
Así tienes que usar el sérum de pestañas si quieres que realmente funcione
La constancia es clave para obtener resultados visibles. Pero también aplicarlo correctamente. ¡Te descubrimos cómo hacerlo!
¿Has probado alguna vez un sérum de pestañas? La promesa de sus resultados es tentadora... Tus pestañas dejarán de caerse. Se verán más espesas y largas. Tu mirada será más intensa. Sin embargo, muchas de las personas que se animan a aplicarse un sérum de este tipo se quejan de que no ven tales beneficios. El principal problema está relacionado con un mal uso. O más bien, un uso inadecuado. Este tipo de cosméticos requieren de una gran constancia y de ser muy minuciosos a la hora de aplicarlos y no todo el mundo le dedica esas atenciones. Pero, antes de seguir hablando de ellos, Patricia Rúa, responsable de imagen de la firma sevillana Nezeni Cosmetics, nos explica qué son realmente y cómo actúan los sérums de pestañas. "Básicamente, ayudan a mostrar la mejor versión de tus pestañas, aumentando su integridad estructural contra agresores externos, maquillaje o productos cosméticos agresivos para limitar la cantidad de roturas. Si tus pestañas están dañadas o simplemente son naturalmente corta o escasas, el sérum mejorarán su salud y apariencia", apunta. Por tanto limitará el uso de extensiones, máscara etc
Por tanto: nada de milagros. Los ingredientes habituales en estos sérums son muy beneficiososo para la apariencia y la salud de los folículos pilosos. Entre ellos suelen incluir vitaminas, ácidos grasos naturales como el aceite de ricino, de jojoba o de coco; biotynil; ácido hialurónico, pantenol... "Estos nutrientes trabajan juntos para mejorar la condición, fuerza y brillo de los vellos naturales, de modo que evitan que se partan o caigan antes de tiempo. Además, ayudan a hidratarlas y suavizarlas, algo crucial para unas pestañas sanas", señala Rúa. Es decir, la función principal de los sérums no es hacer que te crezcan pestañas a tutiplén -lo pueden hacer, pero poco a poco- ni que las tuyas parezcan de repente postizas, sino, sobre todo, evitar que las que hay se partan o se caigan (o al menos que no lo hagan a la vez).

La caída es frecuente por el uso de cosméticos que pueden irritar la zona; por la forma de desmaquillarnos o por llevar extensiones de pestañas. La blefaritis (obstrucción de las glándulas sebáceas del párpado); los orzuelos y enfermedades como el cáncer de piel o la tricotilomanía (que lleva a arráncartelas) también son culpables de su pérdida. Como le sucede al pelo de la cabeza, el crecimiento de las pestañas tiene varias fases: anágena o de crecimiento; catágena o de transición y telógena, o fase de descanso, cuando el pelito ya está listo para caer y volver a salir, algo que puede durar más de tres meses. Desde Nezeni lo ilustran muy bien: "De media, el reemplazo de una sola pestaña lleva de cuatro a ocho meses. Y piensa que perdemos entre una y cinco pestañas naturales a diario". Por eso, cuidarlas con un sérum específico durante las etapas de crecimiento ayudará a que tengan un aspecto más saludable durante su crecimiento y que las que están saliendo, lo hagan más largas y gruesas.
Pero, como decíamos al inicio del texto, el sérum de pestañas no servirá de nada si no lo usamos bien. ¿La clave? La constancia. Al leer las indicaciones de cualquiera de estas fórmulas nos advierten de que hay que aplicarlo a diario -preferiblemente antes de ir a dormir, aunque algunos también por la mañana- durante al menos ¡tres meses! La explicación no es otra que las fases que te hemos comentado. Además, no podemos olvidar que se trata de efectos transitorios, no permanentes. Es decir, cuando dejas de usarlo, su efecto se termina. También es fundamental extenderlo siempre sobre las pestañas totalmente limpias. Cuanto menos resto de maquillaje, mejor.
Estos son los sérums de pestañas que cambiarán tu mirada

-
Estos son los sérums de pestañas que cambiarán tu mirada
Con fórmulas cada vez más completas y sofisticadas, estos tratamientos actúan sobre el crecimiento y fortaleza de las pestañas.
Cristina Martín Frutos | Woman.esSérum de pestañas, de Nezeni Cosmetics
Estes sérum cuenta con una fórmula natura que hidrata, protege y estimula el crecimiento del pelo, además de evitar que se caigan antes de tiempo. Incluye extracto de semillas de mijo, que actúa directamente sobre el bulbo capilar haciendo que las células se reproduzcan más rápidamente y aumentando la longitud de las pestañas. Precio: 30 euros.
Origin Pro Lash Serum, de Sensilis
Tratamiento para cejas despobladas, pestañas escasas, debilitadas y con tendencia a caída. Fortalece, alarga y regenera ambas. Su fórmula, con niacinamida, biotynoil, ácido hialurónico, extracto de raíz de rábano, de manzanilla y ginko biloba acondiciona y estimula los folículos pilosos para que crezcan más fuertes desde la raíz. Precio: 30 euros.
Lash booster de Mäka
Agentes acondicionares, hidratantes y nutritivos completan esta formulación para activar el crecimiento de las pestañas y fortalecerlas a la vez que cuida la estructura natural de la piel. Entre sus activos: pantenol, centella asiática, ácido hialurónico o biotynil, que estimula el crecimiento de queratinocitos en el bulbo piloso. Su aplicador tiene forma de pincel. Precio: 49.90 euros.
-
Double-Lash, de Mavala
Este tratamiento actúa como estimulador del ciclo vital de regeneración de las pestañas. Contiene extractos ricos en vitaminas y proteínas, para revitalizar las fases de regeneración y crecimiento de las pestañas, evitando su caída, e ingredientes activos que favorecen la penetración en el interior de los folículos pilosos. Precio: 19,07 euros.
Sérum fortalecedor de cejas y pestañas, de Skinlabo
Este tratamiento se considera un dos en uno ya que por un lado estimula el crecimiento natural del pelo y, por otro, evita su caída. Cuenta con una agradable textura en gel que no engrasa la piel de la zona. Se aplica con el cepillito, como una máscara de pestañas. Precio: 13 euros.