Planes absorbentes para beberse el verano
Refréscate con estas propuestas y no te aburras ni un minuto.

Sí, el ritmo de la vida es frenético, pero es que en verano más aún. Y esto se traduce de igual manera a la agenda cultural y de ocio de cada ciudad. Resulta imprescindible planificarte con tiempo porque si no, la película que tanto deseabas ver, ya no está en cartelera; aquella exposición que querías ir a ver esta semana, ¡acabó la pasada! Y así ocurre todo el tiempo.
Esta es la época del año en la que tenemos la cabeza más puesta en las vacaciones que en el presente pero que, a la vez, queremos exprimir al máximo el tiempo que pasamos en la ciudad apuntándonos a infinidad de actividades. Pues bien, en la #AgendaWoman te damos las pistas necesarias para que no te líes, lo tengas todo bajo control y no te pierdas nada.

Una carta de verano irresistible
De este verano no pasa. Tanto si tienes una celebración importante o simplemente quieres pasar una velada inolvidable, tienes que conocer la propuesta gastronómica de verano del 'Club Allard' creada por el chef Jose Carlos Fuentes. Consta de nueve platos frescos inspirados en la estación más soleada del año y con un radiantes sabor. Nitrógeno y panes de ultima creación son algunos de los ingredientes sorpresa de esta carta veraniega.

Un festival en la Ribeira Sacra
Es aún uno de los paraísos menos conocidos de nuestro país. Y es que la Ribeira Sacra muy poca gente la conoce. Ahora aparece una oportunidad de oro para que la visites. Se trata del Festival 17º Ribeira Sacra, donde la música, el vino, la gastronomía y el patrimonio son los cuatro pilares fundamentales. La propuesta musical va de la mano de artistas de lujo, tanto nacionales como internacionales: Jonathan Wilson, Mcenroe, Delafé, Marem Ladson...Otro de los principales focos de atención del festival son los escenarios donde actúan los artistas. Los conciertos se convierten en una verdadera ruta de paisajes naturales, bodegas o paradores de la Ribeira Sacra. Inolvidable.Del 18 al 21 de julio en la Ribeira Sacra.

La luna en la tierra
Para celebrar el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna (20 de julio de 1969), la torre Caleido, el que será uno de los rascacielos más imponentes del Paseo de la Castellana madrileño, se convertirá en el cuerpo sobre el que descansará la luna de Madrid durante la noche del próximo sábado 20 de julio. Todos los que pasen por allí podrán vislumbrar esta Luna brillante en cuarto creciente de nueve metros de altura creada por el artista SpY.

El estreno de la semana
Este fin de semana te recomiendo la película noruega 'Utoya. 22 de julio'. Te aterrorizará y angustiará ya que se presenta en tiempo real y en un único plano y narra lo sucedido el 22 de julio de 2011 durante la matanza en el campamento de verano de la isla noruega de Utøya. No obstante, es tan absorbente e imprevisible que tienes que verla.