
‘Bronde’, el color de pelo justo entre rubio y castaño, es el tono más buscado del otoño
¿El resultado? Un cabello luminoso y de aspecto tan natural que nadie sospechará que en realidad es teñido.
Ni rubio, ni castaño; el color más pedido en las peluquerías en los próximos meses se llama 'bronde' y es genial para quienes buscan un cambio de look sutil y a la última de cara al otoño.
Tanto si necesitas darle una dosis extra de mimos a tu cabello tras los excesos del verano como si te apetece renovar tu melena antes de comenzar el nuevo curso, septiembre es el momento perfecto para pedir cita en tu salón de belleza; y el 'bronde', justo ese tono entre rubio y castaño, ya se postula como la técnica de coloración más deseada del momento.

Se trata de un híbrido, luminoso, juvenil y de aspecto muy natural, entre ambas tonalidades y su mayor ventaja es que nos sienta bien a todas, puesto que debe adaptarse en función del corte y estilo de cada cabello. Lo ideal es partir de nuestro propio color de base y aportar toques de luz y sombras combinando diferentes tonos más claros y oscuros en zonas estratégicas ya que de esta forma se suma brillo, volumen y movimiento al pelo, logrando un efecto personalizado muy favorecedor. Sin embargo, si buscar un cambio mayor, apuesta por los tonos ceniza, en pleno auge en estos meses del año.
- Estos son los cortes de pelo que mejor te sentarán según tu edad
- El gorro térmico ('low cost') que reparará tu cabello después del verano en cuestión de minutos
En palabras de Beatriz Giménez, responsable del salón HairKrone en Madrid, el punto más importante es "elegir los tonos adecuados que van a favorecer a la piel" y a partir de ahí emplear "técnicas de color en composición donde se aplican los diferentes tonos en diferentes áreas del cráneo, de manera que quedan muy fusionados y aparentan coloraciones globales".
Es decir, para las chicas morenas el resultado será muy similar al llamado 'bronzing hair', que simula ese tono que adquiere el pelo de forma natural en verano tras exponerlo mucho tiempo al sol; mientras que en el caso de las rubias se debe jugar con declinaciones de tonos dorados o caramelo, que sirvan como transición hacia un color más oscuro en la raíz que en las puntas.
Para un acabado impecable, lo más adecuado es trabajar el pelo mediante unas 'balayage', unas 'babylights' o las nuevas 'foilayage', que según Raquel Saiz, directora de Salón Blue en Torrelavega (Cantabria), "refrescan las mechas con una nueva técnica que permite subir más los tonos y jugar mucho más con los matices según cada persona".
Productos que necesitas en tu tocador para cuidar tu cabello después del verano

Aunque ahora está en plena tendencia, el 'bronde' nunca ha pasado de moda. Tanto es así que 'celebs' de la talla de Blake Lively, Jennifer Lopez, Sarah Jessica Parker, Barbara Palvin o, en nuestro país, Helen Lindes, recurren habitualmente a esta técnica para sacar lo mejor de su melena. ¿Te animas?
-
Productos que necesitas en tu tocador para cuidar tu cabello después del verano
Sérums, aceites, 'hair mist', champús, mascarillas.. ¿A qué esperas para incluirlos en tu día a día?
SANDRA GONZÁLEZ | WOMAN.ESSpray desenredante de keratina, de Freshly Cosmetics
Spray desenredante sin aclarado, formulado con ingredientes 100% vegetales, que previene del daño térmico, combate el encrespamiento y trata el cabello seco después del verano. Combina keratina vegetal de alcachofa, péptidos de guisante y oligopéptidos de baobad para un mejor cepillado y para reforzar y reestructurar la fibra capilar dañada. Además, gracias a los activos de alga nori y remolacha se consigue una melena sana, brillante y suave. (Precio: 16 euros).
Champú con aceite de argán y aloe vera, de Argan Meadow
Champú hidratante para uso diario que limpia en profundidad y revitaliza el cabello después del verano. Formulado con aceite de argán (con propiedades hidratantes), aloe vera (contra los factores agresores como el sol o la polución) y pantenol (que devuelve al pelo la elasticidad perdida). (Precio: 13 euros).
Tratamiento intensivo reparador, de Aussie
Elaborado con frutas australianas, repara los mechones secos, dañados y apagados. (Precio: 6,25 euros).
Mascarilla capilar reparadora y vegana, de Alma Secret
Especialmente indicada para cabellos castigados, dañados o quebradizos. Combina nueve aceites vegetales (acai, baobab, comino Negro, frambuesa, karité, rosa mosqueta, jojoba, onagra y almendras), ácido hialurónico, proteínas de trigo, vitamina B5, E y Biotina. Todo ello ayuda a reconstruir, rejuvenecer y nutrir el cabello dañado. También fortalece la fibra capilar, mejora la textura y el brillo, repara las puntas abiertas y controla el frizz. (Precio: 25 euros).
-
Sérum regenerador, de Redenhair
Regenerador capilar que protege la fibra del cabello, refuerza las cutículas y evita la degradación de la queratina provocada por la radiación solar y la contaminación. Está formulado con tripéptido de cobre, que contribuye a reforzar el cabello y estimular el crecimiento. (Precio: 30 euros).
Champú anticaída hidratante, de Farma Dorsch
Champú indicado para todo tipo de cabellos, formulado con vitaminas B5, B6, Biotina y Zinc, que limpia y trata el cabello sin agredirlo, gracias a sus agentes limpiadores de origen vegetal. Además, estimula el crecimiento, reduce la caída, aumenta la densidad y el grosor del cabello débil, y nutre. (Precio: 27,30 euros).
Mascarilla selladora, de La Boticaria Orgánica
Mascarilla reestructurante con alta concentración de Omega 3, 6 y 9 para cabellos abiertos y quebradizos. Repara el cabello y mejora su brillo y nutrición. Restaura la cutícula, evitando así que el cabello se rompa, y aporta más hidratación y flexibilidad al pelo. Recomendado especialmente para pelo débil y puntas abiertas. (Precio: 24 euros).
Tratamiento de reparación profunda, de KIN Cosmetics
Tratamiento, especialmente indicado para la noche, que recupera la fibra capilar. Se trata de un sérum que repara el pelo castigado por los radicales libres, el calor del secador o las planchas o las decoloraciones, y devuelve la hidratación y la luminosidad al cabello. Simplemente hay que aplicar sobre el pelo seco, se deja reposar de 6 a 8 horas, y después se aclara. Disponible en Mumona.com. (Precio: 16 euros).
-
Champú reparador, de OUAI
Champú de nutrición profunda que ayuda a recuperar la fuerza y el brillo del cabello dañado. Formulado sin sulfatos ni cloruro sódico. Disponible en Nadia Perfumería. (Precio: 30 euros).
Mascarilla reparadora e hidratante, de Nuggela & Sulé
Mascarilla con siliconas naturales (de Manteca de Tucuma) y biodegradables, formulada con ingredientes activos que reparan, nutren e hidratan el cabello. Especialmente indicada para cabellos dañados y deshidratados. (Precio: 27,70 euros).
Tratamiento de ácido hialurónico, de Jean Louis David
Formulado sin siliconas, sin sulfatos y sin parabenos, aporta densidad, flexibilidad y fuerza al cabello. (Precio: 8,55 euros).
Aceite vegetal Huile Prodigieuse, de Nuxe
Aceite con fórmula vegana apto para el rostro, el cuerpo y el cabello. Para el pelo, aplicar de largos a puntas y, para un efecto de tratamiento intenso de nutrición y reparación, aplicar una o dos veces por semana como mascarilla en todo el pelo y dejar actuar durante 10 minutos antes del lavado. (Precio: 24,90 euros).
-
Tratamiento completo para el cabello, de KIN Cosmetics
Un pack de tres productos para un tratamiento completo, especialmente indicado para los daños de los rayos de sol, el agua del mar o el cloro de la piscina que estropean el cabello. Incluye un spray protector, champú reparador (que nutre el pelo) y tratamiento de reconstrucción (para dar suavidad y vitalidad al cabello). Disponible en Mumona.com. (Precio: 38 euros).
Acondicionador nutritivo y regenerador, de My Organics
Crema nutritiva para cabellos muy secos y dañados. Contiene extracto de seda y aceites esenciales para una mayor hidratación y devuelve la elasticidad al cabello. Formulado con argán, extracto de seda y aguacate. (Precio: 9 euros).
Aceite desenredante y nutritivo, de Leonor Greyl
Aceite desenredante, suavizante, protector y embellecedor para aplicar de medios a puntas. Dejar actuar al menos 10 minutos (o toda la noche) para un mayor efecto. Actúa especialmente protegiendo el cabello de los daños provocados por el agua del mar o por el cloro. (Precio: 28,16 euros).
Champú lila, de KIN Cosmetics
Especialmente indicado para cabellos rubios muy claros, decolorados, grises o blancos. Formulado con tono violáceo para acabar con los reflejos amarillos y mantener un color bonito y luminoso. Contiene aceite e camelia y proteínas de seda para dar suavidad y brillo al cabello. Disponible en Mumona.com. (Precio: 9,50 euros).
-
Ampollas reparadoras, de Pantene
Ampollas reparadoras especialmente indicadas para pelo fino y frágil. Ayudan a reparar en profundidad el pelo dañado, gracias a su fórmula de antioxidantes y lípidos, así como a restaurar la fuerza del pelo y a combatir los signos del daño. (Precio: 4,85/3 ampollas).
Aceite de Ricino, de Kriim
Aceite para aplicar sobre el cuero cabelludo, con un gran poder anti-caída que fortalece el pelo, hidrata, acondiciona y ayuda a eliminar la caspa. Para su uso, aplicar sobre el cuero cabelludo, dejar actuar durante 30-60 minutos y aclarar. También se puede aplicar en las pestañas y uñas. (Precio: 25,95 euros).
Cepillo para cabello húmedo anti-roturas, de Tangle Teezer
Un cepillado cuidadoso ayudará a cuidar y reparar nuestro cabello. Este cepillo Tangle Teezer desenreda el cabello mojado sin esfuerzo y sin tirar, lo que reduce el riesgo de rotura. Con púas diseñadas con dientes largos y flexibles para eliminar nudos. ¡Y customizable! Disponible en Sephora. (Precio: 13,55 euros).
Bálsamo botánico capilar, de Yves Rocher
Bálsamo capilar que repara, nutre y aporta suavidad y brillo al cabello. Además, facilita el peinado, reduce el encrespamiento y repara en profundidad si se utiliza como mascarilla de noche (durante 8 horas). (Precio: 8,95 euros).