
Flequillos para pelo rizado así debes cortarlos, peinarlos y cuidarlos
Los rizos ya no se esconden. Todo lo contrario. Esta temporada, además, reclaman su atractivo con flequillo. ¿Te animas?
Hasta no hace mucho tiempo los términos "flequillo" y "rizos" eran antagónicos. Es más: era habitual ver melenas onduladas o rizadas con flequillos alisados a golpe de plancha. Por suerte, eso pasó a la historia y esta temporada los cabellos rizados se apuntan a los curly bangs. Celebrities como Zendaya, Sandra Oh, Lydia West, Beyoncé o Jennifer Lopez y modelos como Mica Argarañaz (en la imagen superior) o Alanna Harrington han demostrado con creces que un flequillo rizado es de lo más cool.
Pero, evidentemente, cortarse el flequillo nunca fue una tarea libre de riesgos. Y si hablamos de pelos rizados, la cosa se complica un poco más. Sol Santos, responsable de Formación de Tanino Therapy España, apunta que para dar con el flequillo perfecto "todo dependerá del tipo de rizo, densidad capilar y forma de óvalo facial". "Un flequillo tupido y recto sería ideal en cabellos rizados densos, sobre todo en mujeres con frente ancha para dulcificar facciones, acompañado de un long bob. Cuando el rizo es débil, ondulado o con poca densidad recomiendo un flequillo en cortina con caída natural. Si te atreves con un look más rompedor y atrevido, recomiendo un flequillo muy despuntado en el centro dejando laterales con más longitud para crear desconexión", aconseja. Por su parte, María del Mar Peón, responsable del salón Menta Beauty Place (Madrid), apuesta por el corte recto como diseño ganador, "con una medida a al altura de las cejas y jugando con los desfilados, se puede conseguir un look comodín, que se adaptará a cualquier tipo de rizo y rostro".
Eso sí, ambas expertas insisten en que lo esencial es confiar en unas tijeras profesionales. Lo de hacerse el flequillo en casa puede darte más de una sorpresa (negativa), sobre todo, porque -como bien sabrás si eres una chica curly- los rizos tienen vida propia. "Por eso, mi recomendación es realizar todo el corte o al menos finalizarlo en seco para controlar volumen y longitud. Si lo hacemos en húmedo, hay que tener en cuenta que siempre encogerá, y habrá que dejarlo más largo", señala Sol Santos. "Para dejarlo a la altura de las cejas suele ser habitual cortar justo por debajo de los ojos", ejemplifica María del Mar Peón. Pero no hay que olvidar que el clima también puede hacer de las suyas y provocar que esos bucles se encojan aún más a causa, por ejemplo, de la humedad.

Por último no podemos olvidar la importancia de un buen cuidado, esencial para que el rizo luzca perfecto. "Elige productos específicos para pelo curly que aporten colágeno y elastina para favorecer su elasticidad y evitar el encrespamiento, dejándolo suelto y con movimiento", sostiene la responsable de formación de Tanino Therapy. En cuanto a las fórmulas de styling hay que evitar las de fijación excesiva -esas que dejaban el rizo duro, al estilo de Mariah Carey en los noventa- y apostar por cremas, lociones o geles que aporten definición y suavidad sin dar peso. Y si tienes un bad hair day y no te haces con tus curly bangs, no lo dudes, sujétalo con unas horquillas, un pañuelo o una diadema y presume de rizos en el resto del pelo.
Estos son los pasos para conseguir unos rizos perfectos

-
Estos son los pasos para conseguir unos rizos perfectos
Desde el lavado hasta el secado, todo importa a la hora de cuidar un pelo rizado. Las chicas curly lo saben y por eso tomarán nota de estos consejos.
Cristina Martín FrutosChampú y acondicionador Coconut Oil, de Maui Moisture
Esta marca vegana que llegó recientemente a nuestro país cuenta con un champú y acondicionador específico para cabello rizado, que disminuye el encrespamiento y define los bucles. Su fórmula contiene aceite de coco, manteca de papaya y plumeria para aportar nutrición, suavidad y definición hasta en los rizos más rebeldes. Precio: 9,90 euros/un.
Mascarilla Fructis Nutri Rizos Contouring, de Garnier
Si cualquier persona necesita aplicarse una mascarilla al menos una vez por semana, los cabellos rizados no pueden ser menos. Esta, con extractos de plantas y frutas y vitaminas B3 y B6, deja el pelo más sano, hidratado y manejable. Precio: 4,20 euros.
Turbante de secado DevaTwist, de DevaCurl
La marca de cuidado capilar favorita de las curlys cuenta con una toalla de microfibra suave antifrizz que ayuda a que se absorba el exceso de humedad. Al secar correctamente los rizos, estos se ven más suaves, definidos y menos encrespados. Precio: 20,99 euros.
Aceite Revitalizante Style. Me, de Termix
Este aceite revitalizante está formulado con extracto de quinoa y orquídea, que entre otras cosas, aportan suavidad y elasticidad al cabello. Por eso, aunque se puede usar en cualquier tipo de pelo, los que más beneficios obtienen y a más corto plazo son los rizados u ondulados. Se puede utilizar sobre el cabello mojado para hidratar en profundidad o tras el secado para proporcionar brillo y sedosidad y en más cantidad, aportar un efecto mojado. Precio: 13,99 euros.
-
Crema intensa para rizos, de Moroccanoil
Una vez que el pelo está ligeramente húmedo, conviene usar algún producto de acabado que ayude a definir los rizos y evitar el efecto frizz. Esta crema, que funciona muy bien en cabellos apagados y castigados, da forma y elimina el encrespamiento. Para mayor fijación puedes enrollar algunos mechones en tus dedos una vez hayas aplicado la crema. Precio: 34,50 euros.