19 de octubre: un lazo rosa
Hoy 19 de octubre es un día importante para todas nosotras: celebramos el Día Internacional del Cáncer de Mama, una dolencia que, detectada a tiempo, puede vencerse. Conoce las ayudas que brindan las firmas y cómo realizarte una autoexploración en casa.

Hoy es el gran día, pero la lucha contra el cáncer de mama debe darse todos los días del año: debemos insistir en la detección precoz, fundamental para obtener el mejor de los pronósitocos e incrementar las probabilidades de supervivencia. Y es que, sólo en la Comunidad de Madrid, se detectan cada año más de 20.000 casos nuevos. Pero hay esperanza, los datos así lo confirman: gracias a los avances diagnósticos y terapeúticos se ha conseguido un descenso global del 14% en la mortalidad por cáncer de mama, en el periodo comprendido entre 1999 y 2009.
Las firmas de moda y cosmética también han querido poner su granito de arena, por eso múltiples marcas se han sumado a la causa. Es el caso de Mango, que acaba de editar una camiseta solidaria diseñada por Jordi Labanda cuyas ventas, en su totalidad, se destinarán a la Fundación Fero, dedicada a la investigación y el tratamiento del cáncer de mama. A la misma fundación presta su ayuda Tous con un brazalete de cuero y un simbólico cuarzo rosa. En el mundo de la belleza firmas como Estee Lauder o GHD lanzan ediciones limitadas de sus productos para colobarar con instituciones como The Breast Cancer Research Foundation. Otras marcas se visten de rosa en este mes de octubre, como el perfume de Dona Karan o la crema "Make a differente" de Origins, o recrean el símbolo del lazo rosa, como Pandora, que ha lanzado charms y colgantes para este día.
Se puede ganar...
Casos como el de Luz Casal, Anastacia o Kylie Minogue nos animan a pensar que se puede vencer. Y es que la probabilidad de supervivencia cinco años después del diagnóstico, se cifra actualmente en el 84%.Para ello es vital detectar la enfermedad en las fases iniciales del tumor, para un mejor y rápido pronóstico. Las revisiones ginecológicas y las autoexploraciones en casa son dos herramientas a nuestro alcance, pues sólo así puede detectarse la enfermedad a tiempo y recibir un tratamiento inmediato.
¿Sabes autoexplorarte?
Es vital que tú misma te palpes las mamas una vez al mes (el séptimo día tras el inicio de la menstruación), de este modo podrás detectar cualquier anomalía. La Dra. Elena Segura Martín, Responsable Departamento de Prevención y Promoción de la Salud AECC Madrid, te explica cómo hacerlo. Debes situarte frente al espejo, desnuda de cintura para arriba, y colocar las manos en la cintura para luego elevar los brazos, rectos, por encima de la cabeza. Posteriormente, túmbate en la cama con una almohada bajo el hombro y palpa toda la mama con la mano contraria, siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Explora también las axilas. Por último, presiona el pezón y obseva si hay secreción.
Síguele la pista
Lo último