
6 malos hábitos que eliminar YA porque están dañando tu piel
Tener los cosméticos adecuados no siempre es suficiente para tener una piel bonita. Te descubrimos seis errores muy comunes que dañan nuestra piel.
El paso del tiempo no es lo único que daña nuestra piel y la hace envejecer. Nuestros hábitos diarios también pueden acelerar este proceso o dejar huellas en nuestro rostro. De hecho, algunos de nuestros malos hábitos son incluso más perjudiciales que aplicar una crema que no sea la adecuada para nuestra piel.
Si todos cometemos pequeños errores cuando nos lavamos la cara o nos aplicamos los productos de cuidado de la piel, también ocurre que olvidamos gestos esenciales para la salud de la misma, o que seguimos haciendo cosas que sabemos que no son muy recomendables. Aquí te dejamos los 6 errores que más dañan nuestra piel, para que puedas desterrarlos de una vez por todas de tu vida diaria.
No desmaquillarse/limpiarse bien la cara todos los días
Este es uno de los peores hábitos para tu piel porque se obstruye por el maquillaje, el sebo, la contaminación y todas las impurezas que ha recogido durante el día, y no puede regenerarse como debería. Es muy importante desmaquillar el rostro, los ojos y los labios de forma impecable todas las noches antes de acostarse, e incluso realizar una doble limpieza facial para asegurarse de que la piel está limpia y garantizar una renovación celular óptima.
Los desmaquillantes que hidratan, refrescan y te hacen parecer más joven

Utilizar productos de cuidado de la piel demasiado agresivos
En cuanto nos sale un granito, pensamos inmediatamente que necesitamos un cuidado antiacné, pero estos productos suelen ser un poco agresivos para la piel, y si no se utilizan de forma correcta, pueden incluso provocar un desequilibrio como sequedad, descamación, irritación, granos o incluso un aumento de la producción de sebo.
Olvidar la protección solar
La piel también se ve afectada por los rayos UV en los días nublados y los meses de frío, por lo que es fundamental aplicar protección solar durante todo el año para prevenir el envejecimiento prematuro y evitar la aparición de manchas.
Comer demasiado azúcar
De nada sirve tener una rutina de cuidado de la piel impecable si tu estilo de vida no es bueno para tu piel. El consumo excesivo de azúcar, en particular, crea un estado inflamatorio que puede provocar granos, rojeces e incluso el envejecimiento prematuro de la piel. Y es que, si tienes demasiado azúcar en la sangre, tiende a adherirse al colágeno y la elastina de la piel y a endurecerlos, un fenómeno conocido como glicación, que provoca flacidez, arrugas y falta de brillo.
Tocarte los granitos
Nunca lo repetiremos lo suficiente: es muy importante no tocar -y mucho menos explotar- los granos, espinillas y puntos blancos que aparecen en nuestro rostro. Esta mala costumbre es la mejor manera de acabar con una desagradable cicatriz. Y mientras que algunas de estas marcas se desvanecen con el tiempo, otras se quedan en la piel de forma permanente haciendo necesario un tratamiento dermatológico más agresivo para eliminarlas.
Basarte sólo en tu tipo de piel
Si bien es un indicador importante para elegir una rutina de belleza eficaz, la piel también está sujeta a los cambios de las estaciones y del clima, así como al estrés que puede afectar a su estado. Por lo tanto, es importante no centrarse únicamente en nuestro tipo de piel, sino reevaluar las necesidades de la misma a lo largo del año para ir encontrando lo que necesita en cada momento.
-
Los desmaquillantes que hidratan, refrescan y te hacen parecer más joven
Los nuevos limpiadores para el rostro no solo desmaquillan en profundidad, pues cuentan con ingredientes con beneficios antiedad, astringentes o exfoliantes.
Ya no solo desmaquillas la piel, ahora también la puedes cuidar y tratar con un solo gesto.
Aida Ortega | Woman.esD.R
Perricone MD
No solo limpia la piel en profundidad, también aporta luminosidad y firmeza, esto último gracias a DMAE.
Citrus Brightening Cleanser, de Perricone MD.
D.R
Isdin
Gracias a su formulación micelar hidratante, con emolientes de origen natural, limpia con suavidad sin irritar ni alterar la piel, siendo apta para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.
Agua micelar 4 en 1, Isdin (9,99 euros).
Vera & The Birds
Una mezcla de aceites (argán, jojoba y ciprés) conforma este desmaquillante de base oleosa, perfecto como primer paso de la doble limpieza. O también para eliminar máscara de pestañas y labiales permanentes. Es respetuoso con la piel y, como todo lo de esta marca, nos enamora por su diseño. Se vende en farmacias y en la web de la marca.
Aceite desmaquillante revitalizador, de Vera & The Birds (15,90 €).
Avéne
Enriquecida con activos hidratantes, no deja la piel reseca y elimina impurezas. Contiene agua termal de efecto calmante.
Leche limpiadora suavizante, de Avéne (14,75 €). -
D.R
Rodial
Triple acción limpia, ilumina y unifica el tono
Agua micelar Dragons Blood Cleansing Water, Rodial.
D.R.
Martiderm
Limpiadora facial Martiderm.
Bioderma
Además de ser pionera en el mundo de las micelas, es un best seller en cualquier backstage. Limpia en profundidad y respeta hasta las pieles más sensibles. Para maquillajes potentes, posa el algodón sobre la zona, déjalo tres segundos y levántalo. Entre los diferentes formatos, nos encanta este, tipo pump.
D.R
Neutrogena
Hydro Boost limpiador del rostro en gel de agua, Neutrogena.
-
D. R.
Medik8
Limpiadora facial Medik8.
La Roche-Posay
La Roche-Posay
Agua micelar La Roche-Posay.
D.R.
Chanel
Limpiadora facial Chanel.
D. R.
Omorovicza
Limpiadora facial Omorovicza.