Te contamos siete terapias antiedad
Shhh ¡son gratis!

1. Renuncia a la multitarea
El estrés de tener muchos frentes abiertos acaba pasando factura. Aunque mucha gente cree que la multitarea te hace más productiva, algunos estudios, uno de ellos realizado en la Universidad de Stanford, han probado que hacer varias cosas a la vez solo nos hace cometer más errores y vivir en una situación de estrés crónico que nos hace envejecer más rápido. Varios estudios han demostrado que las situaciones de estrés continuado se relacionan con la liberación de radicales libres que dañan las células y aceleran el envejecimiento.
2. Renuncia al postre
No solo ponen unos kilos de más, sino que te harán parecer mayor. Según la investigadora Susan Stuart de la Universidad de San Diego, el azúcar está relacionado con un proceso llamado Glicación, responsable de la pérdida de brillo en la piel, las ojeras, la pérdida de tono muscular, la definición del contorno del rostro y la aparición de arrugas y líneas de expresión. Eliminar el azúcar de tu vida es un modo eficaz de conservar tu piel radiante.
3. Renuncia al sofá
Las personas que pasan la mayor parte del día sentadas incrementan el riesgo de enfermedad renal, cardiovascular y de desarrollar varios tipos de tumores. Por otra parte, mientras más se mueva una persona más años vivirá y sus músculos serán más flexibles. Todo esto reducirá el riesgo de caídas.
4. No renuncies a un buen contorno de ojos (Y úsalo dos veces al día)
Si hay que hacer una inversión en cosmética es en un buen contorno de ojos. Nada avejenta más un rostro que las arrugas y la piel agrietada de alrededor de los ojos. Mantener esa zona hidratada te puede hacer parecer hasta diez años más joven. Los contornos de ojo son más eficaces si contienen vitamina A, si la ojera es muy oscura conviene probar con los que contienen vitamina C.
5 No renuncies a un protector solar 50 cada día de tu vida
El sol es la primera causa de envejecimiento prematuro de la piel por la exposición a rayos ultravioleta. Eso ya lo sabes de sobra, lo que te falta ahora es incluir una crema de alta protección solar en tu rutina diaria de belleza, yo casi diría que en tu rutina higiénica. No te relajes en los días nublados y lluviosos porque también hay exposición a dichos rayos. Saca el bote del bolso de la playa y ponlo entre los básicos que llevas en tu neceser.
6. Duerme sobre la espalda
Dormir con la cara sobre la almohada crea nuevas arrugas. “El tejido conectivo y el colágeno se hacen más frágiles con la edad”, explica el cirujano plástico estadounidense James C. Marota, y continua: “por ello cuando duermes sobre el mismo lado de la cara noche tras noche la piel no recuperará su forma tan rápido como cuando eras más joven”.
7. Duerme con el pelo recogido
El pelo es una esponja para la suciedad y la impureza de la calle. Aunque limpies tu rostro cada noche, de poco servirá si duermes con el pelo encima de la cara.
Síguele la pista
Lo último