
¿Qué tienen esos productos todo terreno que lo mismo sirven para calmar rojeces, que para hidratar, lograr un efecto glow o reducir la inflamación y el dolor cuando nos damos un golpe?
El secreto está en una formulación natural y de eficacia probada, que los convierte en productos multifunción para los SOS de nuestro día a día. ¡Toma nota!
Te contamos por qué hay cremas capaces de calmar las rojeces, hidratar, crear un efecto glow y reducir la inflamación y el dolor cuando nos damos un golpe.
Formulas ancestrales
Ahí reside la clave. La mayoría mantiene intacta su formulación desde hace décadas: “Aceites vegetales que nutren y reparan junto a extractos biológicos de plantas medicinales como el pensamiento, el romero, la manzanilla y la caléndula”, explica María Garnica, directora de marketing de Weleda para desvelar el secreto de su producto Skin Food con casi 100 años de antigüedad. “La clave de este tipo de tratamiento está en los ingredientes”, afirma Elizabeth Pérez-Schafer, responsable de comunicación de L’Occitane que explica la tradición de su firma en apoyarse en remedios caseros a base de plantas que ya se utilizaban tradicionalmente para diferentes dolencias: “La siempreviva se conocía en la cultura mediterránea por sus propiedades antiinflamatorias reparadoras y cicatrizantes. La lavanda es famosa por sus propiedades relajantes y purificantes. La manteca de karité se utiliza desde hace siglos en África occidental para nutrir, proteger y reparar la piel…”, enumera.
Para todos los públicos
Cubren todas las necesidades de la piel y sus fórmulas naturales los hacen aptos incluso para las pieles más sensibles y dañadas. Se pueden aplicar sin reparo todas las veces al día que se necesite o desee.
- La crema hidratante de farmacia que comparten Sarah Jessica Parker y sus hijos
- El champú orgánico de Letizia Ortiz (y también lo usan sus hijas)
Texturas fundentes
Mantecas, bálsamos semisólidos, cremas ricas… A menudo se presentan en fórmulas densas de gran poder reparador y nutritivo, que conviene calentar con los dedos antes de aplicar. La máxima de ‘menos es más’ es clave con estos productos de los que hay que aplicar poca cantidad para que absorba.
Múltiples usos
Rostro: Mejora las zonas más expuestas al frío y sequedad (labios, pómulos…). Atenúa las rojeces y es ideal en las aletas de la nariz para calmar la piel durante los resfriados. También doma las cejas rebeldes fijándolas y dejándolas lustrosas. Desde Weleda, recomiendan además su uso como mascarilla antes de ir a dormir para amanecer con el rostro revitalizado.
Manos y pies: Alivia la sequedad y recupera las manos agrietadas por el frío. Da brillo a las uñas e hidrata las cutículas. En los pies además ablanda durezas y repara talones agrietados.
Cuerpo: perfecto par suavizar las zonas más rugosas: codos, talones, nudillos o para reparar (y prevenir) rozaduras y pequeños rasguños. También calma las picaduras de insectos y las quemaduras solares, y es perfecto como prolongador del bronceado. Tras la depilación, es un bálsamo reparador que deja la piel suave, sin rojeces ni picores.
Como perfume: aplicado en la zona de pulso de las muñecas difundirá sus agradables aromas.
Cabello: Suaviza las puntas secas y potencia el brillo.
Maquillaje: Muchos make up artist de todo el mundo utilizan estos productos como ‘primer’ para revitalizar un rostro cansado antes de aplicar el maquillaje. Pero también se puede aplicar encima del maquillaje como iluminador. No es raro verlos en los backstage de las Fashion Weeks.
Formatos nómadas
Sus múltiples usos hacen que sea muy práctico llevarlos en el bolso. A eso se suma el diseño de sus envases: “Este tipo de productos ‘all in one’ suelen venir en tamaños fáciles de llevar y suponen un SOS en el día a día: labios secos, zonas sensibilizadas, cutículas, rojeces…”, enumera Elizabeth desde L’Occitane.
Tendencia minimalista
El auge que están adquiriendo este tipo de productos también se debe a nuestro estilo de vida. “Con el ritmo de vida actual, muchos consumidores buscan soluciones multiuso que resuelvan varias necesidades de una vez: suavizar, reparar, calmar, aportar brillo o incluso relajar….”, apunta la responsable de comunicación de L’Occitane que también lo relaciona con las distintas tendencias que hay en el cuidado personal: “En Corea, por ejemplo, las rutinas de belleza implican múltiples pasos, mientras que en Francia se simplifican porque se busca un aspecto natural y fresco que no aparente esfuerzo”. En Weleda ven difícil hablar de tendencia teniendo en cuenta que su fórmula ha permanecido intacta desde 1926: “Creo que la razón principal de su éxito es su eficacia y los increíbles resultados que las mujeres perciben en sus manos, pies, rostro, labios…”, afirma María Garnica que agradece que, “mientras que las rutinas de cuidado facial cada vez son más sofisticadas e incluyen más productos, es genial poder contar con uno que soluciona los pequeños problemas de la piel del cuerpo y rostro en el día a día”.
Productos multifunción para los SOS de nuestro día a día

-
Mar Peiteado | Woman.es
D.R
L’Occitane
Un bálsamo semisólido que se transforma en aceite al contacto con la piel.
Se absorbe rápidamente y actúa de inmediato sin dejar sensación grasa… Su fragancia relajante, evoca los aromas de la naturaleza. Formulado con siempreviva, manteca de karité, lavanda, almendra y árnica que es calmante y muy eficaz para reducir el dolor muscular, los hematomas y la inflamación.
Le Petit Remede, de L’Occitane (12 €/15 g y 35 €/100 g).
D.R
Weleda
Fue uno de los primeros productos desarrollados por Weleda y ha mantenido su fórmula original desde 1926. Formulada con aceites vegetales que nutren y reparan, y extractos biológicos de plantas medicinales con efecto calmante como el pensamiento silvestre, manzanilla y caléndula.
Skin Food Original, de Weleda (9,95 €/30 ml y 14,60 €/75 ml).
D.R
Elizabeth Arden
Creada por la propia señora Arden en 1930, hoy día sigue siendo igual de solicitado e imprescindible para muchos. Según cuenta la leyenda, una clienta suya lo empleó para curar una herida que se había hecho su hijo en la rodilla y “ocho horas después” estaba totalmente curada. Al oír esto, Elizabeth Arden tuvo claro cómo llamar a su producto.
Eight Hour Cream Limited Edition Olimpia Zagnoli, de Elizabeth Arden (35,50 €/50 ml).
D.R
Eucerin
Contiene un 5% de urea, ceramidas y otros factores de hidratación natural (NMF) que proporcionan un alivio inmediato de la tirantez, enrojecimiento, irritación, rugosidad, descamación y picor. Además, su textura no grasa facilita su aplicación y es de rápida absorción.
El Bálsamo Nutritivo Urea Repair Plus, de Eucerin (17,45 €/450 ml).
-
D.R
True Organic of Sweden
Formulada con aceite de ricino, cera de abejas, aceite de oliva, manteca de karité, vitamina E y aceite de semillas de arándano, el 100% de sus ingredientes son naturales y el 95% de origen orgánico. Solo se necesita una pequeña cantidad para cicatrizar rasguños, reparar eczemas o quemaduras leves, combatir la piel roja e irritada, nutrir cutículas, o nutrir el cabello.
All you Need is Me, de True Organic of Sweden (12 €/15 ml).
D.R
The Body Shop
En su forma más pura, es 100% natural y elaborada por las mujeres de Ghana que llevan generaciones usando la manteca de karité para nutrir la piel y el cabello. Hidrata, alivia y calma al instante la sequedad, tirantez y picor de la piel seca y sensible de cualquier zona del cuerpo. También el cabello se ve nutrido y recuperado. Caliéntala con las manos antes de aplicarla.
Manteca de Karité, de The Body Shop (16 €/150 ml).
D.R
Farma Dorsch
Su fórmula 100% orgánica calma la piel irritada con la misma eficacia con la que fija el peinado o hidrata y repara la piel en profundidad.
Aloe Vera Orgánico Go Organica de Farma Dorsch (24 €/200 ml).