
¿Cómo arreglar tus uñas si tenías hecha la manicura permanente? Paula Echevarría nos saca de este 'lío' beauty
Atentas.
Está claro que uno de los retos 'beauty' a los que nos estamos enfrentando durante esta cuarentena impuesta por la propagación del coronavirus está siendo el de mantener nuestras uñas a raya. Acostumbradas, en la mayoría de los casos, a dejar nuestras manos en manos (nunca mejor dicho) de auténticos expertos de belleza, ahora nos vemos en la necesidad de cuidar nuestras uñas nosotras mismas. Y sí, supone todo un reto si no lo hemos hecho nunca antes. Además, la cosa se complica si la última vez que pasamos por el centro de estética pedimos que nos hicieran la manicura permanente.
El motivo es que este tipo de esmaltes (los permanentes) requieren productos y técnicas un poco más específicos para su retirada. Y claro, al final, a Paula Echevarría le ha terminado pasando lo que a muchas de nosotras. El esmalte se ha empezado a caer y ahora tenemos que ver cómo solucionamos este 'desastre'.

En el caso de Paula Echevarría, ella misma ha confesado que lo que ha hecho ha sido "cortarlas, limarlas y pintarlas". Pero claro, tú te estarás preguntando, "¿cómo?". Tranquilas porque hemos hablado con Sofia Khasanova, codirectora del salón madrileño de manicura y pedicura Siberia y nos ha contado qué pasos hemos de seguir.
1. Pulimos el esmaltado para quitar el brillo y que la superficie quede porosa (puedes pulir sin miedo porque no se toca la uña; cuánto más pules, mejor)
2. Cortamos los discos de algodón, mojamos en acetona pura y colocamos sobre las uñas. Si no tienes acetona pura, puedes usar tu quitaesmalte habitual (con o sin acetona), lo único que tendrás que dejarlo más tiempo actuando o repetir el proceso una segunda vez.
3. Envolvemos cada dedo -con el algodón puesto- en papel de aluminio y esperamos aproximadamente 15 minutos.
4. Con un pusher o un palito de naranjo quitamos el esmaltado suavemente. ¡No lo hagas con fuerza! Si no puedes, es mucho mejor envolver de nuevo el dedo con otro algodón empapado.
5. Pule las uñas para quitar los restos de esmaltado.
6. Termina aplicando aceite para cutículas y una buena dosis de crema de manos.
Unos pasos que estamos seguras de que Paula Echevarría ha seguido porque el resultado no ha podido quedarle mejor.
Básicos para una manicura casera impecable

-
Básicos para una manicura casera impecable
Puede que no queramos pintarnos las uñas mientras siga el confinamiento, pero no podemos descuidar esta zona. Sobre todo, teniendo en cuenta que el lavado y desinfección de manos sigue siendo clave durante estos días. Aquí tienes un buen arsenal de cuidados.
Cristina Martín Frutos | Woman.esEssie
Aprovecha para cuidar tus cutículas. Si quieres retirarlas, aplica primero una gota de un aceite específico como este de Essie, que las ablandará. También puedes usarlo para hidratar la zona y evitar que aparezcan grietas alrededor.
Apricot Cuticle Oil, de Essie (12,95 €).
Deborah Lippmann
Otro gesto que seguramente no cumples en el día a día: exfoliar tus manos. Los scrubs se pueden usar sobre la piel húmeda o seca y siempre hay que aclararlos. Aprovecha para darte un ligero masaje mientras lo aplicas. ¡Y no olvides pasarlo por las cutículas y entre los dedos!
Marshmallow Hand & Cuticle Scrub, de Deborah Lippmann (30 €).
L’Occitane
Hay productos todoterreno como este que nos gustan porque sirven para (casi) todo. En este caso, puedes aliviar la sequedad de las manos gracias a su fórmula calmante e hidratante y, además, aportar un toque de brillo y uniformidad a tus uñas.
Bálsamo multiuso Le Petit Remède, de L’Occitane (12 €/tamaño pequeño).
Beter
Si tras retirar tu manicura permanente sientes que las uñas necesitan un cuidado extra, no lo dudes, ponte una mascarilla. Esta, de Beter, nos parece lo más: se aplica fácilmente con el pincel y se deja actuar toda la noche. Eso sí, a la mañana siguiente toca retirarla con agua templada (en la ducha lo puedes hacer sin problema).
Mascarilla reparadora de uñas Overnight Repair, de Beter (5,90 €).
-
Sephora
No olvides seguir limando tus uñas estos días. Las limas de doble cara son muy útiles, por un lado con el grano más grande, limas y moldeas la forma; con el otro, pules y perfeccionas.
Kit de dos limas, de Sephora Collection (3,95 €).
Babaria
Aunque lo más suave para cuidar tus uñas es un quitaesmalte sin acetona, los de acetona pura son específicos para retirar esmaltes permanentes y restos de gel.
Opi
El pulidor es una de esas herramientas que no siempre tenemos en casa y, sin embargo, es muy recomendable. Este, para uñas artificiales o naturales, tiene dos lados, el lado elimina imperfecciones y alisa; y el blanco, pule y aporta un extra de brillo