14 espacios de decoración de Casa Decor 2020 llenos de inspiración
La plataforma de interiorismo se puede visitar ya hasta el 5 de julio.

Buenas noticias sobre Casa Decor. La cita anual de interiorismo, cuya apertura quedó suspendida por la pandemia, abrió al fin sus puertas este 8 de junio. Hasta el 5 de julio, podrá visitarse esta muestra que exhibe la gran evolución que ha vivido el interiorismo y el diseño en España en los últimos tiempos. ¿Sus apuestas para esta nueva era? Espacios y entornos funcionales, estéticos, saludables y sostenibles. Y, también, fantasía.
Mira algunos de sus espacios 'imperdibles'.

Un viaje a los años 20

El nuevo lujo

Noches desde una isla africana
Uno de nuestros favoritos. El dormitorio-baño de Blanca Hevia para el Espacio Miapetra está listo para que nos sintamos como la protagonista de 'Memorias de África'. Con el inspirador título de 'Lunas de Bioko', que hace referencia a una isla de Guinea Ecuatorial, la habitación brilla entre tejidos de lino, fibras naturales, grifería de cobro y tonos mostaza, verdes y arena. Hay bambú, piedras naturales, vidrio reciclado... Un sueño.

Un bar exclusivo en el salón

La ola vegetal
La galería decorada por Mercedes Riveras para el Espacio MRC Lab Design tiene un claro objetivo: la reconexión con la naturaleza que tanto hemos echado de menos durante el confinamiento. Para su creación, se ha utilizado microcemento ecológico, vidrio reciclado, flores secas , madera y barro cocido.

Naturaleza y efectos visuales
La sala de televisión de Antro Design está pensada para configurar un espacio de abstracción donde la música, la iluminación y el televisor (situado frente al sofá que aparece en la imagen) sean protagonistas. Nos encantan los materiales cerámicos en gran formato y los papeles pintados, así como los efectos visuales que forman los espejos y la introducción de la naturaleza.

El corazón de la casa

Agitar, remover y mezclar
El Espacio Nuria Alia en Casa Decor 2020, bautizado 'Mixology. Agitar, remover, mezclar', es envolvente y caleidoscópico gracias a la repetición de figuras geométricas simétricas. Las lacas utilizadas provienen de pigmentos naturales con base al agua libre de disolvente y otros contaminantes.

'Total white'
Blanco, deslumbrante, orgánico e inspirado en el agua. Y recorrido por texturas naturales en textiles, papel pintado en seda salvaje, porcelana de Laufen, piedra natural y escayolas. Así es el hipnótico proyecto de Sinmas Estudio para el Espacio Laufen.

El dormitorio para vivir más despacio
Los materiales renovables y no tóxicos, la naturaleza y la artesanía también son la inspiración de este dormitorio envolvente ideado por Mónica Garrido para La Redoute. Un lugar donde parar el reloj y vivir con calma.

Topografía del 'wabi-sabi' y el placer
'Topografía del placer' es, según sus creadores, Lorna de Santos, una experiencia 'wabi-sabi', es decir, un modo de vida espiritual y contemplativo a la que se alude en esta zona de estar con materiales puros y reciclados (hay texturas hechas a base de polvo de deshechos marinos, tejidos naturales fabricados a mano y piedras recogidas en nuestro país. Un lugar donde frenar el tiempo.

Para soñar con palmeras y arena fina
El dormitorio eco-sostenible 'Zanzíbar' de Maisons du Monde nos invita a pensar en agua cristalina, cocoteros... a través de la mezcla de estilos. Predominan los materiales naturales, en algunos casos en bruto, y los colores tierra en su vertiente más clara. El techo ha sido vestido con cestos de fibra natural y terciopelo. ¡Nos encanta!

Artesanía y tradición, pero todo renovado
Un ejemplo de la fusión de espacios que se ha establecido en la nueva normalidad. Este cocina-salón-comedor es la propuesta de Guille García Hoz para el Espacio Samsung donde, además, se ponen en valor conceptos como la artesanía y los antiguos oficios, en su versión más contemporánea y mezclados con tecnología puntera. Hay cerámica, vidrio, fibras naturales...