Restaurantes con plus


Chichalimoná (Barcelona)
Dos en uno: en Chicha podrás tomar buen vermut y tapear, en Limoná tienen panadería-cafetería-tetería y hacen pizzas eco. Todo muy hipster. Unos 25 €. Pº Sant Joan, 80.

La calle de moda, Jorge Juan (Madrid)
Une gastronomía y moda como pocas zonas y acaba de abrir dos restaurantes top: La Bien Aparecida (nº 8), con “cocina de sabores y de retorno” de raíces cántabras (unos 60 €) y La Máquina de Jorge Juan (nº 12), con cocina clásica en un espacio muy acogedor (unos 40 €).

Natsuki (Madrid)
El nuevo restaurante de Ramses Life nos acerca al Japón más colorista, de la mano, cómo no, del diseñador Philippe Starck. En la carta de Alex Moranda, cocina nipona creativa, donde no faltan los ingredientes de otros países. Prueba la pizza sushi con atún. De media, 50 €. Pl. Independencia, 4.

Perrachica (Madrid)
Gente guapa y ambientazo en el nuevo proyecto de Grupo Larrumba (Frida, Marieta). Un precioso espacio de estilo industrial-colonial, en lo que antes fuera un banco, con rincones diferenciados: café corner, terraza cubierta, barras de cócteles... No te pierdas su brunch el fin de semana. Un sitio para ver y ser visto. Unos 25 €. Eloy Gonzalo, 10.

Pink Monkey (Madrid)
Juntas y revueltas. Así conviven las cocinas del sudeste asiático, de Latinoamérica (Perú y México sobre todo) y del Mediterráneo en la carta de este nuevo local de Chamberí. Fusión sin complejos a cargo de los propietarios de Asiana y Asiana Next Door, en una propuesta más informal y canalla, donde destacan platos como los tiraditos de salmonete o el momo de cerdo con ají panca. Unos 30 €. Monte Esquinza, 15.

Najera (Madrid)
Prueba su ensalada de tomate, su ensaladilla o entra en su cocina para seguir un curso Masterchef. Si lo prefieres, te cocinan en casa. Unos 25 €. Claudio Coello, 116.

Secrets del Mediterrani (Barcelona)
Una tienda gourmet y vinoteca con espacio para degustación, que se basa en una excelente selección de productos mediterráneos. Entre sus hits: los pasteles de carne, las empanadas variadas y el vermut casero. Todo en un espacio lleno de encanto –¡una barca de pescadores te da la bienvenida!– a cargo de Dröm Living. Unos 20 €. Pº Sant Joan, 28

Teckel (Madrid)
Tradición, producto y personalidad son las tres máximas del joven chef César Galán. Ofrece una cocina honesta y sin pretensiones en un lugar lleno de encanto que por fuera recuerda una antigua barbería londinense y que cuenta con terraza abierta todo el año. Unos 25 €. Av. Concha Espina, 55.

La farandula de Chamberí (Madrid)
Los Teatros Luchana han creado un espacio que fusione cultura y gastronomía. El chef Germán Berlanas propone originales pinchos en barra y, además de carta mediterránea, dos menús –comedia o drama– en comedor. Pack teatro + cena, unos 30 €. Luchana, 38.

Louis 1856 (Barcelona)
Grandes piezas para compartir, platos con historia y sabores contundentes: en el nuevo espacio gastronómico de Moritz, el chef Jordi Vilà pretende que vayamos al restaurante como antes, cuando ir a comer fuera era una gran fiesta. Unos 60 €. Ronda Sant Antoni, 39.

La vaquería montañesa (Madrid)
Una antigua vaquería alberga el nuevo proyecto de la familia Zamora Gorbeña (La Carmencita, Celso y Manolo). Su objetivo: «Recuperar sabores perdidos en la memoria». 25 €. Blanca de Navarra, 8.