
Perfumes sostenibles, la tendencia de la belleza 'green' que mejor huele
Quienes sigan pensando que la sostenibilidad es una moda pasajera en cosmética están equivocados. Las fragancias son las últimas en apostar por fórmulas respetuosas con el entorno, packagings reciclados y criterios de compromiso social para su elaboración. Descubre el aroma de lo 'eco-friendly'.
"Todos los perfumes y, por extensión los productos cosméticos, deberían ser sostenibles. Ese es, sin duda, uno de los grandes compromisos de la industria en el presente y cara al futuro". Nos lo dice Val Díez, Directora General de Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) y Vicepresidenta y Directora Ejecutiva de la Academia del Perfume. Ella, evidentemente, sabe mucho de esto, ya que lleva en dicha posición desde 2007. Las palabras de Val toman forma tangible -más bien, olfativa- cuando pensamos en lanzamientos recientes como Girl, de Rochas; My Way, de Giorgio Armani o marcas como la española Maar. Todos, ejemplos de que la sostenibilidad también ha llegado al mundo de la perfumería. Y, como en las cremas o los champús, lo ha hecho para quedarse.
Con esta opinión coincide Gregorio Sola, otro gran experto en el mundo de los aromas. Académico Sillón Sándalo de la Academia del Perfume y perfumista de Puig, Sola defiende "no creo que sea una tendencia pasajera, sino que ha llegado para quedarse y que seguirá evolucionando. Es algo que trasciende las modas olfativas, ya que se puede aplicar en cualquier categoría y en cualquier familia olfativa". En un sérum o en un body milk tenemos claro lo que significa que su fórmula sea sostenible, pero ¿qué implica cuando hablamos de fragancias? "Al desarrollar perfumes sostenibles, desarrollamos perfumes conscientes con el medio ambiente y con las personas", explica el académico. Además, Val Díez apunta que "tiene que pertenecer a una empresa que proteja y respete al medio ambiente y a la sociedad y cumpla con las buenas prácticas, éticas, y de gestión".

Si hablamos de aspectos concretos, existen decenas de detalles: diseños sencillos con materiales reciclados y reciclables ; uso de alcoholes orgánicos; tendencia a evitar el plástico; frascos reutilizables que pueden ser recargados; extractos obtenidos bajo criterios de sostenibilidad social y medioambiental... Sin embargo, para muchos el hecho de que una fragancia sea sostenible solo tiene que ver con que es natural. Ciertamente, la mayoría de novedades que se han apuntado a ser aromas eco-friendly recurren a ingredientes de origen natural -que, por cierto, se cosechan respetando el medio ambiente y, preferiblemente, junto a comunidades locales-, pero no tiene por qué ser así. "Algo puede ser natural y poco sostenible si esa fuente de naturaleza fuera esquilmada. Si las materias primas son de origen natural tienen que asegurar, y el sector de la perfumería lo hace, que en los lugares de producción donde se cultive se respeten los ciclos naturales de la agricultura, con esa incorporación y respeto a la fuerza laboral que lo genera y asegurando unas condiciones de trabajo adecuadas", advierte la vicepresidenta de la Academia del Perfume. Por eso, como también explica, "muchas veces lo más sostenible es aprender de la naturaleza, y producir de manera científica en un laboratorio esa molécula". Algo que ya se hizo con, por ejemplo, los almizcles, que antaño se obtenían de glándulas de los animales para después sintetizarse de forma artificial.
En resumen, estamos ante perfumes que nos permiten sentirnos bien en muchos sentidos: gracias a sus aromas, pero también a la filosofía que esconden detrás. Lo que te permitirá disfrutar de tus acordes favoritos, por ejemplo, de la vainilla de Madagascar; un jazmín indio o una bergamota de Calabria, sabiendo que todo el ciclo, desde su cosecha hasta que llega a tu perfumería, cumple con criterios éticos y sostenibles. Al fin y al cabo se trata de cuidar nuestro planeta con cada pequeño gesto, como apagar la luz o perfumarte cada mañana, y, sobre todo, dejar un mundo mejor a las próximas generaciones.
10 fragancias eco-friendly para cuidarte a ti y al planeta

-
10 fragancias eco-friendly para cuidarte a ti y al planeta
Acordes que proceden de ingredientes de origen natural; packaging reciclado y recicclable; frascos que se pueden rellenar (o convertir en un jarrón)... Estos son los perfumes más sostenibles del momento. Y también los que mejor huelen...
Cristina Martín Frutos | Woman.esEau de parfum Chloé Naturelle, de Chloé
Icónica donde las haya, Chloé se suma también a la tendencia sostenible. Y lo hace en cada detalle: se trata de una fórmula 100% natural en la que el alcohol se ha derivado de forma natural. Hasta la cinta que rodea el frasco procede de tela 100% reciclada y ha sido atada a mano. Precio: 59,95 euros/ 50 ml-
Colonia Futura, de Acqua di Parma
Mantener el patrimonio de Italia -su artesanía, elegancia, cultura, saber hacer...- ha sido parte del ADN de Aqua di Parma desde sus orígenes, en 1916. Pero, ahora, conservar ese legado implica también proteger su medio ambiente. Por eso, este nuevo aroma de la casa italiana contiene un 99% de ingredientes de origen natural (bergamota de Calabria, salvia, lavanda...) obtenidos de forma respetuosa con el entorno. El envase también es totalmente eco: la caja cilíndrica y el tapón están hechos de materiales reciclados y son reciclables; mientras que la etiqueta está confeccionada con polvo de residuos de canteras de mármol. Precio: 86 euros/ 50 ml.
Nude Musk, de Adolfo Domínguez
Reciclado, reciclabe y reutilizable. Así es el envase de la nueva fragancia de Adolfo Domínguez. En el interior, un perfume sensual -con el musk como protagonista- compuesto por ingredientes naturales. Entre sus notas, limón, mandarina, jazmín o cedro rodeando a ese musk que cambia según la piel de quien lo lleva. Un aroma afrutado y amaderado que apetece llevar. Precio: 44 euros / 120 ml.
My Way Intense, de Giorgio Armani
Como ya hiciera con My Way, la versión Intense busca neutralizar su huella de carbono. Para conseguirlo, tanto la fragancia como el packaging han sido concebidos desde una filosofía totalmente sostenible. Sus acordes proceden de ingredientes naturales recolectados, de forma respetuosa, por comunidades locales y colectivos vulnerables; mie6ntras que su frasco es recargable. ¿A qué huele? A bergamota de Calabria; flor de naranjo egipicia; nardo y jazmín procedentes de la India; sándalo de Nueva Caledonia o vainilla de Madagascar... Precio: 83 euros/ 50 ml.
-
A drop d'Issey, de Issey Miyake
La lila, una flor de la que no se puede extraer su aroma, es la curiosa protagonista de este perfume. Para recrearla se han empleado técnicas de lo más innovadoras que, además, evitan su recolección. Este acorde se acompaña de flor de azahar -recogida cumpliendo con criterios éticos- y leche de almendras. Precio: 86 euros/ 50 ml
Eau de toilette Girl, de Rochas
Floral, cítrico, con un punto amaderado y, sobre todo, vegano. La última composición olfativa de Rochas contiene un 90% de ingredientes de origen natural. El frasco también ha sido fabricado con parte de vidrio reciclado (40%). Un aroma sostenible que te hará sentir mejor en todos los sentidos. Precio: 54,95 euros/ 100 ml
Mina, de Maar
Esta marca de perfumería española nació como la primera que se dedicaba en exclusiva a las fragancias naturales (el 97% de sus ingredientes lo son), veganas y sostenibles. Para ello, además, trabajan en su mayoría con un proveedores españoles -solo un 20% son europeos- para apoyar la industria local y minimizar la huella de carbono. Mina, una de sus cuatro referencias, es la más fresca y alegre gracias a sus acordes cítricos (limón, mandarina, cardamomo, neroli, té, bergamota....). Precio: 39 euros/50 ml.
-
Une fleur d'oranger, de Obvious
Esta marca es un buen ejemplo de que la perfumería nicho -esa que solo conocen unos pocos, pero que esconde grandes tesoros olfativos- también apuesta por la sostenibilidad. Fundada en otoño de 2020, Obvious es una firma de fragancias de lujo que sigue la tendencia del "menos es más". Sus composiciones son sencillas, llevan alcohol de dilución orgánico, frascos de vidrio reciclado, tapones de corcho y cajas de papel reciclado estampadas con tintes naturales. Une fleur d'oranger es fresca y floral gracias a las esencias de diferentes variedades de naranjas españolas acompañadas de petitgrain, neroli, jengibre... Precio: 110 euros/ 100 ml
Perfume sólido Le Mystérieux, de Lamazuna
Los perfumes sólidos, que arrasaban en los años 50 y 60, vuelven como máximos representantes de la sostenibilidad. No necesitan frasco -en este caso vienen en una lata que puedes volver a rellenar-, no llevan agua (su base es manteca de cacao y cera), duran más... En este caso, el perfume 'Misteriosa' recuerda, según sus creadores, a las caminatas otoñales rodeadas de la esencia de los árboles. Precio: 18 euros con caja.