
La crema del sol que acelera el bronceado existe: es ligera, consigue un tono dorado y además huele a verano
No es un autobronceador, sino la solución definitiva para lograr una piel más morena como por arte de magia.
¿Una crema para el sol que potencia y acelera el bronceado? Parece un sueño pero es cierto y, como muchas otras fantasías cosméticas, está a la venta en Laconicum.
Hace poco te hablamos del protector solar más vendido de esta web de belleza: un producto de la firma Mimitika que ha conquistado a las amantes del mundo 'beauty' porque se absorbe en un segundo y no deja la piel ni grasa ni blanca. Ambos puntos forman parte de la lista de exigencias que debe cumplir una crema SPF para terminar en nuestro capazo de la playa, pero quizás la característica más buscada sea que nos ayude a conseguir una piel morena... ¡rápidamente!
Los protectores solares más sostenibles para estas vacaciones

Seamos sinceras: en verano todas queremos ser la más morena de nuestro grupo de amigas y, cuanto antes ocurra, mejor. Por eso necesitamos presentarte al protagonista este artículo: un activador del bronceado de la marca italiana Darling que querrás añadir hoy mismo a tu neceser.
Lo primero que llama la atención de este tratamiento es el 'packaging' iridiscente (muy instagrameable y, encima, sostenible), pero lo que de verdad nos ha conquistado ha sido su textura superligera, apta para rostro y cuerpo y todo tipo de pieles, que nos ayuda a vernos morenitas en tiempo récord.
Formulada a base de vitamina E, aloe vera y caléndula, esta cremita hidrata la piel (sin dejarla pegajosa), da lugar a un tono uniforme doradito y fortalece los mecanismos naturales de defensa de la dermis contra el fotoenvejecimiento. Además, no lleva parabenos, cuenta con la etiqueta 'cruelty free' y huele a monoi, que, como bien apuntan las expertas de Laconicum, es el olor del verano. ¿Se puede pedir más?

Eso sí, debes tener en cuenta que no se trata de un autobronceador ni tampoco de un protector, sino de un complemento para preparar la piel, intensificar el bronceado y prolongarlo que debes aplicarte antes de tu crema del sol habitual si quieres acelerar el (a veces lento) proceso de coger color en verano.
Un último truco: para conseguir unos resultados más visibles, comienza a usarlo desde diez días antes de exponerte al sol, tal como recomiendan desde Darling... ¡y ponte morena desde la primera visita a la playa o la piscina como por arte de magia!
El activador del bronceado 'Attivatore' de Darling se vende en Laconicum por 35 euros.
-
Los protectores solares más sostenibles para estas vacaciones
Son efectivos para cuidar tu piel, pero, además, estas cremas de sol evitan filtros que puedan dañar los ecosistemas marinos. Seleccionamos 10 para que este verano protejas tu piel y el medio ambiente.
CRISTINA MARTÍN FRUTOS | WOMAN.ESEcran
Alarmados porque cada año se depositen 14.000 toneladas de residuos de cremas solares en el océano, Ecran (cuyo aftersun y su aroma son sinónimo de verano) se suma a la tendencia sostenible con una gama de fotoprotectores biodegradables.Están formulados con algas de origen 100% ecológico sin colorantes, ni perfumes.
Bruma protectora SPF50 Sunnique Naturals, de Ecran (11,50 €).
Biotherm
Quizá como forma de agradecimiento porque es fuente del plancton termal (uno de sus ingredientes estrella), la marca siempre se ha comprometido con el cuidado del mar. Desde 2012 lo hace con el programa de protección acuática Water Lovers, que da nombre a su protector solar más emblemático. Destaca por la biodegradabilidad de sus filtros, la eliminación de microesferas de plástico de sus fórmulas y la reducción de huella hídrica en su fabricación. Además, se extiende genial y resiste la acción del viento, el mar y la arena.
Shiseido
Las cremas solares del laboratorio japonés son la combinación perfecta entre sensorialidad y efectividad. Este año, además, han introducido algunos cambios ‘eco’. Al fortalecer la resistencia al agua del protector se evita que menos producto se disuelva al mojarnos. También se ha reducido el gasto de papel en el envase. Por último, la firma invierte en el proyecto Shiseido Blue, para la limpieza de playas y la reforestación.
Emulsión de cara y cuerpo Synchro Sield, de Shiseido (44 €).
Yves Rocher
Eco-Friendly' y sin nanopartículas, la línea solar de Yves Rocher proporciona una protección eficaz y de amplio espectro respetando la piel y el medio ambiente. El poliactivo de Cardo de mar es su ingrediente principal y el cartón de sus envases procede de bosques gestionados de forma sostenible.
-
Isdin
El laboratorio lleva algunos años mejorando sus texturas de forma sorprendente. Este verano nos propone esta loción bifásica oleacuosa (¡recuerda agitar antes de aplicar!) que es apta para pieles atópicas y sensibles y tiene un efecto détox. Su formulación es 'sea friendly', es decir, la mayoría de sus activos son biodegradables y/o inorgánicos.
Clarins
La firma francesa lleva ya varios años estudiando los genes de los corales para ayudar en su conservación. Y también respalda el proyecto Plastic Odyssey, un catamarán que recorre el mundo propulsándose con los plásticos que recoge en cada trayecto.
Gel aceite solar invisible para rostro SPF30, de Clarins (29,50 €).
Avène
Antes de todo este boom, en 2013, estos laboratorios del grupo Pierre Fabre reformularon sus solares reduciendo la cantidad de filtros (de los ocho habituales a cinco) y la calidad: serían biodegradables y ecorresponsables. Por si fuera poco, se unieron al proyecto Pur Corail, que protege y replanta corales en Indonesia y trabaja por mejorar la gestión de residuos. ¡Así, sí!
Lierac
Bajo el lema, #BeautyForChange, los laboratorios Lierac han anunciado su colaboración con Plastic Bank, empresa cuyo objetivo es reducir el vertido de plástico en los océanos ayudando a la vez a las personas más desfavorecidas. En cuanto a las fórmulas, son conformes a la nueva reglamentación de Hawai y, por tanto, excluye filtros como oxibenzona, octinoxate y deoctocrileno, peligrosos para el medio marino.
Leche protectora de cuerpo Sunissime SPF50, de Lierac (26,50 €).
-
Montibello
Comprometidos con el sello Respect the Ocean, sus fotoprotectores Sunage han sido concebidos para minimizar el impacto en el entorno marino. Por ejemplo, cuentan con 6 filtros no hidrosolubles y son libres de siliconas con perfil bioacumulativo en medio marino.
Caudalie
El verano pasado retiró su línea solar y la sustituyó por una ecorresponsable, desprovista de esos filtros polémicos que pueden amenazar la biodeversidad marina. También han eliminado los filtros con nanopartículas y se han asociado con Coral Guardian, que, entre otras acciones, propone ‘adoptar’ un coral por 30 euros.
Coola
Desde su origen, esta marca californiana prescinde de cualquier filtro peligroso para los océanos. De hecho, cuenta con el sello Reef Safe, que avala su seguridad para las barreras de coral.