
Qué alimentos comer para estar más moreno o cómo broncear tu piel desde el interior
Una piel sana y bronceada comienza en el interior: olvida la nutricosmética y adapta tu dieta para un bronceado más bonito y duradero.
¿A quién no le gusta lucir una piel 'besada por el sol'? Somos aficionadas a las pieles bronceadas durante todo el año, pero especialmente en verano, cuando tenemos la oportunidad de lucir looks que nos permiten mostrar más piel.
Para ponérnoslo más fácil, las famosas no san compartido algunos de sus trucos. Paula Echevarría nos enseñaba hace poco cuál es el suyo: un preparador cutáneo que hidrata la piel y estimula la producción de melanina. Por su parte, Blanca Suárez nos enseñaba cuáles son los polvos bronceadores con los que consigue presumir de rostro moreno todo el año.
Pero si hay algo de extrema importancia (todavía más importante que presumir de piel bronceada) es proteger nuestra piel ante la exposición solar, y eso solo lo conseguirás de dos maneras: protegiendo tu piel por dentro y por fuera.
- Amelia Bono ya presume de bronceado perfecto y así debes proteger tu piel para conseguirlo
- Piel a punto para el sol con 5 cosméticos infalibles
Puede que pienses que de esta manera ralentizarás el proceso de bronceado o incluso no llegues a ponerte morena, pero tenemos una buena noticia: son solo mitos. Protegiendo tu piel evitas las quemaduras y mantienes tu piel hidratada, dos condiciones fundamentales para broncearte más, mejor, y por más tiempo.
Sabemos que la exposición al sol tiene sus riesgos. Para evitarlos, es fundamental que, además de limitar el tiempo que pasas expuesta a los rayos del sol, protejas tu piel con cremas que bloqueen los efectos de los rayos ultravioleta y mantengan tu piel hidratada. Con esto consigues proteger tu piel desde fuera, pero ¿cómo hacerlo desde dentro? Tenemos la respuesta: con tu alimentación.
Por si no lo sabías, existen determinados alimentos que, debido a sus nutrientes, consiguen acelerar, potenciar y prolongar tu bronceado. Se trata de alimentos ricos en betacaroteno (pigmentos orgánicos que se encuentran en plantas y frutas y que consiguen estimular la producción de melanina en nuestra piel, el pigmento responsable del broceado), vitaminas C y E, manganeso y Omega-3.
Por suerte, son muchos los alimentos que reúnen estas propiedades, por lo que no te será complicado incluirlos en tu dieta semanal. Además, cuentan con la ventaja de que son deliciosos y muy fáciles de encontrar.
Zanahoria
Esta hortaliza es rica en betacaroteno, motivo por el que posee ese color naranja tan vivo. Además, la zanahoria es rica en antioxidantes, gracias a lo cual contribuye a la regeneración del ADN, previniendo así el envejecimiento celular prematuro.
Espinacas
Las espinacas, también ricas en carotenoides, contienen una alta cantidad de vitamina K, un nutriente que protege la salud de tus huesos y regula el flujo sanguíneo. Es un ingrediente excelente para preparar una rica ensalada. Puedes acompañar estas hojas con queso de cabra, nueces, una deliciosa salsa vinagreta y tomates, otro de los alimentos que te ayudarán a potenciar tu bronceado como te contaremos a continuación.
Tomates
El intenso color rojo de los tomates nos da una pista sobre su alto contenido en betacarotenos. Esta fruta es, además, rica en vitaminas A, B6, C y K. También contiene ácido fólico, magnesio, manganeso y mucha (mucha) fibra. Es un alimento excelente para el verano y, gracias a su versatilidad, podrás incluirlo en cualquier comida.
Pimiento rojo
Ya te hemos contado qe la vitamina C es un nutriente estrella cuando se trata de potenciar el bronceado. Y, seguramente, hayas pensado en la naranja, pero lo que probablemente no sabías es que el pimiento rojo contiene aún más cantidad de esta vitamina.
Esta verdura tiene propiedades antioxidantes y estimula la producción de colágeno. El resultado de incluir este alimento en tu dieta es una piel más elástica y resistente, una piel perfectamente protegida ante los efectos del sol.
Si te animas a incluir estos alimentos en tu dieta para conseguir un bronceado más duradero, deberás tener en cuenta el calendario. La síntesis de los nutrientes alcanza el nivel máximo de concentración quince días después de su ingesta. Nadie dijo que conseguir un bronceado bonito fuese fácil, pero te garantizamos que esta dieta hará efecto.
Las cremas solares para las pieles más sensibles

-
Las cremas solares para las pieles más sensibles
¿Alergia al sol? Cuida y mima tu piel con estas cremas para disfrutar del verano.
Las cremas solares vuelven a estar en nuestras manos y mentes cuando se acercan los días eternos de sol, aunque, por recomendación de dermatólogos, las deberíamos usar durante todo el año.
Para todas aquellas pieles que, además de ser sensibles, blanquecinas y rosáceas, tienen síntomas como erupciones, eccemas o urticaria estas cremas con protección solar para rostro y cuerpo les ayudarán a combatir su problema: la alergia al sol.
Es importante contar con algunas claves a la hora de adquirir alguna crema solar, como por ejemplo que tenga 50+SPF, Anthelios XL o que no contengan perfumes en sus ingredientes.
La piel, como el órgano más grande de nuestro cuerpo, merece la atención necesaria ya no solo porque resulta un factor estético, sino por salud.
Silvia Muñoz de Morales | Woman.esSpray corporal para intolerancias solares
Una manera fácil y rápida de proteger la piel ante el sol y prepararla para el verano. Este spray para rostro y cuerpo se aplica 20 minutos antes de la exposición solar, y a continuación cada 2 horas y después de cada baño. Refuerza la tolerancia al sol y previene la hiperreactividad. La piel está calmada e hidratada, sin inflamaciones ni rojeces. Institut Esthederm, 40,95 euros.
Anthelios XL Aceite nutritivo SPF50+
Para las pieles que necesitan un extra de comfort, esta fórmula para rostro y cuerpo protege y nutre la piel con un acabado invisible y no pegajoso. Protección óptima reforzada contra los rayos UVA gracias al sistema filtrante patentado con Mexoryl XL. La Roche-Posay, 13,92 euros.
Photoderm Mineral SPF50+ Spray Rostro y cuerpo
Muy alta protección para las pieles alérgicas a los filtros químicos, apta también para bebés y niños. Ofrece una protección óptima contra los efectos nocivos de los rayos UV, además de una verdadera protección biológica interna: la Bioprotección celular. Esta patente activa las defensas naturales de la piel, protege las células y lucha contra elenvejecimiento cutáneo prematuro. Bioderma, 12,97 euros.
Crema Solar Facial Healthy Protection
Te protegerá de las radiaciones y del daño celular provocado por los rayos UVA y UVB. Esta crema solar incorpora el potente antioxidante de polifenoles del lingonberry y la astaxantina que previene el fotoenvejecimiento cutáneo, reduciendo la aparición de arrugas. Freshly Cosmetics, 35 euros.
-
Stick Solar Invisible SPF50
Uno de los productos solares más útiles que veremos este verano. Este stick deja una sensación de 'piel desnuda' muy agradable e invisible, protegiendo las zonas del rostro más sensibles. El contorno de los ojos, los pómulos, las orejas, la nariz, etc. Además, forma parte de los productos solares ecorresponsables: envase de diseño ecológico y fórmula respetuosa con los corales. Clarins, 17,95 euros.
Crema solar para alergias solares en textura crema/gel SPF50+
Protege la piel de los daños causados por el sol frente a las alergias e intolerancias solares intensas. Tiene una textura muy ligera, no grasa, especial para pieles mixtas-grasas y para las temperaturas del verano. Además es resistente al agua. Eucerin, 12,95 euros.
Crema solar Allergy SPF50+
Protector solar facial específicamente desarrollado para cuidar y proteger las pieles sensibles al sol. Ofrece a la piel un aporte superior de hidratación que le permite calmarla y mantenerla suave, sedosa y protegida. Además, sus filtros solares 50+ ayudarán a tu piel a protegerse del envejecimiento cutáneo, de las quemaduras y las rojeces. Piz Buin, 8,39 euros.