Tenemos la solución a las cinco preguntas más frecuentes sobre belleza
Y sus respuestas marcarán un antes y un después en cada una de tus rutinas.

Si te dijésemos que tenemos las soluciones a tus dudas en lo que al mundo 'beauty' se refiere, ¿qué nos preguntarías primero? Tu interés y tu inquietud están de enhorabuena...
Como si el mismísimo equipo analítico de los grandes buscadores y navegadores online se tratase que realizan balances anuales con el fin de mostrar cuáles han sido las palabras más buscadas, las preguntas más demandadas o los famosos más reclamados, en Woman.es hemos hecho algo similar pero con un tema mucho más concreto que a todas nos interesa y nos trae de cabeza.
Sí, todo lo que englobe el asunto belleza es bienvenido. Tanto que productos mágicos que <strong>ojeras</strong>acaben con nuestras ojeras o cremas milagro que hagan desaparecer (al menos por unas horas) las arrugas resultan ser las mejores noticias que podíamos recibir. Recibir o buscar. Bueno, más bien buscar, porque ¿quién no se ha vuelto loca y ha pasado horas intentado descubrir semejantes artículos a un precio asequible y con un resultado envidiable?
Pues ante una criba en la que la necesidad por saber qué podría 'ser lo mejor' para nuestra piel prima, te damos respuesta a cinco preguntas cuyas soluciones se convertirán en el padre nuestro de tus rutinas y con las que sentirás que al fin estás en lo correcto, mimándote y cuidándote tal y como te mereces.
1. El orden en el que has de aplicar cada uno de tus productos
Después de hacerte con aquellos por los que has sido aconsejada o bien con aquellos de los que has escuchado hablar, emplearlos en un determinado orden hará que tu piel te lo agradezca enormemente. Con la regla general de esperar un minuto en la aplicación entre un producto y otro por bandera, hay que empezar primero por aquellos más ligeros, dejando siempre para el final los que incluyen aceites.
Así, el orden perfecto sería: limpiadores, tónicos, mascarillas hidratantes, sueros y tratamientos, cremas hidratantes, aceites y, finalmente, brumas faciales.

2. Cómo cubrir las ojeras
Para ello, primero hay que entender cuál es el motivo por el que están ahí. Si son azules, no se trata más que de la acumulación de la sangre en el área, por lo que tu mejor solución es utilizar productos que tengan cafeína y masajear la zona para activarla o, simplemente, poner frío. Pero si esta es más bien de un tono marrón, bien por cansancio o bien por herencia genética, la solución es usar productos que aclaren el exceso de pigmento como la vitamina C.
Y sí, a la hora de cubrirlas, solo hay un producto con ese don: el corrector. Y sí, nuestra mejor maestra alias sabe muy bien cómoKim Kardashian sabe muy bien cómo enseñarnos a usarlo.

3. Cómo acabar con la sequedad de los labios
Para que luzcan sanos por fuera, hay que cuidarse por dentro. Son la única parte del cuerpo cuya piel no produce sebo (una especie de hidratante natural), así que el agua se convierte en tu mejor aliado junto a un que contenga ingredientes nutritivosbálsamo labial que contenga ingredientes nutritivos como la vitamina E o aceites para crear una barrera protectora sobre ellos.

4. El uso del retinol
Derivado de la vitamina A, su mayor fin es tratar cada una de nuestras preocupaciones faciales entre las que se incluyen las líneas finas, el acné, la pigmentación o el daño solar. La edad perfecta para comenzar con su uso es entre los 20 y 30, siendo también el producto milagro para reducir o eliminar las cicatrices.

5. Limpieza de las brochas y pinceles de maquillaje
Con mucha frecuencia, primero por higiene y, segundo, porque de esta manera las bases, sombras y polvos se aplicarán de forma más suave consiguiendo un mejor aspecto. La rutina de limpieza se simplifica en frotarlos con jabón hasta que el agua salga limpia.

Y así, con estas cinco respuestas que toman forma de rutina, conseguirás que tu piel facial te lo agradezca enormemente con unos resultados que ni tú misma te creerás.
Síguele la pista
Lo último