
Cinco recetas de belleza para hacer en casa
Las plantas son valiosas para la salud y pueden ayudarnos a manterner piel y cabello a punto. Conoce cinco sencillas recetas de tratamientos para hacer tú misma. ¿Te atreves?
Todas las culturas han utilizado y continúan utilizando las plantas medicinales con fines terapéuticos o estéticos, un ejemplo; la farmacopea francesa cuenta con más de 450 plantas registradas, analizadas y clasificadas. Desde la antigüedad, los tratamientos consméticos forman parte de nuestra vida cotidiana. Los exfoliantes y masajes son tratamientos habituales entre las asiáticas; se realizan con diferentes productos naturales como la papaya de Vietnam, el limonero de Tailandia, la harina de arroz en Japón...
Al igual que sirven para proporcionar un tratamiento 'detox' en el interior, las plantas, frutas y vegetales pueden ayudarte a conseguir un mejor aspecto si las aplicas de la manera adecuada, Natacha Thibault en su libro 'Las 50 mejores recetas de la cosmética natural' afirma que "la fitoterapia es un aliado valioso para ayudar a deshacernos de las toxinas. Al drenar los emuntorios -piel, intenstinos, riñones, hígado, pulmones- es posible volver a encontrar un bienestar físico y funcional"
Nuestra piel es impermeable, pero no impenetrable. Hacer tus propios productos cosméticos es una experiencia gratificante con el extra añadido del placer de elaborarlo con tus propias manos. Según Thibault, "contrariamente al mensaje difundido, todos los productos cosméticos atraviesan la barrera cutánea y entran, de esta manera, en la sangre y en la linfa"
Te proponemos cinco recetas extraídas del libro de Natacha Thibault que podrás hacer de manera sencilla en tu casa.
Cosmética natural

-
Olga Tamarit
GTRES
Parches antiojeras bayas de goji
Estos pequeños frutos rojos están saturados de vitaminas, oligolementos y minerales. Ricos en carotenoides, aminoácidos y polisacáridos, ayudan a estimular la actividad celular. Ingredientes: 9 ml de agua de manantial 10 bayas de goji secas 0,3 g de agar agar.
Prepara una infusión con bayas de goji y mézclala con el agar agar durante un minuto mezclando rápidamente con un tenedor. Forma dos discos dejando correr el líquido aun caliente sobre dos trozos de papel. Deja endurecer los discos en un lugar seco. Sobre los párpados humedecidos, aplica los discos al menos durante 20 minutos. Puedes reutilizarlos en la frente o mejillas.
GTRES
Mascarilla capilar con té matcha y arcilla
Originario de Japón, el matcha es rico en minerales y contiene vitaminas A,B, C, E y P. Sus cualidades antioxidantes hacen de él un principio activo excepcional. Ingredientes: 50 g de arcilla verde, infusión de té verde, 1 cucharada de té matcha en polvo y 3 gotas de aceite esencial.
Prepara la infusión de té y cuando esté enfriada mezcla con la arcilla y el té verde.Remueve hasta que tengas una pasta homogénea. Añade el aceite esencial diluido en una cucharada de aceite vegetal. Aplica esta mascarilla sobre el cuero cabelludo y deja reposar 15 minutos. Tras esto, aclara abundantemente y deja secar al aire.
GTRES
Mascarilla de mango
Ingredientes: Medio mango, 1 rodaja de piña, 1 clara de huevo, 1 rama de menta fresca.
Pelar las frutas y mezclarla junto con la pulpa en una licuadora. Añade la clara de huevo y las hierbas cortadas. Mezclarlo todo durante 5 segundos. Añade el aceite esencial diluido en 5 gotas de aceite vegetal. Deja actuar esta mascarilla entre dos gasas sobre el rostro, evitando el contorno de ojos, durante 10 o 15 minutos. Aclara con agua fresca.
GTRES
Mascarilla antioxidante con chocolate
Gracias a los polifenoles del cacao, potentes antioxidantes naturales y a sus ácidos grsos esenciales, nutre, protege y suaviza la piel. Sus propiedades cicatrizantes hacen de esta mascarilla un tratamiento excepcional.
Ingredientes: 50g de chocolate negro biológico, 1ml de aceite de coco, 2 gotas de aceite esencial. En un bol de cristal funde el chocolate y el aceite de coco al baño maría. Deja que se enfríe y añade el aceite esencial –nunca más de 40º porque perderá sus propiedades.- Extiende la mascarilla sobre el rostro, evitando el contorno de los ojos y los labios. Deja reposar 15 minutos y aclara con agua tibia.