
Es el momento de prestar atención a las piernas y te damos 6 claves para empezar hoy mismo
Según Marta García, directora de Marta García Esteticistas, el 90% de aquellos que acuden a un profesional de la belleza para tratar sus piernas lo hacen preocupados por la flacidez del tejido, la celulitis o los cúmulos de grasa en zonas localizadas como la cara interna del muslo o la rodilla. Aprovecha estos días en casa para tratarlas a fondo y así, cuando salgas, estarán listas para lucir estupendas con tus estrenos primaverales. Sigue las recomendaciones de los expertos:
- Paula Ordovás y su entrenamiento viral con papel higiénico
- Ejercicios para tonificar glúteos, abdomen y piernas (GAP) en casa
- Exfoliar
Como toda la piel, y más si ha estado un poco abandonada, la de muslos y piernas acumula células muertas. Renovar esas capas es el primer paso para alisar la superficie y dejarla más receptiva para futuros tratamientos. Pilar Pérez, directora de formación de Lierac recomienda “aplicar el exfoliante una o dos veces por semana sobre la piel húmeda, y masajear delicadamente realizando movimientos circulares”, para después enjuagar.
- Hidratar
Es clave para una piel tersa y tonificada. A menudo nos excusamos en la falta de tiempo. En estos días eso no es problema, así que hagamos de las circunstancias oportunidades. Elige la textura que más te guste: las hay desde muy densas como bálsamos y mantecas, a las más ligeras en forma de tónicos e incluso en spray, pasando por mousses, lociones, leches, geles transparentes y muy refrescantes… Las más perezosas pueden utilizar un aceite corporal dentro de la ducha. María Garnica, directora de marketing de Weleda, aconseja aplicarlo “con la piel húmeda para favorecer su absorción” y, para mejorar la circulación de las piernas, aconseja extenderlo “masajeando la piel en sentido ascendente, primero los tobillos, luego las pantorrillas, rodillas…” y así ascender hasta el final de los muslos.
La crema de cuerpo también puede aplicarse con la piel húmeda, para facilitar su reparto y absorción. Te recomiendo incluir los pies insistiendo en talones, tobillos, plantas… Hazme caso y, cuando en verano luzcan lisos y suaves como nunca, agradecerás haber seguido mi consejo.
- Tratamientos específicos
El debate sobre la eficacia de las cremas reductoras y anticelulíticas, siempre se salda con la misma afirmación: El secreto está en la perseverancia. Por eso os propongo empezar hoy mismo y aplicarla desde las rodillas hacia arriba y no parar hasta llegar a la cintura. Para asegurarnos de deshacer nódulos grasos y drenar, Rosa Estébanez, medical representative de Somatoline, propone realizar “pequeños masajes circulatorios haciendo presión con las palmas de las manos hasta que el producto penetre”.
¿Mejor una crema de efecto frío o de efecto calor? Rosa afirma que ambas son igual de eficaces “Si tienes mala circulación es aconsejable utilizar la de efecto frío porque ayuda a estimular la comprensión circulatoria”. Si no tienes ningún problema, puedes usar la de efecto calor que, “aplicada antes de hacer ejercicio, ayuda a abrir el poro y consigue que se sude más”, apunta la experta. Las más aplicadas, pueden utilizar el tratamiento mañana y noche pero todas, mínimo, una vez al día. En ese caso, “mejor por la mañana”, recomienda Rosa Estébanez ya que el movimiento que realicemos durante el día activará la circulación y potenciará los efectos del tratamiento. Las más perezosas pueden sustituir su hidratante por estas cremas que, además de quemar grasa, reducir centímetros o mejorar el aspecto de la celulitis, también hidratan y reafirman.
-Hábitos e higiene postural
Muchos de los problemas de las piernas están relacionados con la circulación, así que ¡activémosla! Marta García recomienda “no permanecer de pie, quieto o sentado largos periodos de tiempo”y anima a dar breves paseos y no cruzar las piernas. En los momentos de descanso en los que estemos sentadas “ponerlas en alto y hacer rotación de tobillos a ambos lados, al menos 5 minutos al día”. Evita las duchas o baños con agua muy caliente que reseca la piel y dilata las venas, y termina activando la circulación “con agua fría desde el pie hasta la rodilla un par de veces” que también alivia la sensación de piernas pesadas. Ahora que estamos en casa, aprovecha para usar ropa amplia, “las prendas muy ajustadas dificultan el retorno venoso” y calzado cómodo.
- Ejercitar y tonificar
Correr en el sitio, saltar a la comba o hacer bicicleta estática son ejercicios aeróbicos que se pueden realizar en casa y ayudan a trabajar las piernas. Pero Mireia Tomás, licenciada en ciencias de la actividad física y el deporte, proponer reforzar la zona con “algunos ejercicios más específicos anaeróbicos”, como las sentadilla o squat para trabajar “cuádriceps e isquiotibiales, además de glúteos”. Para hacerlas bien, hay que ponerse de pie, “con las piernas separadas a la altura de los hombros un poco flexionadas, bajar con la espalda recta hasta que la parte superior de las piernas quede en ángulo recto con la inferior”. Se puede realizar usando el peso corporal y, en estados de mejor forma física, con peso adicional como pesas o barras. La experta propone realizarlo “40 veces seguidas o hacer 3 series de 15 repeticiones cada una”.
Otro ejercicio sencillo que propone repetir 10 veces: “De pie con las piernas abiertas a la altura de los hombros ponernos de puntillas y aguantar la posición unos 10 segundos”. Por último, zancadas (50 veces con cada pierna): “De pie con los pies juntos y los brazos en cruz damos un paso hacia adelante y flexionamos la rodilla hasta que se quede a 90º, volvemos al inicio y lo hacemos con la otra pierna”. Al terminar, no olvides “respirar y estirar todos los músculos trabajados”, para evitar lesiones, torceduras o tendinitis y, además, “oxigenar los músculos”, recomienda Mireia Tomás.
- Revisar la dieta
El 95% de las mujeres tiene o tendrá celulitis en mayor o menor grado. “Curarla o eliminarla, lamentablemente, no es posible, pero se sabe que hay factores que la aumentan, otros que la evitan y otros que la mejoran”, afirma el doctor Leo Cerrud, experto en nutrición y medicina estética que recomienda para ello “una alimentación equilibrada en grasas y azúcares simples, rica en frutas y verduras y con un aporte suficiente de proteína de alto valor biológico (carne, pescado, huevos, lácteos)”. Además, apunta que una buena estrategia nutricional contra la celulitis consiste en “evitar los alimentos que puedan favorecer la retención de líquidos (embutidos, alcohol, refrescos con azúcar, bollería industrial, sal…)”, y aumentar el consumo de alimentos que favorezcan el drenaje (verduras y frutas en general). Tambié evitar el tabaco y el estrés, y beber abundante agua pero de forma constante: “No sirve de nada ingerir 2 litros de agua por la mañana y olvidase el resto del día”, afirma Marta García que explica que así conseguimos retener líquidos, es decir, el efecto contrario a lo que pretendemos, y recomienda “reponer líquido cada vez que se pierde” (visitas al baño, realización de ejercicio).
Es el momento de prestar atención a las piernas y te damos 6 claves para empezar hoy mismo.

-
Es el momento de prestar atención a las piernas y te damos 6 claves para empezar hoy mismo.
El 90% de aquellos que acuden a un profesional de la belleza para tratar sus piernas lo hacen preocupados por la flacidez del tejido, la celulitis o los cúmulos de grasa en zonas localizadas como la cara interna del muslo o la rodilla.
Mar Peiteado | Woman.esD.R
Lierac
Formulado con extracto de hibiscus que estimula químicamente la renovación celular gracias a su concentración en AHA, y microgranos de de origen vegetal que refuerzan el efecto peeling. Además, su base de glicerina no acuosa facilita el masaje y favorece un uso confortable gracias también a que está enriquecido con activos que ofrecen una hidratación inmediata y un aroma muy femenino.
Body Hydra+Exfoliante micropeeling, de Lierac (21,90 €/200 ml).
D.R
L’Occitane
Inspirado en los envases de desayuno, está formulado con un 95% de ingredientes de origen natural como copos de almendra y azúcares, y enriquecido con aceite de almendra para lograr una textura que proporciona placer y relax. Sus granos eliminan las células muertas proporcionando a la piel un tono más luminoso y dejándola delicadamente perfumada. Se puede utilizar solo, masajeando un puñado sobre la piel húmeda, o mezclado con el limpiador (gel, aceite, jabón) que utilices.
Muesli Exfoliante Crujiente Almendra, de L’Occitane (19 €/150 g).
D.R
Weleda
Un producto 100% vegetal y una fórmula de rápida absorción, que combate la sequedad, reafirma la piel y previene el envejecimiento. Aplicar sobre la piel húmeda para facilitar su penetración.
Aceite Corporal regenerador y antioxidante de Granada, de Weleda (22,90 €/100 ml).
D.R
Somatoline
Combate la celulitis más rebelde, reduciendo su aspecto y suavizando la piel, gracias a su efecto frío y su acción intensiva específicamente formulada con un 5% de cafeína, extracto de maca natural, y otros activos que calman el tejido afectado, previenen el desarrollo de los adipocitos al frenar el almacenamiento de grasa, y favorecen la eliminación de líquidos.
Anticelulítico Gel Crioactivo, de Somatoline (39,90 €/250 ml).
-
D.R
Montibello
Su original textura mousse crujiente actúa como un booster reductor y anticelulítico en las zonas más rebeldes. En contacto con la piel, se generan unas “microexplosiones” que aceleran la penetración de activos a la vez que ejercen un suave masaje sobre la piel.
Crackling Body Mousse, de Montibello (29,90 €/200 ml).
D.R
Elancyl
Un anticelulítico inspirado en el metabolismo de los deportistas, formulado con un 89% de ingredientes de origen natural, que multiplica por cuatro los efectos de los esfuerzos diarios realizados, pequeños o grandes, como correr, subir la escalera, caminar… Basta una sola aplicación al día, ya que los activos se liberan de forma continuada. Si necesitas motivación, puedes descargarte la app Slim Coach con tutoriales de sesiones deportivas, consejos nutricionales y de belleza.
My Coach, de Elancyl (34,50 €/200 ml).
D.R
Margaret Dabbs
Una fórmula clínicamente probada que reduce la retención de líquidos, estimula la circulación, tonifica y reafirma la piel, y reduce la apariencia de la celulitis. También tiene eficacia reductora y unifica el tono creando un efecto de media invisible.
Fabulous Legs Firming Leg Serum, de Margaret Dabbs (61,50 €/200 ml).
D.R
Payot
Un bruma que suaviza, relaja y revitaliza instantáneamente la sensación de pesadez y ofrece una fuente de frescura intensa y continuada. Además, mejora la circulación e hidrata las piernas dejándolas confortables. Entre sus ingredientes algunos desintoxicantes como hiedra, hammamelis o hierba de San Juan. También castaño de indias y vid roja que favorecen la circulación, y mentol que ofrece una frescura instantánea. Vaporizar sobre la piel limpia y seca por toda la pierna (también es eficaz sobre las medias), empezando desde abajo y hacia arriba.
Herboriste Détox Brume Jambes Légères, de Payot (31 €/100 ml).
-
D.R
Comfort Zone
Concentrado activador localizado de acción termogénica que prepara los músculos para la actividad deportiva e incrementa la lipólisis durante el ejercicio físico. Con un práctico aplicador roll-on que permite una aplicación rápida y localizada, y con una textura de veloz absorción. Además, tiene acción termogénica que mejora la microcirculación, incrementa la oxigenación de los tejidos y la absorción de los principios activos.
Body Active Booster, de Comfort Zone (57 €/100 ml).
D.R
Babor
Loción corporal hidratante de textura ligera, que nutre y equilibra la piel a la vez que promueve la regeneración de la barrera protectora natural cutánea, y protege del envejecimiento prematuro. Contiene extracto de pera champagne, aceite de argán y de almendras dulces, y manteca de Karité. Se absorbe con rapidez y tiene un aroma que favorece la relajación. Usar a diario, después de la ducha, con la piel seca, y masajear suavemente.
Body Lotion, de Babor (25 €/200 ml).