
Esto es lo que le ocurre a la piel cuando hay mucha contaminación
Tubos de escape, tabaco, chimeneas… los vapores urbanos atacan las células cutáneas, comprometiendo su capacidad para regenerarse. Es hora de encontrar el remedio.
Si la piel tiene dos funciones (protección y reparación), ya te imaginas que vivir en la ciudad es uno de sus grandes desafíos, porque los malos humos urbanos atacan a ambas funciones. Según la empresa de equipos médicos LPG, la contaminación y el sol se han convertido en los principales enemigos de la piel para un 65% de mujeres. De hecho, el 80% del envejecimiento cutáneo se debe al humo del tabaco, la polución, el ozono, y los rayos UVB, UVA e infrarrojos. Al final, todos los expertos se han puesto de acuerdo: No sólo desde hace aproximadamente diez años ya hay estudios que relacionan directamente la contaminación y los rayos UV e IR con el desarrollo de enfermedades de la piel, sino que ocho de cada diez dermatólogos afirman que la contaminación puede causar problemas en la piel. Este dato lo ofrece la marca de cosmética Olay, que añade: "La función de barrera de la piel y su hidratación son algunas de las amenazas más inmediatas de la contaminación del aire sobre la piel. Cerca del 80% de los dermatólogos está de acuerdo en que la contaminación causa una gran variedad de problemas en la piel, tales como sequedad, acné y alergias". Hablamos, en este caso, de la contaminación atmosférica, algo que empieza a ser un gravísimo problema en algunas ciudades españolas, que contemplan escenario 2 cada cierto tiempo.
¿De qué hablamos cuando hablamos de contaminación?
La contaminación atmosférica proviene del tabaco, de la industria, de los tubos de escape... y uno de los contaminantes atmosféricos más nocivos para la salud, y también para la piel, son las partículas en suspensión PM 2,5. Son el agente contaminante que afecta a más personas, por encima de cualquier otro, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas partículas se componen principalmente de sulfatos, nitratos, amoníaco, cloruro de sodio, hollín de la industria y los medios de transporte y los polvos minerales de la naturaleza. Mayoritariamente producidas por la actividad humana, tienen un tamaño inferior a las 2,5 micras (hasta 20 veces más pequeñas que el tamaño de un poro). Pero no solo eso es contaminación. Según datos de la OMS, sólo el 12% de la población mundial vive en ciudades que cumplen con sus estándares de calidad del aire. El índice de calidad del aire (ICA) es un marcador general de esta calidad. Con él, se identifican los contaminantes concretos de un lugar, los posibles efectos sobre la salud humana y recomienda unas pautas para evitar la exposición a estos agentes nocivos. Este indicador tiene en cuenta los principales contaminantes de las ciudades –además de las mencionadas partículas en suspensión-, que son dióxido de azufre, ozono troposférico, dióxido de nitrógeno o dióxido de carbono.
¿Qué le pasa a la piel urbana?
La exposición prolongada y repetitiva a altos niveles de contaminación puede superar las capacidades de defensa de la piel, lo que daña y compromete su capacidad natural para desintoxicarse y regenerarse. Por otro lado, se produce una falta de oxígeno (estrés hipóxico), elemento básico para que las células puedan producir la energía que precisan para garantizar su vitalidad. ¿Y cuáles son los efectos directos de la contaminación atmosférica sobre la piel? Es un daño que se da principalmente a dos niveles: debilitamiento de la función barrera, lo cual facilita la entrada de contaminantes, y acumulación de toxinas, que provocan daño en la matriz extracelular y favorece la generación de radicales libres. "Los contaminantes presentes en el aire contribuyen a acelerar la aparición de arrugas y manchas. También causan embotamiento e incomodidad, haciendo que la piel sea más sensible y reactiva", afirma Oliver Doucet, Vice-Presidente del equipo de Investigación y Desarrollo de los laboratorios de Lancaster. En suma, una piel bajo los efectos de la polución evidencia signos de deshidratación, falta de luminosidad y arrugas prematuras. El tono es menos uniforme, aparecen manchas, se muestra rugosa y flácida, perdiendo luminosidad. Está más reactiva, es posible que presente acné o pequeños granitos, irritación y rojeces.
¿Y cómo ocurre eso? La experta en estética Miriam Yébenes, directora del Centro Maribel Yébenes en Madrid lo explica así: "La contaminación ambiental se deposita en nuestra piel generando radicales libres, sequedad, alergias y reacciones que debilitan el equilibrio natural de una piel sana. Pero no solo el humo de los coches lo provoca. Lo más dañino es esa mezcla de partículas suspendidas en el aire que tienen diferentes formas, tamaño y composición química, de las cuales las más pequeñas son las más peligrosas, ya que pueden ser absorbidas a través de los poros de la piel, los folículos pilosos o a través de la epidermis, generando radicales libres. Al provocar inflamación celular, se deteriora la funcionalidad de las proteínas y la membrana lipídica, hay mutaciones en el ADN, disminuyen el número de antioxidantes de la piel y baja el nivel de oxígeno que llega a las células. Por otro lado, están los PAHs (hidrocarbonos policíclicos aromáticos), que se unen a la superficie de las PM, enviando señales concretas que favorecen la pigmentación irregular y los signos de envejecimiento".
El mercado responde
Ante esta situación, que hasta ahora no había sido estudiada con detenimiento, las firmas de cosmética no han tardado en reaccionar. Esto se refleja en los estudios realizados por la multinacional que analiza tendencias de consumo, Euromonitor International, que en su informe "Beauty and Personal Care 2018" ya destaca este crecimiento de productos anti-polución: "El cuidado de la piel anti-edad ha mutado en rutinas con más pasos de los habituales. El estrés, la mala calidad de vida y la polución medioambiental están afectando a la piel de los consumidores a nivel mundial, provocando envejecimiento prematuro y falta de luminosidad. Como respuesta, la cosmética rejuvenecedora (que pretende detoxificar y revivir la piel sana para que brille de forma natural) ha tomado gran importancia en las rutinas del cuidado de la piel. Ya no se trata solo de limpiar e hidratar. Los nuevos pasos a incluir parten de una buena exfoliación que elimine células muertas, libere poros obstruidos y también una mayor nutrición con vitaminas añadidas y tratamientos pro-luminosidad para una piel más radiante".
¿Cómo es la mejor rutina anti-polución?
Según Myriam Yébenes, consta de cinco pasos: "Recomiendo, antes que nada, una limpieza facial triple: leche limpiadora, gel vitaminado y mousse. Usados cada noche, nos garantizan el desprendimiento de todas las sustancias nocivas que se han acumulado sobre la epidermis, además de las secreciones endógenas y el maquillaje. Por la mañana podemos limpiar el rostro utilizando solo uno de ellos, aquel que nos resulte más agradable o se adapte mejor a las necesidades de nuestra piel: leche para las pieles secas, gel para las mixtas y mousse para las grasas", aclara la experta. Por nuestra parte, añadimos que la marca Clarisonic hizo un estudio y demostró que su dispositivo elimina 30 veces más agentes contaminantes (partículas que aceleran el envejecimiento), que una limpieza manual. Toma nota.

Después de la limpieza, toca nutrir: "Con el fin de aportar a los tejidos una reserva de antioxidantes, recomiendo cada mañana un sérum rico en vitamina C, ácido hialurónico, ginkgo biloba, centella asiática y vitaminas del grupo B. Estos activos luchan a nivel celular contra los radicales libres y ayudan a mantener fuerte el sistema inmune de la piel", destaca Yébenes. Por supuesto, todo esto sellado con una buena protección: "Tras el sérum, es innegociable una crema con factor de protección solar UV de amplio espectro, adaptada a nuestras necesidades particulares. Hoy día existen buenas opciones en el mercado que además incluyen activos que nos protegen también de los contaminantes urbanos y la luz azul como la Luteína o el extracto de cacao", aporta la experta.
Además de todo esto, la directora del Centro Maribel Yébenes recomienda, durante todo el día, vaporizar sobre el rostro (maquillado o no) una bruma hidratante: "Puede hacerse cada 2-3 horas. A diferencia de las aguas termales que calman y refrescan, pero pueden resecar, esta nueva categoría de productos aporta hidratación sin grasa y activos hidratantes de rápida absorción como el ácido hialurónico, la glicerina vegetal y las vitaminas". Cada noche, toca reparar. Para ayudar a la piel urbana, lo ideal es que sueros, cremas y contornos de ojos sean altamente hidratantes y nutritivos, que contengan activos reparadores y emolientes como el aceite de moringa, de probadas cualidades reparadoras y desintoxicantes de los contaminantes urbanos, así como la alantoína calmante y el extracto de hojas de olivo.
Shopping productos antipolución

-
Woman.es
D.R
Dramatically Different Aqua-gel Hidratante Anti-polución, Clinique
Combinación de hidratación 24h + anti-polución con textura agua-gel sin aceites, 100% transparente, que hidrata, repara la barrera de hidratación de la piel y la protege de la contaminación diaria gracias a su Tecnología Clean-Shield™ e ingredientes como la pasta de semilla de girasol, extracto de cebada, extracto de pepino, glicerina, ácido hialurónico.
Dramatically Different Aqua-gel Hidratante Anti-polución, Clinique (57 euros).
D.R
Swiss Riviera Global Anti-Pollution Emulsion, La Colline
Emulsión con una acción global que frena la acción oxidativa de los radicales libres y evita la oxidación del sebo. Para todo tipo de piel y todas las edades. Preserva la hidratación y la oxigenación con el fin de conseguir desintoxicar la piel y lleva hojas de mora y extracto de frambuesa para prevenir las imperfecciones debidas a la contaminación.
Swiss Riviera Global Anti-Pollution Emulsion, La Colline (135 euros).
D.R
Skin Life Detoxifying Cleansing Foam, Lancaster
Su textura mousse, verdaderamente fresca, elimina de forma suave y efectiva las impurezas. La piel queda perfecta, fresca y limpia, y los poros minimizados. Las impurezas se difuminan en un 96% Las toxinas se eliminan en un 86% Los poros se minimizan en un 90% Redefine la textura de la piel en un 93% La piel luce más luminosa en un 92% Fuente: prueba del consumidor en 100 mujeres, de inmediato,% de opinión positiva, Limpiador)
Skin Life Detoxifying Cleansing Foam, Lancaster.
D.R
Oskia Citylife Booster
Concentrado anticontaminación intensivo perteneciente a una línea exclusivamente formulada y clínicamente probada para proteger la piel de la exposición diaria a la contaminación tanto interior como exterior. Protege del oxígeno singlete, el radical hidroxilo (OH), el radical peroxilo (ROO), el radical halógeno, metales pesados, ozono y partículas en suspensión.
Oskia Citylife Booster (140 euros).
-
D.R
Powercell anti-pollution mask, Helena Rubinstein
Bálsamo exfoliante que se retira con agua y purifica la piel a la vez que garantiza su confort. Asocia activos limpiadores y exfoliantes para purificar la piel: células nativas vegetales de hinojo marino, que estimulan la regeneración de la piel, moringa para eliminar el polvo y los contaminantes urbanos acumulados en la ciudad y manteca de karité y agentes hidratantes para mantener la hidratación y la elasticidad de la piel.
Powercell anti-pollution mask, Helena Rubinstein (95 euros).
D.R
Sérum Bioxygene, Guinot
Sérum para pieles apagadas por la polución. Gracias al pro-oxígeno (extracto del maíz que llega al corazón de las células y aumenta la respiración celular), la tez se ve más saludable y radiante. También lleva moringa y té verde que eliminan toxinas para que la tez se vea descansada, brillante y fresca.
Sérum Bioxygene, Guinot (95,80€.
D.R
LPG bruma facial anti-polución y anti-manchas
Protege las células de piel contra la penetración de contaminantes (-76%). Elimina y neutraliza elementos oxidativos tóxicos. Fortalece la barrera cutánea (+18,6%) y estimula los sistemas antioxidantes naturales. Repara el metabolismo de las células al reducir su inflamación.
LPG bruma facial anti-polución y anti-manchas (35 euros).
D.R
City Shield, Sepai
Fotoprotector SPF 50 capaz de actuar como un auténtico escudo urbano para una protección global de la piel. Defiende contra todo el espectro de radiación UVB, UVA, IR, luz visible, así como la contaminación ambiental.
City Shield, Sepai (40 euros).
-
D.R
Anti pollution ampoule, Dra. Schrammek
Dosis concentrada de activos que mejora los mecanismos naturales de protección de la piel contra los daños ambientales y los radicales libres. Ayuda a reforzar la barrera de la piel y tiene efecto antioxidante y calmante. Perfecta para cualquier edad.
Anti pollution ampoule, Dra. Schrammek (42 euros / 7 x 2ml).
D.R
Crema para los ojos anti-polución, Sabon
Enriquecida con un complejo de ingredientes potentes (manteca de karité, que alivia el delicado contorno de los ojos y lo protege de los duros factores ambientales, una mezcla de extractos de algas marinas del Mar del Norte que ralentizan el proceso de envejecimiento de la piel, omega 3, 6 y 9, ácido hialurónico que proporciona nutrición y humedad, y cafeína para reducir la hinchazón y círculos oscuros alrededor de los ojos), se adapta al nivel del PH natural de la piel.
Crema para los ojos anti-polución, Sabon (27 euros).
D.R
Radiance Booster, Be Oxy
Sérum iluminador con vitamina C y ácido ferúlico para un efecto iluminador y reafirmante. Además de reducir las arrugas y líneas de expresión, protege frente a la contaminación ambiental, urbana, la radiación UV y electromagnética, gracias a sus activos Oxy Defender y Bio Protect, que protegen del estrés oxidativo y reviven las células envejecidas.
Radiance Booster, Be Oxy (31,95 euros).
D.R
Oxygen Pro, Camaleon Laboratories
Tratamiento profesional con microburbujas de oxígeno que actúa como un activador celular que aumenta los niveles de oxígeno y elimina los residuos acumulados en las células de la piel. Consigue una limpieza profunda y devuelve la luminosidad a los rostros fatigados y apagados; retarda la aparición de los signos de la edad.
Oxygen Pro, Camaleon Laboratories (12,90 euros).
-
D.R
Perles Hydro-vitalité, La Biosthetique
Gel anti-contaminación que protege frente a las influencias nocivas del medioambiente y del envejecimiento prematuro de la piel. Con extracto de algas rojas y sal marina, es capaz de mantener durante horas la hidratación en la piel, ejerce una acción reafirmante, como tras un tratamiento con ácido hialurónico.
Perles Hydro-vitalité, La Biosthetique (84 euros).
D.R
Elixir Jeunesse City Detox, Yves Rocher
Es un tratamiento líquido diario para todo tipo de pieles que intensifica el efecto detox. Su textura gel líquida de microgotas penetra en la piel inmediatamente: purificada, la piel queda hidratada y detoxificada. Las arrugas se reducen.
Elixir Jeunesse City Detox, Yves Rocher (24,95 euros).
D.R
Mesoestetic melatonin & pollution defense ampoules
Usadas por la noche, favorecen los mecanismos de reparación y aceleran las defensas antioxidantes para prevenir y contrarrestar el envejecimiento cutáneo. Por la mañana, ayudan contra la contaminación ambiental y los agentes oxidantes del día a día.
Mesoestetic melatonin & pollution defense ampoules (42 euros / 10 x 2 ml).
D.R
Urban Sérum y Urban Restore Sérum, Martiderm
Son dos tratamientos, para día y noche. El sérum hidratante anti-polución crea un escudo protector de la piel frente a todos los contaminantes y radiaciones. Con textura fluida y fresca de rápida absorción, lleva protección contra rayos UV, la luz azul y los radicales libres. El de noche es un sérum detoxificante con una textura sedosa, fresca y emoliente de rápida absorción diseñado para procurar a la piel una profunda recuperación y reparación durante las horas de sueño. Los envites sufridos durante el día se eliminan y mitigan gracias a la exclusiva amalgama de principios activos que liberan la piel de los agentes que debilitan su salud, recuperándola de manera efectiva para enfrentarse a un nuevo día en la ciudad al despertar.
Urban Sérum y Urban Restore Sérum, Martiderm (34,90 euros cada uno).
-
D.R
NIVEA Urban Skin Defence Cuidado de Día Anti-Polución
Ofrece a tu piel una protección contra los factores ambientales como la polución y la radiación solar UVA/UVB. Proporciona una hidratación 48h, además de incorporar Extracto de té verde bio, antioxidantes y factor de protección solar 20.
NIVEA Urban Skin Defence Cuidado de Día Anti-Polución (5,99 euros).
D.R
Línea Power Oxygen, Skeyndor
La línea cuenta con un filtro que protege y limpia la epidermis de contaminantes, formando una malla capaz de atrapar las partículas PM 2.5 y eliminarlas, y un escudo medioambiental que ejerce como barrera protectora global a través de una película no oclusiva que limita el daño intra y extracelular. El sérum City pollution barrier-boosting (58 euros) combina activos detoxficantes, antioxidantes y de protección frente a la contaminación urbana. Las cremas (disponibles para pieles normales a secas y para pieles mixtas a grasas) se llaman City pollution block 02 (53 euros) y tienen elevado contenido en Perfluorodecalina, molécula que atrapa oxígeno.
Línea Power Oxygen, Skeyndor.
D.R
Pollution defense, Germaine de Capuccini
Crema oxigenante activadora de juventud que blinda la piel frente a los 4 tipos de contaminación: atmosférica, solar, doméstica y digital. La unión de sus potentes activos protege la piel, aportando una alta dosis de oxígeno al rostro, fortaleciendo sus defensas y reactivando su capacidad interna de auto-regeneración. Nutritiva y fundente, de tacto sedoso, ideal para pieles secas.
Pollution defense, Germaine de Capuccini (48 euros).
D.R
Plump & Glow Hydrating Mist, Emma Hardie
Al tiempo que refresca, hidrata y hace que la piel se ilumine, lleva un potente escudo contra la contaminación, un mineral que unifica el tono y atenúa rojeces y un energizante celular que viene del maíz. Contiene también ácido hialurónico hidratante, aloe vera calmante, agua de flor de terciopelo y menta salvaje suavizantes.
Plump & Glow Hydrating Mist, Emma Hardie (53 euros).