Taller de eyeliner


Dita von Teese
Dita von Teese, una auténtica pin upEs la mejor embajadora de este estilo inspirado en las chicas de calendario y estrellas del Hollywood dorado de los años 40 y 50. Ella misma ha reconocido que imita el look de Rita Hayworth y Betty Grable. Entre inocente y provocativo, cuatro claves protagonizan el maquillaje de Von Teese: rouge rojo que rellena un boca perfectamente dibujada; cejas gruesas que enmarcan unos ojos con los párpados limpios; el trazo del eyeliner grueso y con el rabillo muy estirado y en sentido

look Dita
Consigue el look de Dita1 Piel trabajada: «Extiende un fondo de maquillaje de color porcelana que te dé cobertura por todo el rostro y destaca los huesos del óvalo y pómulo con polvos terracota.»2 Mirada pin up: Paso 1. «Con un eyeliner, dibuja una línea homogénea, del mismo grosor, que vaya del lagrimal hasta el final del ojo y eleva la punta que se dibuja más fina.» Paso 2. «Lleva las cejas muy finas y con el arco pronunciado. Si de forma natural las tienes rectas, dibuja con un lápiz,pelo a pelo, la forma del pico alzado.» Paso 3. «Aplica máscara en el nacimiento de las pestañas. Las puntas deben quedar limpias para que no desdibujen el efecto del eyeliner.»3 Boca roja: «Elige un rouge rojo anaranjado. Marca bien el contorno del labio con un lápiz del mismo tono y aplica el color con pincel, rellenando bien todas las arruguitas para

Brigitte Bardot
Brigitte BardotEs, sin duda, uno de los grandes iconos de belleza de la historia del cine. Temporada tras temporada, su imagen inspira colecciones de moda y maquillaje. En la década de los 60, dibujó una línea gruesa y, además, delineaba no solo las pestañas superiores sino también las inferiores, enmarcando así todo el ojo. Fue la primera que marcó con negro la raya interna: un gesto que aporta mayor sensualidad a la mirada y por el que hoy apuestan muchas celebrities. Mira la alfombra roja...

Look Brigitte
Consigue el look de B.B.:Piel saludable. «Aplica un fondo de maquillaje natural y marca el contorno con polvos terracota: dibuja un 3 desde las sienes por debajo del pómulo y el óvalo. La tez debe quedar bronceada.»2 Mirada sensual. Paso 1. «Traza un eyeliner muy grueso, con el pincel colocado plano, no de punta. No te preocupes si el grosor supera el pliegue del párpado. Los ojos deben tener un carácter transgresor.» Paso 2. «Con el eyeliner traza otra línea fina a lo largo de las pestañas inferiores, enmarcandolos ojos. Si quieres, puedes rellenar la raya interna de los ojos, para potenciar el efecto black eyes.» Paso 3. «Aplica máscara en las pestañassuperiores y en las inferiores.»3 Boca. «La fuerza de este look está en los ojos, así que en los labios utiliza un tono transparente y jugoso que les dé volumen. Y para imitar con fidelidad el look Bardot perfílalos con un tono nude más intenso.»

Maybelline

Audrey Hepburn
Audrey HepburnEl estilo sereno y elegante de la actriz es el más imitado de la historia: Paradójicamente, las claves de su maquillaje intemporal nacieron para corregir algunas desproporciones de su rostro: unas cejas demasiado gruesas y sobre todo una distancia mucho mayor entre ojos y nariz y de esta a la barbilla. «Por eso, se maquillaba los labios en tonos claros, rosa o beis: dejaba diáfano el espacio entre nariz y barbilla y ganaba visión óptica en esa zona, destacando los maxilares», cuenta Gato.

Penélope Cruz
«El estreno de ‘Desayuno con diamantes’, en 1961, hizo que su maquillaje se convirtiera en el look de toda una década y casi de la historia. En sus comienzos en Hollywood, Penélope Cruz potenció ese parecido como tarjeta de presentación», nos comenta Gato.

look de Audrey
Consigue el look de Audrey1 Piel fresca. «Aplica un fondo de maquillaje natural, solo en la zona con imperfecciones en la piel, y colorea las mejillas con blush rosa, que aporta un toque más refrescante. Marca el pómulo con polvos bronceadores y un trazo recto desde la raíz del pelo.»2 Unos ojos serenos. Paso 1. «Marca el pliegue natural del párpado –la cuenca– con sombra marrón y casi no lo difumines. Paso 2. «Traza el eyeliner bastante grueso, justo siguiendo la línea de las pestañas superiores, marca un ángulo en el exterior y rellénalo con sombra marrón.» Paso 3. « Lleva las cejas gruesas. Rellénalas con lápiz y marca la zona cerca del entrecejo. Péinalas en sentido ascendente.» Paso 4: «Aplica máscara en las pestañassuperiores y también en las inferiores.»3 Labios suaves. «Elige un tono rosa pastel que no sea demasiado intenso y te dé un look suave. Aplícalo con pincel y, sobre todo, evita perfilar los labios.»

eyeliner
Un poco de historia...Los egipcios fueron los primeros que delinearon los ojos con una pasta negra procedente de un mineral que actuaba como repelente de moscas. En los años 30-40, Marlene Dietrich y Greta Garbo delineaban sus ojos para disimular la línea de pestañas postizas.En los 50, las pin ups lo convirtieron en el protagonista de sus looks.Marylin lo uso como corrector por primera vez: lo estiraba mucho para ‘levantar’ unos ojos caídos y pequeños.Los 60 son la época gloriosa del eyeliner. Marilyn, Sofía Loren, B.B... lo convirtieron en su fetiche. Durante los años 70 y 80 perdió su hegemonía.En los 90, tops como Schiffer, Evangelista o Christensen le devolvieron protagonismo: «Claudia tenía el párpado caído y para levantárselo crearon el primer efecto smoke de la época moderna. Con eyeliner grueso y sombra marrón muy difuminada en sentido ascendente», explica Gato, el maquillador de Maybelline.Siglo XXI, solo Amy Winehouse. La desaparecida cantante renovó la forma de aplicarlo y seguro que será otro mito a imitar.