
Siete razones para cambiar tu gel de baño por una pastilla de jabón
Contribuye al nuevo concepto de belleza sostenible, es decir, pequeños hábitos en la rutina diaria que van en la línea de un consumo más responsable que reducirá el impacto medioambiental.
Las pastillas de jabón viven una segunda juventud. Hay muchas razones por las que pasar del gel de baño a este cosmético tradicional.
- El producto de belleza más vendido en Amazon es una pastilla de jabón antiacné que cuesta 6 euros
- Cómo lavarte el pelo (bien) con un champú sólido
Cuidar el planeta
“El packaging es basura y hemos pasado mucho tiempo generando demasiada. Ahora que las consecuencias medioambientales son obvias, los clientes esperan que los fabricantes y vendedores estén a la altura”, defiende Mark Constantine, cofundador de Lush, que dice que, para eso, el jabón es genial porque cuando se acaba “no te deja con una botella vacía, un dispensador y un muelle, imposibles de reciclar”. Javier Sánchez, cofundador de WaiWai, afirma que, de estos botes, “solo el 30% va a parar a centros de reciclaje y, de estos, solo un 10% se recicla realmente. Los demás, se incineran o van a parar a mares y costas”.
Desterrar falsos mitos
A los jabones sólidos les precede la fama de ser poco higiénicos al no tener envase. “Nada más lejos de la realidad, ya que el jabón, por su propia naturaleza, es alcalino y eso a las bacterias no les gusta”, aclara Mark Constantine.
Dura más
A diferencia de un gel de ducha, no corres el peligro de apretar demasiado la botella y que salga más cantidad de la que necesitas. “Nuestras pastillas Solito pesan unos 100 gr aproximadamente (se tallan a mano) y duran un mes y medio si se conservan de forma correcta” asegura Eric Steinbauer, cofundador de Kriim que aconseja, tras el uso, dejarlo “en una jabonera o dentro de una bolsita de sisal bien escurrida”, pero siempre lejos del contacto con el agua.
Funciona como ambientador
Los aromas de los jabones naturales son muy agradables y lo inundan todo, por lo que su sola presencia sirve parara perfumar el cuarto de baño y, por supuesto, tu piel. “Hasta en las peores condiciones de humedad conservan su aroma”, apunta Mark Constantine.
Resultan muy decorativos
De estética moderna, vintage o artesana, algunos recuerdan a apetitosos trozos de pastel, otros tienen reminiscencias rocosas o vegetales, y los hay que se presentan en delicadas pastillas empolvadas o en agradables tacos rústicos. En cualquier caso, su estética cuidada los convierte en deseados objetos de colección.
Es más barato
“Cuando compramos jabón líquido, lo que realmente estamos comprando es un producto que contiene un 80 o un 90% de agua”, afirma Javier Sánchez que explica que, lo que realmente pagamos en el super, es el transporte de este agua a través de toda la cadena de distribución: “Este gasto se evita si solo usamos la forma sólida del producto, sin dilución. Así dura más tiempo y ahorramos agua y emisiones de CO2”, asegura. Obviamente es mucho más asequible comprar geles de baño líquidos tradicionales que pastillas de jabón sólidas naturales, simplemente por los ingredientes que lleva cada uno. “Pero si comparamos el precio de un jabón sólido natural con una opción natural pero líquida (ingredientes naturales, aceites prensados en frío, sin refinar, extractos naturales), sale más económico el formato sólido”, asegura Eric Steinbauer.
Son muy hidratantes
El jabón sólido se hace principalmente con aceites. “Los de Solito se producen con aceite de oliva y de coco de primera presión en frío”, explica Eric, por lo que sobre la piel son fórmulas muy hidratantes de gran calidad.
Las pastillas de jabón sólidas que son tendencia

-
Las pastillas de jabón sólidas que son tendencia
Contribuye al nuevo concepto de belleza sostenible, es decir, pequeños hábitos en la rutina diaria que van en la línea de un consumo más responsable que reducirá el impacto medioambiental.
Mar Peiteado | Woman.esD.R
Poppy
Un jabón con aroma a bergamota y grosella negra para alegrarte el ánimo, manteca de cacao y aceite de coco para hidratar en profundidad, y semillas de amapola para una suave exfoliación.
Jabón Poppy (9,50 €/120 g).
D.R
WaiWai
Un jabón corporal con algas de propiedades regenerativas y antioxidantes. Además, contiene aceites de oliva y de coco, que aportan nutrición e hidratación. También aporta minerales, como el yodo o el sodio, y oligoelementos que combaten la celulitis y ayudan a reafirmar la piel.
Jabón corporal de Algas Fucus, de WaiWai (6 €/100 g).
D.R
Solito
Jabón enriquecido con Caléndula y hecho a base de aceite de oliva y de coco de primera presión en frío. Indicado para rostro y cuerpo, tiene propiedades regeneradoras, antinflamatorias, antisépticas y cicatrizantes. Aptao para pieles sensibles, irritadas, con tendencia acneica, marcas solares o que presenten pequeñas lesiones o rozaduras.
Calendula Enriched Soap, de Solito (5,95 €/100 g).
D.R
L’Occitane
Formulado con una delicada base limpiadora, este jabón está enriquecido con manteca de karité de propiedades nutritivas y protectoras y deja un suave aroma a limpio. El jabón está envuelto en papel kraft con un diseño exclusivo de OMY, una firma que crea productos para colorear y personalizar a tu gusto. Está coloreado parcialmente para que el usuario lo complete a su gusto.
Jabón Karité Clásico Edición Limitada, de L’Occitane (6 €/100g)
-
D.R
The Body Shop
Una pastilla de base vegetal que aporta abundante espuma y anima la hora de la ducha con un agradable aroma de mango.
Jabón de Mango, de The Body Shop (4 €/100 g).
D.R
Ciment
De aroma empolvado, suave y delicado, su diseño está inspirado en las baldosas hidráulicas y están elaborados de forma artesanal, saponificados en frío, para preservar las propiedades de los aceites vegetales que los componen y que provienen de la agricultura ecológica. La glicerina, producida naturalmente, aporta un gran poder hidratante, y los colores están hechos con pigmentos naturales y carbón que mejora las propiedades purificares de los jabones.
D.R
LoLo
Formulado con ingredientes 100% naturales como lodo marino que arrastra las células muertas y oxigena la piel, algas que aportan vitaminas y retrasan el envejecimiento de la piel, y sal marina que funciona como un antiséptico y antimicrobiano natural que extrae la suciedad de los poros. Además, su combinación de aceites mantienen la piel hidratada y flexible.
Jabón Sólido Biomarino, de LoLo (9,50 €/120 g).
D.R
Carelia
Jabón calmante y protector elaborado de forma tradicional con una base de aceites vegetales (oliva y coco) prensados en frío 100% puros, y enriquecido con caléndula orgánica de propiedades calmantes y suavizantes lo que lo hace ideal para las pieles sensibles.
-
D.R
Jabón Zazou de Sabé Masson
Jabón perfumado con aroma a cítrico y hecho de forma natural al 95%. Rico en manteca de karité y con 0% de aceite de palma, limpia y perfuma con suavidad respetando el equilibrio de la piel.
D.R
Amapola Bio
Con un 50% de ingredientes ecológicos, contiene aceite de coco, de almendras dulces, de palma ecológico, de azahar y aceite esencial de naranja. El efecto, piel suave, nutrida y calmada.
D.R
Palmaria
Elaborado siguiendo la antigua tradición artesanal de origen vegetal de la isla. Gracias a la calidad de su composición, hidrata la piel dejándola suave y tersa. Aroma a naranjas yDisfruta de la frescura de las naranjas mimadas bajo el sol, la suave sensualidad de sus flores y la energía de su aroma en una fragancia única.