12 restaurantes de estreno con los que se te hará la boca agua

Entre las novedades gastronómicas, brillan los locales de cocina internacional con un prometedor chef a los fogones. sabores del mundo con un giro creativo para seguir viajando en la rentrée.

Cilindro (Madrid)
l nuevo proyecto del chef peruano Mario Céspedes y su mujer, la asturiana Conchi Álvarez (Ronda 14, en Avilés y en Madrid), apuesta por la fusión hispanoperuana pero con un giro más tradicional y con un gran protagonismo de un horno de leña criollo llamado cilindro.Unos 30-35 €. Don Ramón de la Cruz, 83.

Iztac (Madrid)
El chef mexicano Nacho Oropeza nos trae un recorrido por su país en formato alta gastronomía, desde Baja California a Quintana Roo, para saborear el México más auténtico.Unos 40 €. Pl. de la República de Ecuador, 4.

Last monkey (Barcelona)
Cocina informal del sureste asiático con el sorprendente toque italobarcelonés del chef Stefano Mazza. Triunfan sus wontones fritos y sus Gyozellini.Unos 25 €. Comte Borrell, 70.

Yakiniku Rikyu (Madrid)
La festiva barbacoa “do it yourself”, una tradición medio japonesa, medio coreana, en una carta asesorada por el chef Francisco José Alba Ruiz. Unos 60 €. Pº Castellana, 15.

Soma de Arrando (Madrid)
Atención a la cocina coreana, al alza, y al proyecto de un chef que causa sensación: Luke Jang (elBulli, Mugaritz). En su cocina creativa conviven Corea y España y se sirve en una única mesa para 20 comensales. Menú noche, 65 €. Gral. Arrando, 16.

Ikigai (Madrid)
Técnica japonesa, producto español y el toque de autor de un chef millennial sin fronteras: Yong Wu Nagahira. Sus puntos fuertes: las salsas caseras y la maduración y maceración de pescados para obtener umami.Unos 30 €. Flor Baja, 5.

The Alchemix (Barcelona)
Una de las aperturas más interesantes. El chef Sergi Palacín y el barman Ignacio Ussía, que se conocieron en el mejor restaurante de Asia, Gaggan, fusionan cocina y coctelería (y no es maridaje) y el uso de técnicas orientales y producto local en propuestas sorprendentes.Unos 50 €. Valencia, 212.

Fukamura (Barcelona)
El maestro Daisuke Fukamura propone clásicos japoneses con toques de autor en un restaurante para apenas 18 comensales en el barrio de Gràcia. Prueba su uramaki rainbow.Unos 30 €. Córcega, 479.

Luma (Madrid)
Tras proyectos tan interesantes como Tiradito & Pisco Bar o Barra M, el chef peruano Omar Malpartida da un paso más en un restaurante que investiga la cocina de origen. Ha visitado las zonas más remotas de su país para traernos los ingredientes más interesantes.Menús a 60 y 90 €. Valenzuela, 7.

Celestina (Madrid)
Colombia, el país de origen de los socios Hernando Mesa y Lukas Osorio, marca sus creaciones. Pero también su espíritu trotamundos. Y la cercanía mediterránea. De ahí nacen platos tan interesantes como las gyozas de rabo de toro con guacamole de wasabi.Unos 30 €. Víctor Andrés Belaúnde, 56.

Rolenka (Madrid)
¿Qué sabes de la cocina ucraniana? Visita lo nuevo de Olena Ros quien, a pesar de contar con restaurantes en su país, se enamoró de España y se apuntó a Le Cordon Bleu. Prueba la carrillera con polenta cremosa y salsa de trufa negra.Unos 30 €. Mayor, 30.