde versionarán el famoso cóctel inspirándose en una película. Aún hay más: cada miércoles ofrecerán Red Tickets, entradas a los Cines Aribau con una invitación a disfrutar de una ración de pizza junto con un Campari Spritz en Galileo.

Festival oríGenes (Madrid)
Tras dos ediciones en Barcelona, el pionero festival gastronómico regenerativo se traslada a la capital. Productores, viticultores, emprendedores, cocteleros y demás profesionales se concentrarán los días 22 y 23 de septiembre en los jardínes de la Fundación Ortega-Marañón (Fortuny, 53). Su objetivo: buscar una manera sostenible de trabajar en la alimentación para dejar así una huella positiva en el planeta. Allí estarán nombres como el mallorquín Xesc Reina, elaborador de la (probablemente) mejor sobrasada del mundo, o el cordobés José Roldán, mejor panadero del mundo que impartirá un taller de masa madre. Más de doce shows gastronómicos en directo que crearán un menú gastronómico de 18 platos y 12 vinos de autor, además de música en vivo, charlas inspiradoras, talleres experienciales, cócteles de autor...

Gastrotapas (Zaragoza)
Hasta el 14 de septiembre, más de 30 restaurantes de Zaragoza ciudad y provincia ofrecerán tapas inspiradas en símbolos, personajes y monumentos de la región. Podrás elegir entre dos opciones: gastrotapa a un precio de 4,50 euros (tapa y bebida) y menú tapeo a partir de 20 euros. Así, en La Scala han creado un menús de seis tapas y dos postres inspirados en los hits de Héroes del Silencio, o en Don Gourmet Oisi se ha fijado en la naturaleza de El Moncayo para crear su tapa de montaña con corazones de alcachofa, huevo poché, mousse de foie y ficadillo de panceta ibérica. Lo sabemos: te hemos abierto el apetito.

El cielo del Teatro Real (Madrid)
Disfrutar de una ópera en el Teatro Real, ahora tiene un nuevo atractivo: admirar la obra Cielo, recién inaugurada y creada por el artista Jaume Plensa. Se trata de una proyección que iluminará la cúpula de su Sala Principal antes de todas las representaciones. Un viaje al firmamento madrileño que nos sumergirá en una serenidad previa al alzamiento del telón. El nuevo proyecto coincide con las funciones de “Medea”, de Luigi Cherubini (1760-1842), que tendrá lugar los días 22, 23, 25, 26, 28 y 29 de septiembre, y el 1, 2 y 4 de octubre.

Festival Brava Madrid
Este nuevo festival de música es ideal para despedir el verano de la manera más divertida. Se celebra los días 22 y 23 de septiembre en los exteriores de IFEMA y concentra un cartel variopinto y sin prejuicios donde caben Mika, Sugababes, Melanie C, la hija de Madonna Lolahol, Ojete Calor, Loreen, Shangela o Samantha Hudson. Se pueden conseguir entradas desde solo 35 euros y ya se han votado los dress codes: pink power para el viernes y flow 2000 extreme para el sábado. ¿Lista para darlo todo?

αlpha Experience by Amazon Music (Madrid)
Para celebrar la salida del nuevo álbum de Aitana, Amazon Music y Universal Music Spain han creado un espacio inmersivo que del 21 al 23 de septiembre en el espacio Madrazo de Madrid nos sumergirá en el universo de la artista. La experiencia cuenta con diversas salas tematizadas donde podremos disfrutar de contenido inédito y exclusivo de la artista, junto con otras sorpresas que harán las delicias de los fans. Eso sí, los pases -limitadísimos- ya han sido concedidos… así que si no eres de las afortunadas, siempre te quedará la escucha en bucle de su nuevo disco αlpha.