
Mascarillas, calor y alergia, un trío peligroso para tu piel
La llegada del verano trae consigo un cóctel explosivo para nuestra cara. La buena noticia es que existen muchas armas para combatir sus efectos.
Hace calor y sudas. Sales a pasear con la mascarilla y sudas aún más. Por si fuera poco, y aunque creías que ya no era la época, la alergia te sigue trayendo de cabeza. De hecho, el número de alérgicos a los pólenes más frecuentes en esta época (gramíneas, olivio, ciprés, salsola, parietaria y plátano de sombra) se ha duplicado en la última década. En fin, que hay días que cuando llegas a casa no sabes si es peor el picor, la irritación, los granitos o las rojeces de la cara. ¿Los culpables? El cóctel formado por el uso de mascarillas, las altas temperaturas y la alergia. Este trío se ha convertido en el nuevo enemigo número uno de tu piel.
- Cómo cuidar tu piel en verano y que no se vea deshidratada
Para que te hagas una idea, el uso continuado de la mascarilla puede ser tan agresivo como un peeling químico o un tratamiento con láser. La humedad que se produce en la zona, junto con la fricción y, en esta época del año, el calor, "debilitan la barrera cutánea y la vuelve frágil", apunta la doctora Paloma Borregón, responsable de la unidad de Dermatología de Iván Malagón Clinic (Madrid). Esto, a su vez, se traduce en "granos, tez apagada, imperfecciones, venitas dilatadas y rojeces". Además, tenemos que sumar al tercer elemento en discordia: las alergias. "Producen escozor, picor y sensibilización de la piel. Además, el uso continuado de tisús puede también descamar la zona de la nariz y el labio superior", señala Paz Torralba, directora de The Beauty Concept.
Visto lo visto, lo más adecuado es recurrir a ingredientes cosméticos que tengan propiedades calmantes, reparadoras y regenerantes. Torralba cita unos cuantos de origen vegetal: "Extracto de hammamelis, extracto de pepino, extracto de ramnosa (procedente de la planta conocida como uña de gato), extracto de kudzu, té blanco, calabaza, extracto de centella asiática, aceite de onagra..." Junto a el uso de estos activos, también resulta imprescindible que mantengamos una rutina facial muy disciplinada.
Estrella Pujol, directora del centro de belleza Oxigen (Barcelona), nos recomienda seguir a rajatabla el ritual de limpieza. "Es imprescindible eliminar los residuos de SPF, maquillaje, polución y otros elementos contaminantes". También aconseja realizar exfoliaciones regulares que promuevan la renovación celular de la epidermis y, por último, usar filtro solar y fórmulas hidratantes a diario, pero siempre en texturas ligeras y refrescantes. "Así se evita la sensación de pesadez, exceso de grasa y por consiguiente la acumulación extra de residuos en la capa más superficial de la piel".
Con estos tratamientos podrás dar un respiro a tu piel este verano

-
Con estos tratamientos podrás dar un respiro a tu piel este verano
Calman, alivian, refrescan... Estas fórmulas son perfectas para cuidar el rostro mientras seguimos usando mascarilla. ¿Lo mejor? Hay formatos para todos los gustos:
Cristina Martín Frutos | Woman.esMascarilla hidratante y de luminosidad Hydra+, de Topicrem
Si buscas una solución más intensiva para la piel irritada, nada como esta mascarilla. Puedes aplicar una capa gruesa y dejarla actuar 10 minutos o, si lo prefieres, extender una capa más finita y dejártela durante toda la noche. Hidrata, detoxifica y devuelve la luminosidad a la piel del rostro y el escote. Precio: 18,90 euros.
Cuidado antirrojeces Sensibio AR, de Bioderma
Dado que las pieles sensibles con tendencia al enrojecimiento sufren de forma especial la combinación calor, mascarilla y alergia, esta crema alivia la sensación de malestar y calor gracias a una combinación de ingredientes activos seleccionados por sus propiedades calmantes y relajantes.
Aceite de ozono, de Ozoaqua
Elaborado a base de aceites vegetales ozonizados con una concentración del 100% favorece los efectos antiinflamatorio, regenerante, higienizante y calmante. Alivia la sensación de picor, irritación, rojeces... Además lo podrás usar también en el cuerpo e incluso, en el cuero cabelludo para calmar la zona. Precio: desde 12,95 euros (según el tamaño).
Bálsamo multiusos Vegan Hero, de Freshly Cosmetics
Por su textura en bálsamo resulta perfecto para tratar imperfecciones muy localizadas. Por ejemplo, alrededor de la nariz, en los labios o comisuras, las orejas... Pero, además, lo puedes usar después de depilarte (o los chicos tras el afeitado); sobre los tatuajes; para aliviar las picaduras de mosquitos etc Precio: 22 euros.
-
Bruma Maskné Repair de Camaleon Cosmetics
En esta época es probable que des prioridad a los formatos refrescantes y ligeros. Esta bruma en spray, con agua termal y de camomila, proporciona frescor y ayuda a la evaporación de la humedad y residuos acumulados en la piel. Además, contiene un complejo prebiótico regulador de la microbiota para recuperar el equilibrio cutáneo. Precio: 14,50 euros.