
¿Te toca hacerte el color? Los expertos nos dan las claves para teñirte en casa con un resultado de 10
Sublimar el color natural, camuflar canas o incluso reinventarte a través del cabello porque ¿hay mejor momento que este aislamiento para experimentar (incluso cometer locuras) con la coloración?
En España una de cada tres mujeres se tiñe el pelo regularmente cada 4-6 semanas por lo que muchas están viendo en estos días que sus raíces necesitan un retoque. Pero si eres clienta habitual de los salones de peluquería, es normal que tengas miedo, y muchas dudas, a la hora de abordar el color por tu cuenta. Los expertos apuntan los pasos para acertar minimizando los riesgos.
- Instagram dice que cuando salgamos de la cuarentena llevaremos el pelo color arcoíris
¿Qué tipo de coloración elegir?
La oferta de coloraciones es muy amplia. El doctor Javier Pedraz, director médico de Insparya Madrid, aconseja “buscar tintes vegetales que tengan el menor número de productos químicos para que el daño en el cuero cabelludo sea el menor posible”. Si se presenta mucho problema de canas, Alex Sestelo, propone “optar por tintes de duración permanente ya que son los únicos con los que conseguirás cubrirlas”.
Para quienes tengan muchas dudas, Diana Daureo ha implantado un servicio personalizado temporal por el que “las clientas reciben a domicilio los productos exactos que se les aplican en el salón”, explica, la peluquera. Solo hay que mandar un correo a info@dianadaureo.com y en 48h recibirás tu kit de producto personalizado (56 €) que, además del color incluye palatina, bol, guantes, capa y gastos de envío. Las que no sean clientes del salón, también pueden hacerlo incluyendo algunas fotos de detalle de la zona de la raíz y del resto de la melena, para que el equipo de expertos realice un diagnóstico vía email y pueda dar con el tono de tinte o de henna más adecuado.
Atinar con el tono
“Puede resultar difícil sin tener nociones de peluquería”, afirma Diana Daureo que asegura que el error más común “es aplicar un color demasiado oscuro”, y advierte que “siempre es mejor pecar de color claro”.
Hacer una prueba
Suele venir recomendado en el producto, pero Eduardo Sánchez destaca la importancia de cumplirlo, y más si nunca te has teñido en casa: “Empieza por probar la fórmula en un mechón en la zona de la nuca y déjalo actuar, de esta manera no sólo descartarás una reacción alérgica, también podrás ver como va a quedar”.
Proteger bien
Queremos teñir el pelo, no la frente ni las orejas. Para ello Alex Sestelo recomienda “aplicar vaselina por todas las zonas que están cerca del tinte”. Si quedase algo sin cubrir y se manchase, aconseja retirar con “desmaquillante en leche en un disco de algodón, y frotar suavemente”.
No lavar el pelo el mismo día del color
Si está recién lavado, puede ser “más susceptible a posibles reacciones y el color “agarra” peor”, afirma Alex Sestelo.
¿Por dónde empezar?
“Divide y vencerás”, afirma Mindy P., experta colorista de eSalón, que recomienda “seccionar el cabello en cuatro partes y trabajar estas en subsecciones para lograr una cobertura total y no dejar ningún mechón sin coloración”, y anima a empezar la aplicación en las zonas con más canas “porque son más resistentes a los depósitos de color”. Alex Sestelo propone comenzar “por la zona superior y laterales, marcando rayas desde el contorno hasta la coronilla”, y Diana Daureo aconseja aplicar el tinte “solamente en la zona de la raíz”, y no en todo el cabello, “para evitar sobrecargarlo de pigmentos”.
Cómo aplicar
“Deposita el producto, pero no lo arrastres hacia medios y puntas”, aconseja Alex Sestelo. Otra clave es aplicar “poco producto y extenderlo cubriendo bien la raíz”, apunta Diana Daureo que considera “fundamental el uso de paletina”, o brocha específica: “Puedes hacerte con una en Amazon, por ejemplo”, informa. Alex también insiste en lo mismo: “Si dispones de un pincel y un bowl, utilízalo ya que repartirás mejor el producto sin desperdiciarlo”.
Preparados para la exposición
Al terminar, si nos hemos centrado únicamente en la raíz, Alex propone “recoger el cabello en una coleta baja para evitar el movimiento y por tanto el posible contacto con la zona teñida”, pero dejarlo al aire, sin utilizar toallas ni fuentes de calor. Ahora que tenemos más tiempo podemos, durante la exposición del color, tomar conciencia de que nos estamos cuidando, de que nos estamos poniendo guapas. En Henna Morena, cuya coloración es natural, nos invitan a notar como las plantas actúan sobre la melena y a relajarnos con sus aromas. “Nuestro producto de coloración, Fresco, es sinónimo de naturaleza take-away, pero también de intimidad, de autoaprendizaje, de tiempo para uno mismo y de respeto hacia cómo uno piensa y quiere vivir”, afirma Sandra Vivancos, creadora de Henna Morena .
Es importante seguir las recomendaciones de cada producto sobre el modo y también sobre el tiempo de exposición: “Ni más ni menos”, puntualiza Mndy P., que asegura que respetar esto es clave en el resultado final del color.
Lavado y acondicionado
Alex Sestelo recomienda retirar bien, primero con agua, los restos de coloración del cabello, y después lavar con un champú protector del color, “siempre personalizado a tu tono”. El lavado debe ser a conciencia “masajeando, sobre todo, la zona del cuero cabelludo”. Tras enjuagar, es importante aportar una buena hidratación al cabello con acondicionador o mascarilla. Así nos aseguramos de que queda bien cerrada la cutícula del cabello.
Los productos para teñir el pelo en casa

-
Los productos para teñir el pelo en casa
Sublimar el color natural, camuflar canas o incluso reinventarte a través del cabello porque ¿hay mejor momento que este aislamiento para experimentar (incluso cometer locuras) con la coloración?
Mar Peiteado | Woman.esD.R
Henna Morena
Una coloración natural hecha a medida y al momento a base de pigmentos, vitaminas y nutrientes de las plantas que te la mandan a casa en 24 h y se mantiene 72 h en condiciones óptimas. Cuando se recibe hay que calentarlo al baño maría y, tras ponerse la bata y los guantes que vienen el kit, aplicar el producto de raíces a puntas y dejarlo durante 1 h para después retirarlo con agua caliente y nuestro champú habitual.
Fresco, de Henna Morena (43,5€ con envío incluido).
eSalon
Un sistema de coloración totalmente personalizado con resultados profesionales. Para hacerte con el tuyo solo tienes que crear un perfil en eSalon y responder a un cuestionario sobre tipo de cabello, color y resultados deseados. Un experto colorista formula para ti el tono ideal que te llega a casa para que puedas aplicártelo tu misma.
D.R
Naturalmente
Un champú con pigmentos pulidos que respetan la salud capilar y reavivan y matizan el tono tras el tinte. Disponible en 9 tonos, están formulados con materias primas que nutren y reparan el cabello, como aceites esenciales y proteínas vegetales.
Champú Castaño Medio, de Naturalmente (48,50 €/500 ml).
D.R
My Organics
Su fórmula en aceite, además de ofrecer una coloración permanente y una total cobertura de las canas, cuida el cabello manteniéndolo hidratado y fuerte. Disponible en 9 tonos el kit incluye capas, guantes y un expositor de madera donde colocar los productos y un folleto explicativo con las instrucciones a seguir.
Coloración en aceite Organics Colour, de My Organics (14,90 €).
-
D.R
Phyto
Una coloración permanente sin amoniaco, PPD (derivado de la p-toluendiamina) ni resorcinol, rico en pigmentos vegetales y activos tratantes que cubre el 100% de las canas dejando un resultado natural, brillante y suave con el cuero cabelludo. Disponible en 19 tonos. Su textura tiene la consistencia adecuada para no gotear durante la aplicación que se realiza en 30 minutos.
Phyto Color Kit de Coloración, de Phyto (12,90 €).
D.R
L’Oréal Paris
Ofrece un resultado natural que nadie lo notará. Es ideal para iniciarse en la coloración o para disimular las primeras canas. El resultado, brillante y con reflejos. Además, el color se va poco a poco con los lavados (dura unos 28) lo que minimiza ese miedo a ¿y si no me gusta el resultado?
Casting Crème Gloss, de L’Oréal Paris (6,95 €).
D.R
Kevin.Murphy
Para quien no se ve con ganas de hacerse el color en casa, pero tampoco quiere estar viéndose las canas a diario, este spray cubre raíces ligero, instantáneo y tratante, puede ser una opción temporal que desaparecerá en el próximo lavado pero que puedes igualmente volver a reaplicar.
Retouch.Me, de Kevin.Murphy (16 €).
D.R
Christophe Robin
Con un 92% de ingredientes de origen natural, este gel de color cubre las canas al instante, adhiriéndose directamente a la fibra capilar con pigmentos de color sin modificar la estructura del cabello ni generar efecto raíz, ya que el color se va desvaneciendo gradualmente. Por su facilidad de aplicación, es perfecto para utilizarlo en casa y conseguir un resultado sutil y elegante.
Gel de Color Temporal tono Rubio Dorado, de Christophe Robin (29 €).
-
D.R
La Mota
Formulada con pigmentos naturales no daña el cabello y es ideal para experimentar porque el color se elimina gradualmente con los lavados. Además, tiene agentes hidratantes y aporta queratina y otras proteínas y aminoácidos. Bastan 5 minutos de aplicación para ver sus efectos aunque, si quieres un color intenso, déjala 20 minutos. Disponible en 12 tonos, las más atrevidas pueden jugar con diferentes colores para un look de fantasía.
Mascarilla Color&Cream, de La Mota (29 €).