
Acné cosmético: qué es y cómo evitarlo
El acné es uno de los problemas más habituales de la piel y son varios los factores que pueden desencadenarlo pero, ¿sabías que uno de ellos es la propia cosmética?
¿Sabías que las glándulas sebáceas de la piel están muy relacionadas con el sistema nervioso? Por eso, los momentos de estrés emocional son uno los factores desencadenantes del acné adulto. Sin embargo, no es lo único que puede causar el acné adulto, ya que existen otros factores como la genética, desequilibrios hormonales, la depresión y/o ansiedad, malos hábitos alimenticios, una mala rutina de limpieza facial e incluso puede estar provocado por el tipo de cosméticos que se utilizan. "A este tipo de imperfecciones se las conoce como acné cosmético y tiene que ver con la reacción de ciertos componentes de productos cosméticos en la piel. Suele presentarse con más comedones que lesiones inflamatorias y suele aparecer en la zona de la piel que rodea a la boca y los laterales de la mandíbula", comenta la doctora Arantxa Arana, dermatóloga de la Clínica de la Doctora Pérez Sevilla, que nos explica por qué se produce el acné cosmético y cómo combatirlo.
Cremas y tratamientos para evitar el acné por las mascarillas

¿Puede afectar a todo tipo de piel?
La experta explica que el acné cosmético "puede afectar a cualquiera, aunque nunca haya padecido acné, porque comienza al usar una crema limpiadora inadecuada, una base con aceite o un humectante demasiado graso". Pero hay dos tipos de piel especialmente sensibles: "la piel grasa que, al tener una mayor actividad de las glándulas sebáceas, junto con la obstrucción que ya de por sí producen los cosméticos, es más propensa a que se puedan cerrar y taponar los poros, provocando así el brote de acné. Y la piel sensible que reacciona mal a la mayoría de los productos dermatológicos convencionales".
¿Qué ingredientes pueden provocar acné?
"Los productos que obstruyen los poros son los responsables. Dentro de ellos se queda aprisionada la grasa y células muertas lo que genera un acné cosmético. Estos productos comedogénicos pueden ser: aceite de germen de trigo, surfactante y emulsificador (Laureth 4), Isopropyl Isostearate, Isopropyl Myristate, Isocetyl Stearate, Cetyl alcohol, Octyl Stearate y productos con siliconas y parabenos", según la dermatóloga de la clínica Dra. Pérez Sevilla.
¿Se puede evitar el acné cosmético?
Además de elegir siempre productos de cuidado facial no comedogénicos es muy importante mantener unos buenos hábitos de higiene y cuidado, como limpiar la piel a diario, realizar una exfoliación semanal para eliminar las impurezas y no olvidarse nunca de hidratar el rostro dos veces al día, por la mañana y por la noche, tengas el tipo de piel que tengas.
-
Cremas y tratamientos para evitar el acné por las mascarillas
No es que hayas vuelto a la adolescencia, se llama 'Maskné' y ha venido para quedarse en nuestra piel. Al menos durante el largo tiempo que utilicemos las mascarillas.
Aida Ortega | Woman.esRoll on
Actúa sobre las impurezas inflamadas consiguiendo resultados instantáneos.
D.R.
Roll on
Cuidado intensivo contra las espinillas 'Roll-on-spots S.O.S. de Germaine de Capuccini, 23,50 euros.
D.R
Mascarilla
Formulada a base de Hierbabuena Bio, elimina las impurezas y purifica la piel al instante sin resecarla. Su textura en gel ultra fresca y no pegajosa, deja la tez matificada, reduciendo el exceso de sebo y minimizando los poros.
Mascarilla en gel purificante, Yves Rocher (3,95 euros).
D.R
Parches
Estos parches están formulados con ácido salicílico, péptido OG-76 y niacinamida para limpiar y aclarar la espinilla, mientras que el ácido hialurónico renueva la apariencia de la piel.
Parches KILLA Kit, ZitSticka de venta en Laconicum. com (31 euros).
-
Parches
Libera de forma controlada, localizada y durante 8 horas sus activos para mejorar la renovación celular y corregir en un tiempo récord la aparición de imperfecciones.
Protección
Contiene bisabolol, para calmar las irritaciones causadas por la fricción de la mascarilla, un complejo prebiótico regulador de la microbiota, agua termal y aceites de chía, almendras y camomila.
D.R
Protección
No es un agua micelar, no es tampoco un agua termal, es un agua ionizada y enriquecida con minerales, es antipolución, es hidratante y un agua de limpieza en profundidad, un producto único e imprescindible.
Agua Actviva, de Embryolisse.
Limpiador
Este gel exfoliante anti-puntos negros limpia profundamente los poros con el cepillo exfoliante antibacteriano belif para eliminar eficazmente los puntos negros y la piel muerta.
Pore Cleaner Blackhead Buster, Belif de venta en Sephora.com (28,99 euros).
-
D.R
Limpiador
Agua Micelar con Aloe Vera Bio y eficaces agentes limpiadores de origen natural, desmaquilla eficazmente la piel y elimina impurezas, dejándola perfectamente limpia e hidratada, permitiendo que respire. Su fórmula ofrece a la piel un cuidado suave y una agradable sensación de frescor.
Agua Micelar Naturally Good, Nivea (4,49 euros).