
Este es el tratamiento definitivo para acabar con el encrespamiento según los expertos
Se llama Sweet y vas a querer probarlo ya mismo.
Conseguir el equilibrio óptimo de humedad que necesita el cabello para eliminar el frizz no es fácil. Aquellas personas que tienen una melena deshidratada o con las cutículas dañadas sufren el encrespamiento y por ello, necesitan una rutina capilar de hidratación para prevenir la sequedad y reparar los poros de la fibra capilar. ¿Qué es lo que necesitamos para controlar el cabello encrespado?
Llevar en casa los mimos adecuados con los productos que nos convienen es lo mejor para prevenirlo pero, cuando ni aún así es posible hacerlo, toca tomar medidas y el director creativo de Moncho Moreno, Gabriel Llano, tiene claro cuál es la mejor solución: el tratamiento Sweet.
Así se lo ha hecho saber a sus seguidores en Instagram a través de un stories en el que ha dado respuesta a una pregunta sobre ello.

Pero, ¿en qué consiste dicho tratamiento? De origen orgánico, algunos de los mejores salones de belleza lo incluyen desde ha ya tiempo. Consiste, a grandes rasgos en utilizar ácido hialurónico y colágeno para moldear el cabello en función de sus necesidades. Se puede conseguir desde un alisado total o simplemente una relajación del rizo hasta eliminar el encrespamiento, y lo que más importante, protegiendo durante el proceso y a posteriori la salud del cabello.
Esto es posible gracias al uso del ácido hialurónico, que es un activo utilizado habitualmente en los tratamientos cosméticos contemporáneos por su eficacia a la hora de mantener hidratadas las células nutriendo la fibra capilar desde el interior. De esta forma, le aporta fuerza y resistencia, y también vitalidad gracias a que la nutre y la hidrata. Y lo hace protegiendo la salud de la base capilar.
La diferencia con otros alisados, tal y como informan desde el Salón Moncho Moreno, es que puedes dejártelo liso de la manera que tú quieras, sellando la cutícula del cabello y su espectacular resultado te durará 6 meses.
El producto utilizado en el tratamiento Sweet, además, no incluye ningún producto que no sea de origen orgánico en su composición, de ahí que sus beneficios no solo se aprecian a corto plazo, sino que también a la largo se mantienen vigentes.
Y a todo esto, una gran ventaja añadida de este tratamiento capilar es que no está reñido con ningún tipo de cabello. Esto es, siempre y cuando un profesional experto lo recomiende después de examinar in situ el pelo, no tiene ninguna contraindicación general, por lo que es una alternativa ideal si estás deseando encontrar por fin la manera de tener el pelo liso e hidratado, con aspecto saludable.
Los productos imprescindibles para proteger tu melena en invierno

-
Los productos imprescindibles para proteger tu melena en invierno
Sérums, champús, acondicionadores, mascarillas, protectores térmicos... ¡Que no te falte de nada!
SANDRA GONZÁLEZ | WOMAN.ESSérum 'Hair Bloom', de Maisonary
Una mezcla concentrada de cinco aceites y manteca de karité para nutrir, sellar, aportar brillo, sedosidad y cuerpo al cabello. (Precio: 17,90 euros).
Champú Sublimorphose Global Therapy para reestructura de la fibra capilar, de Franck Provost
A base de extractos de perla negra, aceite de Abisinia y ácido hialurónico ayuda a regenerar y revitalizar el cabello más dañado para un resultado suave, ligero y brillante. (Precio: 17 euros).
Acondicionador de pelo redensificante, de Farma Dorsch
Acondicionador capilar hidratante, redensificante y anti edad. Repara el cabello seco y quebradizo. (Precio: 33,43 euros).
Champú reparador 'Reviviscence', de Leonor Greyl
Este champú repara la fibra capilar y devuelve al cabello la hidratación perdida. (Precio: 53 euros).
-
Champú 'Go Repair', de Jean Louis David
Enriquecido con extracto de caviar, ayuda a reparar el cabello. (Precio: 11,20 euros).
Complemento nutricional para pelo, piel y uñas, de Naturadika
Un complemento nutricional para que el cabello crezca más rápido, más denso y brillante. También especialmente indicado para unas uñas más fuertes y una piel luminosa. (Precio: 29,95 euros).
Champú con miel, de Leonor Greyl
Gracias al conjunto de miel con extractos de plantas seleccionadas, el cabello recupera volumen y brillo. (Precio: 25,50 euros).
Acondicionador pro-fuerza, de Agrado Cosmetics
Formulado con ingredientes botánicos de origen vegetal (como aceite de argán y extracto de flor de Amaranto), este acondicionador suaviza el cabello y lo llena de fuerza. (Precio: 1,99 euros).
-
Regenerador capilar, de Nuggela & Sulé
Un cóctel de activos y vitaminas revitalizantes que logran aumentar hasta un 30% la densidad y el grosor del cabello. (Precio: 5,40 euros).
Bruma hidratante y vitalizadora 'Tonique Hydratant', de Leonor Greyl
Tratamiento de algas marinas y colágeno vegetal que refuerza e hidrata el cabello. (Precio: 24 euros).
Champú fortificante, de Cocunat
Champú para pelo seco, dañado o teñido que hidrata y revitaliza la fibra capilar gracias a su fórmula natural. (Precio: 15,95 euros).
Sérum pro-nutrición, de Agrado Cosmetics
Sérum que nutre y repara el cabello, sellando las puntas abiertas y dañadas, combate el encrespamiento y llena el cabello de brillo. (Precio: 2,50 euros).
-
Mini mascarilla reparadora, de Yves Rocher
Con Aceite de Jojoba, reestructura la fibra capilar en profundidad eliminando los daños y reestructurando la fibra capilar. (Precio: 2,95 euros).
Protector capilar, de Nuggela & Sulé
Protege el cabello de los rayos solares y de las altas temperaturas térmicas. (Precio: 14,90 euros).