Planes de la semana 42


Una espacio libre de humos
Ya fue una película de éxito hace quince años y su argumento no ha perdido un ápice de actualidad. Uno de sus directores, Roger Gual, se ha lanzado a dirigir a seis actores entre los que destacan Manolo Solo, Secun de la Rosa y Miki Esparbé. Intrigas, secretos y juegos de poder se darán cita sobre las tablas.La obra estará en el Pavón Teatro Kamikaze hasta el 19 de noviembre.

El rehabilitado Café Comercial
Es el café más antiguo de Madrid y este año celebra su 130 aniversario reabriendo sus puertas tras una renovación integral. ¿Que aún no has visto el resultado? Descubre las tres espectaculares zonas que conviven en él y su castiza pero renovada oferta gastronómica.Además, ahora todos los miércoles desde el 18 de octubre hasta el 29 de noviembre (excepto el 8), podrás disfrutar de sesiones de jazz traídas desde Nueva York con un cóctel en la mano. Estarán organizadas por el icónico club de jazz Blue Note y la fabulosa bebida vendrá de la mano de Seagram’s Gin. ¡Teletranspórtate a la Gran Manzana apuntándote aquí!

Barceló Montecastillo, Jérez de la Frontera (Cádiz)
¿Te apuntas a un finde de relax y saludable? El hotel Barceló Montecastillo es el oasis que estás buscando para escaparte del estrés y la contaminación de la ciudad. Este hotel ofrece spa, actividades como Yoga o Golf (creednos que conseguirá que te olvides de todo) y diversas formas saludables para mantenerte en forma y cuidarte. Entre ellas, destaca su Vital Corner en la que conocer de primera mano los smoothies que más se adaptan a tus necesidades y estilo de vida.Y como todo no va a ser desconexión, apúntate en la lista para conocer las bodegas Lustau, donde podrás conocer y disfrutar el vino de Jerez.Haz tu reserva aquí.

Una noche de teatro
Descubre un lugar emblemático de la capital. Los renovados Teatros Luchana son una fuente inagotable de creatividad y frescura.Durante esta semana podrás disfrutar infinidad de obras, entre las que destacamos 'Souvenir', el debut como director de Fran Perea. La obra está basada en hechos reales ya que cuenta la historia de Solomon Shereshevski, un periodista que fue el primer diagnosticado de hipermnesia, la triste habilidad de recordar cada detalle vivido.

Una exposición única
Descubre algo único: las hojas de contacto de un centenar de fotografías de 65 de los más destacados fotoperiodistas de la mítica agencia Magnum.Las imágenes retratan episodios clave del último siglo acompañadas por sus correspondientes hojas de contacto y por documentos que ayudan a situar cada fotografía en su contexto.Visítala en la Fundación Canal del 5 de octubre de 2017 al 5 de enero de 2018 de manera gratuita.

Una edición más de Tapapiés
Tapas y música a pie de calle en un barrio de lo más pintoresco. Una receta irresistible que no puedes perderte. Del 19 al 29 de octubre. Consulta el listado de participantes y elige tus tapas favoritas aquí.