
Este es el momento de mimar tus labios más que nunca (aunque no se vean)
El uso continuado de la mascarilla unido a la llegada del frío tienen la culpa. Deshidratación, bacterias, grietas y exceso de pieles son algunos de los signos a combatir.
Desde que la mascarilla se instaló en nuestras vidas han ido surgiendo nuevas necesidades estéticas. Nos hemos centrado en el cuidado de la mirada, el maquillaje de ojos vive un boom.. Nuestra piel también ha sufrido las consecuencias: granitos, irritación, rojeces… Y, según han empezado a bajar las temperaturas, nos encontramos con una nueva víctima: ¡los labios!
-Cuidados especiales para el cuello: la víctima inesperada de la cuarentena
Puede que ya hayas experimentado la sensación. Si solías tener los labios deshidratados, la mascarilla lo empeora bastante. Y si nunca habías padecido esta sensación, lo sentimos, pero no tardará en aparecer. “Estamos notando un alto porcentaje de pacientes que consultan porque se notan los labios resecos, con pequeñas arruguitas en el contorno de los labios y el mentón, y con el surco nasogeniano más marcado. Además de con más pieles muertas e incluso con “boceras” (su nombre médico es queilitis). Se trata de una herida que aparece en la comisura, es dolorosa y dificulta la apertura de la boca, y se debe al crecimiento excesivo de hongos y bacterias por humedecerse los labios constantemente con saliva”, asegura la cirujana general y médico estético María Vicente (Clínica VirtudEstética).
Si juntamos la sudoración que puede producirse por el uso continuado de mascarilla, la respiración por la boca (más frecuente desde que la llevamos), la propia fricción con la tela, el abuso de las barras permanentes y el frío, se produce un cóctel explosivo para nuestros labios: sequedad, agrietamiento y falta de hidratación son sus principales consecuencias. Mojarse los labios con saliva para justamente evitar esta sensación de boca reseca agrava el problema, “los seca más y provoca grietas”, asegura la doctora María Vicente.
Hidratación y reparación para cuidar los labios enmascarillados

Para paliar este problema, lo primero es mantenerse bien hidratada por dentro y por fuera, algo que pone en bandeja la cosmética. No dudes en usar a diario fórmulas hidratantes, nutritivas y reparadoras. El bálsamo será tu gran aliado durante el día -siempre con SPF, aunque la boca vaya tapada- y, por supuesto, por la noche, cuando puedes aplicar una capa más gruesa (o una mascarilla, que también las hay) y dejarla actuar. En cuanto a ingredientes, existen muchas opciones en el mundo natural: manteca de karité, de cacao, de mango, aguacate o la miel; aceites como el de jojoba, de almendras y rosa mosqueta… Por supuesto la vitamina E, el ácido hialurónico o la glicerina y el pantenol (este último si se trata de reparar grietas) tampoco fallan.
Sin embargo, y como sucede también cuando hablamos de la piel de la cara, de nada servirá hidratar si no mantenemos la zona libre de pieles muertas, impurezas... Por eso, la exfoliación labial debe convertirse en un paso más de tu rutina de cuidados. ¿Nuestro consejo? Déjate el scrub en la ducha y aprovecha a aplicarlo una o dos veces a la semana. Siempre con movimientos suaves, circulares y aclarándolo bien. Otra alternativa es elegir uno en barra, que puedas echarte por la noche.
Y si buscas una solución exfoliante de mayor permanencia, apuesta por la medicina estética. Los peelings labiales, como el que nos proponen en VirtudEstética (200 €/sesión), consiguen una exfoliación duradera mientras unifican la coloración labial y dan un extra de hidratación. Lo habitual es realizarlo en otoño y en primavera y el procedimiento es muy sencillo: “Consiste en aplicar una combinación de tres ácidos (láctico, ferúlico y pirúvico) de forma tópica, en una o dos capas, se masajea por la zona y se deja actuar durante unos minutos. Para terminar, se retira con un producto neutralizante y se aplica una hidratante labial con protección solar”, detalla la doctora Virtudes Ruiz.
-
Hidratación y reparación para cuidar los labios enmascarillados
Para combatir los efectos secundarios del uso frecuente de la mascarilla sobre tu sonrisa tienes que confiar en productos ultra nutritivos y con propiedades reparadoras.
Cristina Martín Frutos | Woman.esD.R.
Sephora
Ya sabes que para darle un chute de hidratación y vitalidad a la piel, nada como una mascarilla. Pues bien, en los labios también funciona. Esta es de biocelulosa y se adapta perfectamente a los contorno con suavidad y sin despegarse. Actúa en solo 15 minutos.
Mascarilla de manteca de karité para labios de Sephora (2,99 €)
D.R.
Vera & The Birds
Aunque los puedes adquirir por separado, el dúo exfoliante y bálsamo labial funciona a la perfección. El scrub cuenta con una textura muy suave, que no causa irritación, gracias a su fórmula, que combina la exfoliación suave del polvo de bambú con otra más profunda de la sal. Tras usarlo, aplica el bálsamo, que nutre y repara gracias a la manteca de karité y de cacao o el aceite de almendras (todos también presentes en la base del exfoliante).
Dúo scrub labial y bálsamo labial de Vera & The Birds (8 € y 7,50 €, respectivamente).
D.R.
Avène
Este bálsamo es perfecto para reparar y, al mismo tiempo, reducir el riesgo de proliferación bacteriana en los labios, ya que contiene sulfato de zinc, de propiedades purificantes. También se puede usar en zonas irritadas muy concretas o que hayan sufrido rozaduras.
D.R.
Ilia
Si eres de las que buscas productos rápidos y efectivos, apuesta por un exfoliante en barra, como este. El Balmy nights actúa con gran suavidad pero consigue arrastras las células muertas gracias a los granitos de arcilla volcánica que contiene.
Exfoliante labial Balmy Nights, de Ilia (en Laconicum, 28 €).
-
D.R.
Kiehl's
Si eres de las que antes de irte a la cama te gusta aplicar bálsamo en los labios, seguro que caes rendida a esta mascarilla. La idea es similar... Sobre la zona ya limpia se aplica una capa y lo dejas actuar toda la noche. Contiene aceite de coco y manteca de mango silvestre, un extra de hidratación muy potente.
Mascarilla de noche para labios Buttermask for lips, de Kiehl's (25 €)
D.R.
Volumax
Con este tratamiento renovador día y noche, podrás regenerar, reestructurar, voluminizar y perfilar tus labios. El bálsamo se aplica por la noche con un suave masaje para reparar la zona y dar volumen. Por el día, se usa el stick labial con SPF15, que nutre y protege.
Kit Volumax Triactive, de Phergal (20,17 €)
D.R.
Banbu
Otra buena opción para exfoliar y, sobre todo, activar la microcirculación de los labios es masajearlo con un cepillo de dientes. Elige uno como este, ecológico y sostenible, realizado en bambú.
D.R.
Factor Skin53
Otro de los grandes problemas de los labios derivado por el uso de las mascarillas es la acentuación de las arrugas en el contorno de la boca. Puedes suavizarlas con estos parches, con ácido hialurónico y factores de crecimiento epidérmico, que se dejan actuar durante, al menos, dos horas o, si lo prefieres, toda la noche.