Las sonrisas de Hollywood


Oscar, hollywood, cine, premios, sonrisas, celebrities, ceremonia, premios, nominados, estética dental
Si se compara la sonrisa de Aura Garrido, por ejemplo, con la de Sandra Bullock, se aprecia que la española tiene un tono más apagado, menos intenso. Los resultados del blanqueamiento se prolongan en el tiempo si se combinan sesiones en la clínica con la continuación del tratamiento en el domicilio. Si el tratamiento únicamente consiste en una sesión en la clínica, la duración del blanqueamiento se reduce drásticamente.

Oscar, hollywood, cine, premios, sonrisas, celebrities, ceremonia, premios, nominados, estética dental
Protagonismo en los incisivos centrales superiores. LA sonrisa perfecta viene determinada por varios parámetros. Depende de la colocación, forma y color de las piezas dentales, pero también de otros elementos como la forma de los labios, la posición de los ojos o la distancia entre la nariz y el mentón, entre otros. En este sentido, la sonrisa se estructura siguiendo unas “reglas” que también difieren. En Estados Unidos, los incisivos centrales superiores son las piezas sobre las que recae el protagonismo. Los tratamientos que se realizan en estos dientes –la posición de carillas, por ejemplo– persiguen que tengan mayor tamaño e influencia en la estética dental.Naturalidad de la sonrisa. desde la perspectiva europea, los blanqueamientos a los que se someten las celebrities en Hollywood da como resultado una sonrisa menos natural, que “rompe” con la armonía de las tendencias europeas en estética dental. Debido a la cantidad de veces que vemos a estas estrellas en el cine y la televisión, no sorprende tanto, pero en el contacto directo, cara a cara, estas diferencias son muy significativas.

Oscar, hollywood, cine, premios, sonrisas, celebrities, ceremonia, premios, nominados, estética dental
En cuanto a las sonrisas más deseadas entre los actores de Hollywood, es imprescindible destacar a Christian Bale, Leonardo DiCaprio y Matthew McConaughey, tres de los nominados a Mejor Actor Protagonista para los Oscar de 2014. Los actores estadounidenses valoran la importancia de la sonrisa, y es difícil encontrar imperfecciones entre las grandes estrellas. Sin embargo, hay significativas diferencias entre ellos.Leonardo DiCaprio o Matthew McConaughey comparten, además de la nominación, tratamientos estéticos en sus dentaduras: ortodoncias de jóvenes y blanqueamientos periódicos les permiten gozar de una sonrisa natural casi perfecta, sobre todo en el caso del protagonista de Dallas Buyers Club.

Oscar, hollywood, cine, premios, sonrisas, celebrities, ceremonia, premios, nominados, estética dental
Leonardo DiCaprio, nominado a Mejor Actor Protagonista por El lobo de Wall Street.

Oscar, hollywood, cine, premios, sonrisas, celebrities, ceremonia, premios, nominados, estética dental
la Dra. Curull también ha analizado la estética dental de las otras cuatro nominadas al Oscar a Mejor Actriz Protagonista, que son Amy Adams, Cate Blanchett, Meryl Streep y Judi Dench. ¿Qué tratamientos se han realizado?Amy Adams, nominada a Mejor Actriz Protagonista por La Gran Estafa AmericanaLa actriz, nacida en Italia, ha utilizado ortodoncia, según indica la posición de sus piezas dentales. Sin embargo, cuenta con una sonrisa un poco gingival, es decir, enseña un poco de encía al sonreír. Su experiencia y profesionalidad le permiten posar ante las cámaras sin que apenas se le note, pero podría olvidarse de cualquier complejo en esta zona con un simple tratamiento para recortar la encía y poner unas carillas adecuadas que perfeccionarían su sonrisa.

Oscar, hollywood, cine, premios, sonrisas, celebrities, ceremonia, premios, nominados, estética dental
Cate Blanchett, nominada a Mejor Actriz Protagonista por Blue Jasmine.La actriz australiana, ganadora de un Oscar a Mejor Actriz de Reparto en 2004 gracias a su papel de Katharine Hepburn, se ha realizado una gingivectomía para corregir la cantidad de encía que mostraba al sonreír y se ha corregido el diastema a través de la utilización de carillas. Los desajustes hormonales durante el embarazo provocan el movimiento de piezas dentales o la aparición de gingivitis, entre otros problemas. Cate Blanchett es madre de tres hijos.

Oscar, hollywood, cine, premios, sonrisas, celebrities, ceremonia, premios, nominados, estética dental
Meryl Streep, nominada a Mejor Actriz Protagonista por Agosto.Ganadora de tres Oscar y ocho Globos de Oro, Meryl Streep es una institución en el mundo del cine. Siempre ha otorgado mucha importancia a su sonrisa, incluso en sus papeles más dramáticos. Ha cuidado su salud y estética bucodental durante toda su carrera. Coronas de un tamaño y un color natural le permiten gozar de esta sonrisa a sus 64 años.

Oscar, hollywood, cine, premios, sonrisas, celebrities, ceremonia, premios, nominados, estética dental
Judi Dench, nominada a Mejor Actriz Protagonista por Philomena.Británica y ganadora de un Oscar en 1998, no acostumbra a sonreír. Diastema, dientes amarillentos, y la mala posición de sus piezas dentales provocan un envejecimiento en su estética facial. El rejuvenecimiento de su sonrisa consistiría en un tratamiento de sus encías, un blanqueamiento y la colocación de carillas o coronas de porcelana.

Oscar, hollywood, cine, premios, sonrisas, celebrities, ceremonia, premios, nominados, estética dental
¿Cómo conseguir la sonrisa perfecta?“Los tratamientos para disponer de una sonrisa perfecta dependen de cada persona. No hacemos referencia a la boca, únicamente. La sonrisa es una expresión de alegría en la que intervienen más de 15 músculos faciales. Por lo tanto, la sonrisa perfecta depende de la boca, sí, pero también de otros factores como la forma de la cara, los labios, la edad o, incluso, el carácter de la persona”, afirma la Dra. Curull.Para llegar a tener una sonrisa perfecta es necesario contar con profesionales que analicen y aconsejen los tratamientos a seguir. En este sentido, una de las técnicas más avanzadas es el Análisis Digital de la Sonrisa (DSD, por sus siglas en inglés), que optimiza el tiempo de los tratamientos necesarios para obtener una sonrisa ideal y convierte al paciente en una parte activa en el proceso de cambio. Es decir, el paciente verá una simulación de cómo quedará su sonrisa tras los tratamientos y decidirá, en función de ello, lo que le gustaría modificar antes de someterse al cambio definitivo.