
Todos los trucos que puedes hacer para un 'eyeliner' digno de cualquier tutorial de belleza
Si todavía no has encontrado la técnica para hacerte un delineado impoluto (o hacerlo a pulso no es lo tuyo) apunta estos trucos que te convertirán en toda una experta.
El delineado es, quizá, la parte más complicada de un maquillaje. Un recurso que utilizamos todo el mundo por su versatilidad y elegancia, pero que es muy difícil que salga bien. Por eso hemos indagado en el mundo de Internet y os proponemos cinco trucos para que podáis haceros un 'eyeliner' rápido y perfecto.
-Si Ester Expósito es una maestra del 'eyeliner', se dice y punto
-El 'eyeliner' más vendido del mercado solo cuesta seis euros y tiene un tono que agranda la mirada
Si decimos que para alcanzar el nivel experto en maquillaje hay que conseguir un 'eyeliner' perfecto a la primera, no nos equivocamos. Un hecho tan cierto como desesperante, pues suele ser el paso que más trabajo conlleva. No solo porque para hacer bien el rabillo necesitas casi una titulación de bellas artes, sino porque la probabilidad de que te quede exactamente igual en los dos ojos es muy baja.
Por esta razón hemos reunido diferentes trucos de Internet (nuestro salvador en lo que a tutoriales de belleza se refiere) y os los mostramos aquí. La expresión ''¡Echa un ojo!'' nunca fue tan acertada en este momento.

1. Cinta adhesiva. En primer lugar tenemos el truco más fácil y rápido. Coge una sección de celo y antes de ponerlo en el rostro pégalo una vez en la mano (así le quitas el pegamento y no es doloroso al retirarlo de la piel del párpado, que es muy sensible). Lo colocas por debajo de las pestañas inferiores en diagonal, con la inclinación que quieras que tenga el rabillo. Con un 'eyeliner' de cualquier formato pintas la línea y retiras la cinta. El resultado es un rabillo totalmente recto y pulido.

2. La tarjeta de crédito (o de cualquier otra cosa). Si el hecho de pegarte cinta adhesiva cerca del ojo no te llega a convencer, otro truco similar es tener a mano una tarjeta que ya no utilices (porque se manchará de tinta). Colócala también debajo de las pestañas inferiores con una mano y con la otra dibuja el delineado siguiendo el trazo de la tarjeta. Puede que el resultado no llegue a ser tan pulido que con el celo, ¡pero nos salva de un apuro!

3. Seguir la línea de puntos. Sin artilugios extras. Dibuja una línea formada con puntos para seguir un trazo fijo. Cuando unas los puntos quedará el grosor exacto que buscabas y el delineado resultará equilibrado a lo largo de las pestañas.

4. El rotulador con sello. Este formato es de lo más innovador para las que, tras probar mil trucos, no se hacen con el rabillo deseado. Este delineador con dos partes consta de un sello con la forma del rabillo clásico y con una punta fina para delinear la parte de las pestañas. La propia Ratolina, una de las mejores 'youtubers' españolas de belleza, nos demuestra en un tutorial lo bien que funcionan este tipo de 'eyeliners'.

5. Cálculos matemáticos. Para las que tienen un poco más de práctica os proponemos un truco muy fácil para saber cuál es la inclinación que debe tener tu rabillo para que encaje con la forma de tus ojos. Con un espejo justo enfrente del rostro y el ojo abierto, marca un punto con el rotulador siguiendo la línea que crea tu propio párpado. Une ese punto con el canto externo del ojo mediante un trazo recto y termina de enlazar con la parte superior de las pestañas. ¡De esa forma te quedará un delineado proporcionado con el tamaño y forma de tu ojo!
Después de estos tutoriales solo queda elegir un buen delineador con nuestro formato favorito y comenzar a practicar, y para ello te dejamos una galería con diferentes opciones para ponértelo más fácil.
Todos los formatos de 'eyeliners' para elegir el que mejor se adapta a ti

-
Todos los formatos de 'eyeliners' para elegir el que mejor se adapta a ti
Los diferentes tipos de delineadores que existen y cuál es el que mejor se complementa con tu mano.
Si después de haber probado mil maneras para conseguir un delineado perfecto y no has logrado el objetivo, es posible que no utilices el formato de 'eyeliner' que mejor se adapta a ti.
No te des por vencida. El 'eyeliner' es uno de los pasos de maquillaje más codiciados de los tutoriales. No todo el mundo sabe hacerlo bien, y ni mucho menos es lo mismo verlo en un video de Internet que intentarlo en casa. Pero la práctica hace al maestro o al menos eso dicen. Por eso te animamos a reservar una tarde libre para ponerte manos a la obra y dominarlo definitivamente.
Desde delineadores con forma de sello, hasta una sombra de ojos. Todos los tipos que puedes utilizar para descubrir cual es tu favorito.
Silvia Muñoz de Morales | Woman.esEl lápiz
El clásico delineador. El formato lápiz es el primero que hemos probado todas a la hora de maquillarnos, pero es uno de los más complicados para lograr la forma del rabillo. Es cierto que es uno de los más utilizados para la línea de agua, pues deja un color intenso y muy prolongado en el tiempo. Algo imprescindible para esta parte del ojo.
El líquido
Otro de los más famosos. Un pequeño bote con una brocha tan fina como una pluma. Para utilizarlo debemos tener un pulso a prueba de terremotos, pero es muy útil para lograr el grosor exacto que buscas, pues te permite moverte con facilidad alrededor del ojo.
El rotulador
El más versátil. Se adapta a casi cualquier mano, ya seas principiante o experto. Gracias a su forma exactamente igual que un rotulador, es fácil de mover y posicionarlo tanto para delinear las pestañas como para hacer el rabillo.
El de sello
El más innovador. Un tipo de formato hecho a medida para aquellas que han tirado la toalla. Con un lado formado por una punta con forma de rabillo como si de un sello se tratase, y otro lado con punta de rotulador, te aporta ''lo mejor de los dos mundos'' (citando a la mismísima Hannah Montana). Numerosas 'youtubers' expertas en belleza ya lo han probado y han caído rendidas a su rapidez y precisión.
-
El de gel
Para cuando tienes tiempo de elaborarlo a la perfección. El delineado en gel es uno de los más precisos e intensos. Eso sí, debes de complementarlo con un pincel biselado. Es ideal para conseguir un efecto elegante e impactante.
El sombreado
Uno de los más naturales. Si los delineadores no te convencen siempre puedes coger una sombra de ojos y utilizarla como tal. ¿De qué manera? Siguiendo el truco de la cinta adhesiva, coge producto con un pincel para sombras y difumina hacia el exterior creando un 'eyeliner' sombreado. Lo mejor de este tipo de delineados es que puedes escoger cualquier color, un negro clásico o un marrón para un acabado más natural.