Blanca Paloma sube en las apuestas de Eurovisión y se acerca a la gran favorita
La representante española a Eurovisión 2023 nunca ha caído del Top10 .Y sube.

Tal y como pasó en las quinielas del Benidorm Fest, donde Blanca Paloma nunca se apeó del Top10 pero tampoco llegó a liderarlo, el nombre de la representante española a Eurovisión 2023 figura entre los 10 favoritos para ganar dicho certamen europeo, que celebrará su gran final el próximo 13 de mayo en Liverpool (Reino Unido).
Además, hay buenas noticias: esta semana su tema alcanzaba el puesto más alto hasta la fecha, el sexto, una posición optimista teniendo en cuenta que hay un total de 37 candidatos en el mismo listado.

El hecho de que las apuestas coloquen su nombre arriba es muy positivo para que los eurofans le presten más atención y escuchen su tema 'Eaea', con el que ganó Benidorm Fest tras un sonado sorpasso a Agoney y después de conmocionar al público con una interpretación de flamenco electro-místico torrencial.
En esta ocasión, sin embargo, la candidatura de Blanca Paloma se encontrará nuevos escollos, aunque no insalvables, como demostró en Alicante.
Los obstáculos que Blanca Paloma debe superar para ganar Eurovisión
Uno de esos escollos es el hecho de que Eurovisión y los eurofans suelen mostrarse poco benévolos con los sonidos de raíces, los cuales la española abandera en 'Eaea'. Por lo general, las propuestas folclóricas no obtienen grandes resultados en las finales e, incluso, habitúan a ser relegadas a las últimas posiciones.
Con anterioridad, seguidores del Benidorm Fest manifestaron sus dudas sobre la idoneidad de que viajara a Liverpool un tema de flamenco (en este caso, aligerado con arreglos electrónicos, hay que anotar), aunque la excelente factura de la artista y la intensidad de su 'Eaea' consiguieron hacer saltar por el aire los prejuicios. No es disparate pensar que pueda volver a hacerlo en el escenario británico. Además, nadie puede negar que, gracias a Rosalía, el flamenco ya tiene un puesto en la agenda internacional.
El otro obstáculo que Blanca Paloma se encontrará atiende a seis letras: Loreen. Se trata de la representante de Suecia a Eurovisión 2023 y la artista que encabeza, desde el número 1 y con su tema 'Tattoo', las quinielas 'Eurovision Odds', que suelen ser referentes de este concurso. Según estas, la sueca de raíces bereberes tiene un 40% de posibilidades de ganar.
Además, la cantante nórdica acostumbra a contar con un gran apego por parte de los eurofans, según ya quedó de manifiesto hace once años. Porque, sí, tú ya conocías a Loreen, que en 2012 ganó el Festival de Eurovisión con la canción 'Euphoria' tras permanecer durante semanas en el puesto 1 de favoritos (y que coincidió con Pastora Soler en dicha edición, cuando la española quedó décima).
Este año, en Liverpool, Loreen se presenta con una canción con características similares (pop dramático y nebuloso, acompañado por bailes hipnóticos de brazos) a aquella que la llevó a la victoria hace más de una década con la segunda puntuación más alta de la historia del festival. También, como en aquella ocasión, la cantante domina las apuestas. ¿Un déjà vu? Tal vez. O tal vez tengamos, de nuevo, #palomazo.
Síguele la pista
Lo último