10 exposiciones de otoño
Descubre quiénes son los protagonistas de las exposiciones más recomendables de esta temporada. Hay de todo: desde fotografía arquitectónica a escultura, ilustración, moda, pintura... ¿Te apuntas?

1 Arquitecturas pintadas. Las ciudades –reales o imaginadas– han sido un tema recurrente para artistas como Canaletto o Tintoretto. En el Museo Thyssen de Madrid, del 18 de oct. al 22 de enero.
2 Brancusi-Serra. El Guggenheim Bilbao acoge un interesantísimo diálogo entre dos de los escultores más influyentes del siglo XX: Constantin Brancusi (1876-1957) y Richard Serra (1939). Hasta el 15 de abril.
3 Robert Capa. Miles de fotos captadas por Capa, Gerda Taro y ‘Chim’ en la guerra civil española fueron encontradas en México en 1995. Muchas se exponen en el MNAC (Barcelona), hasta 15/01.
4 Leonardo Da Vinci. La del genio renacentista es una de las exposiciones del año y se celebra en la National Gallery de Londres, del 9/11 al 5/02. Se centra en la etapa en la que trabajó para el gobernador de Milán, Ludovico, ‘El Moro’.
5 Eugène Delacroix. CaixaForum Madrid dedicará una gran retrospectiva a una de las figuras clave del romanticismo, el francés Delacroix (1798-1863), con más de cien obras. Del 19/10 al 12/01.
6 Artemisia Gentileschi. Esta fascinante artista italiana del siglo XVII , seguidora del estilo de Caravaggio, es homenajeada en el Palazzo Real de Milán, hasta el 29/01.
7 Alberto Giacometti. El Museo Picasso Málaga acoge una gran retrospectiva del incatalogable artista suizo, pintor, escultor, dibujante, escritor, grabador, creador de objetos
decorativos y figura clave de las vanguardias artísticas. Hasta el 5/02.
8 Joan Miró. Recién llegada de la Tate Modern, donde cosechó un enorme éxito, ‘La escalera de la evasión’ reúne más de un centenar de obras del catalán. Hasta el 18/03.
9 Carlos Sáenz de Tejada. Este ilustrador –asociado a la iconografía franquista, de forma injusta, dicen algunos– retrató en los 30 un glamuroso París. En Museo ABC (Madrid), del 24/10 al 19/02.
10 Serralves. Parte de la colección de la prestigiosa Fundación Serralves (Oporto) se muestra estos días en el MUSAC de León bajo el título ‘Cambio de paradigma’. El objetivo: analizar los años 60 y 70, claves en nuevos lenguajes del arte contemporáneo. Hasta el 8 de enero.
Yves Saint Laurent. Desde sus inicios en Dior hasta sus espectaculares vestidos de noche, la Fundación Mapfre de Madrid dedica al legendario modista una gran retrospectiva. ¡Imperdible! Hasta el 8 de enero.
Síguele la pista
Lo último